Un DVD muestra las imágenes de la Expedición Castellano Manchega al Everest
La Federación de Deportes de Castilla-La Mancha organizó en 2006 esta gesta deportiva, que llevó a trece montañeros a escolar la temida cara norte del llamado “techo del mundo”, con 8.848 metros de altitud. Tres de ellos hicieron cumbre el 17 de mayo.
El viceconsejero del Deporte, Javier Martín del Burgo, presentó el DVD con las imágenes de la primera expedición castellano-manchega al Everest, realizada en el año 2006 y organizada por la Federación de Deportes de Montaña de Castilla-La Mancha.
Un reto que llevó a trece montañeros de la región a ascender a la cima más alta del mundo, con 8.848 metros de altitud, por su cara Norte, la más difícil desde el punto de vista técnico y la menos transitada. Tres de ellos, Óscar Cardo, Juanjo Buendía y Raúl Checa, lograron coronar la cumbre el 17 de mayo de 2006.
El material audiovisual, que ha sido realizado por la empresa Albacity Corporation, con la colaboración del Gobierno regional y la Fundación Auno, muestra en 37 minutos esta experiencia a través de imágenes, fotografías, gráficos y testimonios en primera persona de los protagonistas de esta gesta.
Martín del Burgo, que estuvo acompañado en la presentación por el presidente de la Fundación Auno, José Luis García, y dos de los deportistas de la expedición, Manuel Noves y Óscar Cardo, señaló que este documento único tiene una doble función.
“Por un lado, recordar esta hazaña deportiva y, por otro, servir de material didáctico para los estudiantes, ya que es un mensaje de superación para todos los jóvenes”, precisó.
En este sentido, explicó que el DVD se distribuirá a la Facultad de Ciencias del Deporte, módulos de FP deportivos, y a centros educativos de las cinco provincias de la región. También se celebrarán ciclos de conferencias para acercar a los jóvenes el deporte de montaña, según informó el presidente de la Fundación Auno.
Por su parte, el montañero Óscar Cardo indicó que “fue una experiencia maravillosa, pero dura”, ya que tuvieron que enfrentarse a un medio hostil y grandes dificultades técnicas con temperaturas extremas de entre 18 y 20 grados bajo cero, fuertes vientos, riesgo de avalanchas, tramos de pared prácticamente verticales y a los efectos que causa en el cuerpo la altitud.
Precisamente por estas dificultades destacó el valor de las imágenes que contiene el DVD, “ya que muchas de ellas están grabadas a más de 8.000 metros, con los riesgos que ello conlleva”.
Cardo aseguró que la Federación ya está preparando nuevos retos, y se preparan para afrontar en un horizonte de tres o cuatro años la silueta del K2, en la cordillera del Himalaya.
Fuente información www.jccm.es
El viceconsejero del Deporte, Javier Martín del Burgo, presentó el DVD con las imágenes de la primera expedición castellano-manchega al Everest, realizada en el año 2006 y organizada por la Federación de Deportes de Montaña de Castilla-La Mancha.
Un reto que llevó a trece montañeros de la región a ascender a la cima más alta del mundo, con 8.848 metros de altitud, por su cara Norte, la más difícil desde el punto de vista técnico y la menos transitada. Tres de ellos, Óscar Cardo, Juanjo Buendía y Raúl Checa, lograron coronar la cumbre el 17 de mayo de 2006.
El material audiovisual, que ha sido realizado por la empresa Albacity Corporation, con la colaboración del Gobierno regional y la Fundación Auno, muestra en 37 minutos esta experiencia a través de imágenes, fotografías, gráficos y testimonios en primera persona de los protagonistas de esta gesta.
Martín del Burgo, que estuvo acompañado en la presentación por el presidente de la Fundación Auno, José Luis García, y dos de los deportistas de la expedición, Manuel Noves y Óscar Cardo, señaló que este documento único tiene una doble función.
“Por un lado, recordar esta hazaña deportiva y, por otro, servir de material didáctico para los estudiantes, ya que es un mensaje de superación para todos los jóvenes”, precisó.
En este sentido, explicó que el DVD se distribuirá a la Facultad de Ciencias del Deporte, módulos de FP deportivos, y a centros educativos de las cinco provincias de la región. También se celebrarán ciclos de conferencias para acercar a los jóvenes el deporte de montaña, según informó el presidente de la Fundación Auno.
Por su parte, el montañero Óscar Cardo indicó que “fue una experiencia maravillosa, pero dura”, ya que tuvieron que enfrentarse a un medio hostil y grandes dificultades técnicas con temperaturas extremas de entre 18 y 20 grados bajo cero, fuertes vientos, riesgo de avalanchas, tramos de pared prácticamente verticales y a los efectos que causa en el cuerpo la altitud.
Precisamente por estas dificultades destacó el valor de las imágenes que contiene el DVD, “ya que muchas de ellas están grabadas a más de 8.000 metros, con los riesgos que ello conlleva”.
Cardo aseguró que la Federación ya está preparando nuevos retos, y se preparan para afrontar en un horizonte de tres o cuatro años la silueta del K2, en la cordillera del Himalaya.
Fuente información www.jccm.es