La Diputación subvencionará actividades culturales con 230.000 euros para dinamizar la Provincia.
La Diputación Provincial sigue con su apuesta por dinamizar la vida cultural de los municipios ciudadrealeños. Para ello recurre, entre otras cosas, a la convocatoria de subvenciones, dos de las cuales han sido aprobadas recientemente por la Comisión Informativa de Cultura para su remisión a la Comisión de Gobierno y posterior traslado para su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia. Concretamente una de estas va destinada a subvencionar proyectos que presenten las asociaciones culturales; y la otra, para actividades culturales organizadas por asociaciones de amas de casa, de jubilados y pensionistas, de mujeres y de vecinos.
En lo que respecta a la primera de las convocatorias, Ángel Caballero, diputado responsable de Cultura, indica que el objetivo no es otro que el de estimular y apoyar los proyectos que presentan las asociaciones culturales y también para enriquecer sus programaciones con una planificación adecuada a lo largo de 2006. Matiza que "las actividades que se programen estarán relacionadas con la realización de cursos y aulas, certámenes y concursos, festivales y semanas, jornadas, tertulias y conferencias", pero avisa para que los interesados así lo tengan presente, que "en esta convocatoria no se subvencionarán excursiones ni viajes culturales ni tampoco será motivo de subvención la adquisición de equipamiento o inmuebles ni la realización de inversiones".
La cantidad máxima a subvencionar se ha fijado en 1.500 euros y el presupuesto global de la convocatoria asciende a 120.000. El vicepresidente responsable del área de Cultura, Ángel Caballero, precisa, a este respecto, que "El equipo de Gobierno de la Diputación considera que es positivo impulsar y dinamizar la vida cultural de nuestros pueblos". Y defiende firmemente "el principio de la ciudadanía activa porque encierra un potencial muy importante que hay que explotar".
Las asociaciones culturales que estén dispuestas a presentar un proyecto en base a esta convocatoria deben estar inscritas o en trámites de inscripción en el Registro de Asociaciones Culturales, Educativas y Juveniles dependientes de la Diputación de Ciudad Real.
Las solicitudes, que habrán de ser suscritas por los presidentes o representantes de las entidades interesadas, donde se hará constar el nombre de la asociación, el domicilio social, el teléfono y la localidad, así como el CIF y la finalidad de la subvención que se demanda, deberán ir acompañadas, entre otros documentos, del proyecto de la actividad a subvencionar, presupuesto del programas desglosado, la memoria de los proyectos realizados durante el año 2005 y el resumen de actividades que tenga previsto realizar la asociación en el año en curso.
La convocatoria entrará en vigor una vez que haya sido publicada en el Boletín Oficial de la Provincia, estableciéndose un plazo para la presentación de solicitudes de treinta días hábiles a contar desde el día siguiente al de su aparición en esta publicación.
Criterios
Por otra parte, la Comisión de Cultura, Deportes, Educación y Juventud será la encargada de informar los proyectos a subvencionar. Este órgano se regirá por criterios objetivos como la finalidad de las iniciativas, los destinatarios, su duración, los ingresos por matrícula, el ámbito de difusión, la concesión de premios, los grupos participantes, ediciones, contenidos y viabilidad e interés del proyecto presentado.
En cuanto a este reparto se tendrán específicamente en cuenta los siguientes criterios: organización de semanas, encuentros, jornadas, tertulias y conferencias; la realización de cursos y aulas que tengan como finalidad la recuperación de tradiciones, la integración de colectivos, la formación, el ocio y el empleo; la organización de certámenes y concursos; si se trata de festivales o conciertos; muestras y exposiciones; intercambios culturales y, por último, criterios de edición como puedan ser la grabación de CD, publicaciones u otros soportes.
De la convocatoria se desprende, por otro lado, que los beneficiarios están obligados a realizar la actividad subvencionada en las fechas indicadas en el proyecto. Además se remitirá una memoria a la institución provincial en el plazo de un mes desde su finalización. El documento de justificación requiere que en el plazo de tres meses desde la finalización de la actividad, o desde la comunicación de la resolución, se presente la cuenta justificativa del gasto realizado y memoria del objeto de la subvención en la que se recogerá las actividades realizadas, metodología, los resultados obtenidos, las conclusiones y cualquier consideración que desde la asociación cultural se considere de interés. Además, en el caso de que se editen carteles o programas se hará constar el patrocinio de la institución colaboradora en la forma más adecuada y visible a cada caso.
Amas de Casa
Ángel Caballero informa que la otra de las convocatorias que la Diputación de Ciudad Real, a través del área de Cultura, pondrá en marcha en breves días, está dirigida a subvencionar la realización de actividades culturales organizadas por asociaciones de amas de casa, jubilados, pensionistas, mujeres y vecinos de la provincia. "El objetivo de esta convocatoria, ya clásica dentro de las que anualmente propone la Corporación", resalta el diputado, "es la de facilitar recursos para estimular y apoyar los proyectos y programaciones de estas otras asociaciones y dinamizar de esta forma la vida cultural en nuestra provincia".
