La D.O Aceite Campo de Calatrava desplegó una intensa actividad en 2008 para promocionar la alta calidad de su productos.
La Denominación de Origen Aceite Campo de Calatrava ha desarrollado una intensa actividad durante 2008 que ha consistido en campañas promocionales, asistencia a eventos feriales nacionales e internacionales, degustaciones regionales, entre otras muchas actividades, lo que ha contribuido a su difusión como producto de gran calidad y a su consolidación como marca añadida.
Así durante el primer semestre se realizaron una serie de promociones, tras la asistencia, certificación del producto, y la elaboración del producto promocional envasado, presentándose la Denominación de origen en la prestigiosa Exposición Tierras del Olivo de Jaén, donde se dio a conocer esta nueva DO, y se degustó con cata comentada el producto a más de 130 personas.
Del mismo modo, hubo presentaciones individualizadas en todas las localidades del Campo de Calatrava con almazara inscrita, donde se realizaron ponencias relacionadas con la Denominación de Origen Aceite Campo de Calatrava y catas comentadas, obsequiándose a todos los asistentes con botellas de la D.O. Se estima que unas 400 personas degustaron estos primeros aceites DO en esta campaña.
Coincidiendo con esta campaña se celebró el VII Congreso de Ciudades y Pueblos Sostenibles, de carácter nacional, en el que la DOP Aceite Campo de Calatrava colaboró con la Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava en la presentación de una cata comentada ante cerca de un centenar de participantes en este congreso.
Y en la Feria España Original, se consiguió un notable relación con los diferentes medios de comunicaciones regionales, nacionales e internacionales, que alabaron el excepcional producto, y del que destacaron su gran calidad y sus raíces en tierras volcánicas.
Además, aprovechando la celebración del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que atrae a unos 100.000 turistas a la provincia, se llevó a cabo la primera campaña promocional hotelera, en los 30 principales restaurantes de las comarcas del Campo de Calatrava, Puertollano y otros de la provincia de Ciudad Real, donde los comensales pudieron disfrutar de las características sensoriales del aceite con D.O. y de muestras promocionales, durante desayunos, almuerzos y cenas. Del mismo modo, a la entrada de los comedores de cada establecimiento había bodegones elaborados con carteles promocionales y botellas de aceite como reclamo para todos los clientes que llegaban, lo que movía la curiosidad por catarlo de quienes entran a comer a los restaurantes.
Colaboración con la Asociación de Empresarios de Hostelería y Turismo de Ciudad Real.
Otras iniciativas promocionales fueron campañas en radio durante los meses de junio, julio y septiembre. Además, en colaboración con la Asociación de Empresarios de Hostelería y Turismo de Ciudad Real, participaron en las I Jornadas de Gastronomía Medieval a mediados de octubre, coincidiendo con el Día Mundial del Pan. Aquí se llevó a cabo una degustación de pan, vino y nuestro aceite con Denominación de Origen Aceite Campo de Calatrava en la Plaza Mayor de la capital ciudadrealeña.
Colaboramos con el IPEX y el Culinary Institute of America de EEUU.
El IPEX, Instituto de Promoción Exterior de España, va a participar en la elaboración de una pagina Web de productos y gastronomía de España que estará auspiciada por "The Culinary Institute of America" (www.cia.com), la institución más conocida de gastronomía en Estados Unidos, donde se forman y se informan a los chefs más reconocidos y a las futuras figuras de la gastronomía del país.
Además de facilitarles la información para incluir nuestra DO en la web, en septiembre en Torrijos se realizó un video presentando la iniciativa por un chef de prestigio, donde se montó un bodegón con los productos de las DO,s participantes, entre ellas la del Aceite Campo de Calatrava.
Por otro lado, la DOP Aceite Campo de Calatrava ha colaborado con obsequios para diferentes actos desarrollados por la Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava durante los meses de septiembre y octubre.
E igualmente han participado en la revista "Alimentos de Castilla-La Mancha" que, con una tirada de 5.000 ejemplares, se distribuye en más de 100 establecimientos hosteleros, delicatessen y enotecas de Castilla-La Mancha y Madrid, así como en ferias y empresas especializadas etc. consiguiendo un impacto publicitario e informativo más especializado y diferente al de otros medios de información general.
Presentes en actos regionales de difusión de la Berenjena de Almagro.
Por último, durante este mes de noviembre, la DOP Aceite Campo de Calatrava tomó parte en Toledo en la III muestra gastronómica de la Berenjena de Almagro, donde se obsequió a los cerca de 200 asistentes con un estuche que contenía al menos 2 botes de berenjena, una botella de vino y una botella de aceite con Denominación de Origen Aceite Campo de Calatrava.
Todas estas iniciativas han contribuido a poner en valor la zona de producción, elaboración y envasado del aceite de la Denominación de Origen "Campo de Calatrava", que abarca 22.073 hectáreas y más de 8.500 olivares de los términos municipales de Aldea del Rey, Almagro, Argamasilla de Calatrava, Ballesteros de Calatrava, Bolaños de Calatrava, Calzada de Calatrava, Cañada de Calatrava, Carrión de Calatrava, Granátula de Calatrava, Miguelturra, Moral de Calatrava, Pozuelo de Calatrava, Torralba de Calatrava, Valenzuela de Calatrava, Villanueva de San Carlos y Villar del Pozo.
Fuente información Gabinete Prensa Multimedia.