La Diputación subvenciona con doce mil euros la conquista del Everest por los castellanomanchegos.
La Diputación de Ciudad Real subvencionará con doce mil euros la"I Expedición Castellano-Manchega al Everest" que tendrá lugar en marzo del próximo año y que constituye un acto más dentro de los programados con motivo del IV Centenario del Quijote.
Ese es el espíritu con que se llevará a cabo esta actividad en la que participarán por primera vez una docena de montañeros de Castilla-La Mancha, entre los que se encuentra el miguelturreño Pedro Antonio Fuentes. Así lo ha puesto de manifiesto José Díaz del Campo, diputado responsable de Deportes, quien ha explicado la sensibilidad que la Diputación muestra hacia estos proyectos, calificándolo como uno de los más importantes y ambiciosos de los que se emprenden para conmemorar esta efeméride. ‘Esta expedición llevará a 8.850 metros de altitud el mensaje de nuestra tierra’, se ha referido Díaz del Campo, indicando que los participantes en este acontecimiento llevan más de un año preparándose para acometer el próximo mes de marzo esta empresa.
La expedición al Everest, el pico más alto del planeta, iba a realizarse en el mes de agosto último por tres miembros del Club Sadén de Miguelturra, según ha explicado su presidente José Luis Romero, pero a propuesta de la Federación de Montaña de Castilla-La Mancha se aplazó con el objeto de unificar recursos y constituir una expedición exclusivamente manchega que llevara a cabo este proyecto.
‘Nuestra idea es llevar un buen número de ejemplares del Quijote en inglés y hacer de este libro un elemento de relación entre las más de doscientas personas que fácilmente nos solemos reunir en el campamento base’, explica Pedro Antonio Fuentes, indicando asimismo que una vez en la cima se dejará un mini ejemplar de ‘nuestra obra más representativa’.
El proceso de selección de los doce participantes se ha realizado sobre más de cincuentas montañeros de la región, quedando finalmente representadas todas las provincias castellano-manchegas. La expedición, según ha informado Juan José Buendía, responsable de la Escuela de Montaña, tendrá una duración de sesenta días y se hará por la cara norte del Everest, la más complicada por la dificultad del terreno y la climatología. Se ha previsto el establecimiento de cuatro campamentos básicos: el primero de ellos a los 6.500 metros; a 7.100 el segundo; 7.800 el tercero y 8.400 metros el último, desde el que se intentará el asalto a la cumbre. ‘Después de haber hecho la selección, nuestro reto inmediato es conseguir la financiación, en torno a los 180.000 euros’, ha explicado Carlos Ortega, presidente en funciones de la Federación de Montaña de Castilla-La Mancha, quien ha agradecido a la Diputación Provincial de Ciudad Real su apoyo, señalando que los participantes en la expedición tendrán también que hacer sus aportaciones económicas.
Fuente www.dipucr.es