Y añade que las actividades que pueden ser objeto de estas ayudas tienen que estar relacionadas con la programación de cursos y aulas, certámenes y concursos, festivales, semanas, jornadas, tertulias y conferencias o bien que se trate de organizar muestras y exposiciones. "Para atender la demanda que se produzca en este sentido se ha acordado que la cantidad máxima a subvencionar no podrá exceder de 1.000 euros, siendo el presupuesto global que la Diputación ha destinado a esta convocatoria de 110.000 euros", indica Caballero.
Al igual que en la convocatoria dirigida a asociaciones culturales, no se podrán subvencionar ni viajes ni excursiones, así como tampoco la adquisición de equipamiento o inmuebles ni la realización de inversiones.
Plazo
Los interesados podrán formalizar sus solicitudes en el registro general de la Diputación durante los 30 días hábiles siguientes a la fecha de publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia, trámite que se cumplimentará en los próximos días.
Las asociaciones que estén dispuestas a presentar un proyecto en base a esta convocatoria deben estar inscritas o en trámites de inscripción en el registro correspondiente de la Diputación de Ciudad Real. Además, se deberá cumplimentar una instancia, que habrá de ser suscrita por el presidente de la entidad, donde se hará constar el nombre de la asociación, el domicilio social, el teléfono y la localidad, así como el CIF y la finalidad de la subvención que se demanda.
Por otro lado, es preciso facilitar el proyecto de la actividad a subvencionar y el presupuesto del programa desglosado en un cuadro financiero. Del mismo modo, se aportará la memoria de los proyectos realizados durante 2005 y el resumen de actividades del año en curso
El reparto de subvenciones se regirá por similares criterios a la convocatoria de subvenciones para asociaciones culturales. Es decir que, por parte de la Comisión de Cultura, Deportes, Educación y Juventud se informará de los proyectos a subvencionar. Este órgano se regirá por criterios objetivos como la finalidad de las iniciativas, los destinatarios, su duración, los ingresos por matrícula, el ámbito de difusión, la concesión de premios, los grupos participantes, ediciones, contenidos y viabilidad e interés del proyecto presentado.
En cuanto a este reparto se tendrán específicamente en cuenta los siguientes criterios: organización de semanas, encuentros, jornadas, tertulias y conferencias; la realización de cursos y aulas que tengan como finalidad la recuperación de tradiciones, la integración de colectivos, la formación, el ocio y el empleo; la organización de certámenes y concursos; si se trata de festivales o conciertos; muestras y exposiciones; intercambios culturales y, por último, criterios de edición como puedan ser la grabación de CD, publicaciones u otros soportes.
Se valorará el interés de la actividad que acredite el proyecto por su grado de promoción de la cultura, la mayor incidencia cultural y social, el grado en que los proyectos fomentan la participación activa de los ciudadanos y son innovadores. Se tendrá en cuenta, del mismo modo, el número previsto de participantes en la actividad.
Y con respecto a las obligaciones de los beneficiarios hay que resaltar que deberán a realizar la actividad subvencionada en las fechas indicadas en el proyecto Además se remitirá una memoria a la institución provincial en el plazo de un mes desde su finalización. El documento de justificación requiere que en el plazo de tres meses desde la finalización de la actividad, o desde la comunicación de la resolución, se presente la cuenta justificativa del gasto realizado y memoria del objeto de la subvención en la que se recogerá las actividades realizadas, metodología, los resultados obtenidos, las conclusiones y cualquier consideración que desde la asociación cultural se considere de interés. Además, en el caso de que se editen carteles o programas se hará constar el patrocinio de la institución colaboradora en la forma más adecuada y visible a cada caso.
Enriquecimiento cultural
Para finalizar, Ángel Caballero, vicepresidente responsable del Área de Cultura, considera que la Diputación con estas acciones, y otras muchas de las que oportunamente se irá informando y divulgando a lo largo del presente año recién inaugurado, intensifica las programaciones culturales de todos los pueblos de la provincia, contribuyendo a potenciar iniciativas sociales que merecen el apoyo de las administraciones públicas. "La Diputación seguirá apoyando a las asociaciones con la finalidad de contribuir a la producción cultural y al mantenimiento de las tradiciones en la provincia", indica Caballero, resaltando que la línea política de la institución es la de seguir con el carácter universal a las políticas de corte cultural que tanto desde la Diputación se ponen en marcha como desde la iniciativa de colectivos sociales, puesto que la finalidad última es facilitar a la sociedad, a la ciudadanía, el enriquecimiento cultural a través de actividades que, en la mayoría de los casos, son programadas por la iniciativa de grupos y asociaciones de la provincia. "Se logra así enriquecer el acervo cultural de las gentes".
Fuente www.dipucr.es