La Diputación reúne en Ciudad Real a 1.800 escolares deportistas
Alrededor de 1.800 escolares y monitores de setenta pueblos de la provincia han participado este año en la XI Convivencia Provincial de Escuelas Deportivas que, organizada por el Área de Deportes de la Diputación Provincial, ha tenido lugar coincidiendo con el final del curso, este sábado 30 de junio.
Ha recibido a primera hora de la mañana en el pabellón Rey Juan Carlos de Ciudad Real a los escolares el diputado de Deportes, José Díaz del Campo, quien ha comentado que asistía al último acto con esa responsabilidad puesto que mañana se constituye la nueva Corporación provincial y de ahora en adelante se dedicará en exclusiva a la alcaldía de Daimiel.
Díaz del Campo ha declarado que el Equipo de Gobierno de la Diputación da por muy bien empleados el casi medio millón de euros que ha destinado a para la promoción del deporte escolar y a las escuelas deportivas en la práctica totalidad de las modalidades, aunque es el fútbol el deporte estrella, puesto que son numerosas las escuelas que se ponen en marcha para el perfeccionamiento y aprendizaje de esta disciplina deportiva.
Caballero califica de muy positivo el hecho de que la Diputación de Ciudad Real se haya volcado con el deporte base. En este sentido, confiere una especial importancia a que se contribuya decididamente a universalizar la práctica deportiva en los pueblos, además de que constituye el mejor de los sistemas para que puedan destacar aquellos niños y niñas que tienen aptitudes para llegar a ser buenos deportistas o acceder a la élite de la modalidad elegida.
Decir, por otro lado, que los escolares, entre los que, según Díaz del Campo, se pretende infundir valores como la generosidad, la convivencia sana y la solidaridad, han comenzado a llegar al polideportivo Rey Juan Carlos de Ciudad Real pasadas las nueve y media de la mañana, momento en que se ha iniciado la recepción de participantes, a los que se les han entregado camisetas y gorras. Se ha procedido, asimismo, al reparto de las tablillas con el objetivo de facilitar la identificación de las delegaciones por el nombre de sus respectivos municipios.
El desfile por localidades ha comenzado pasadas las diez de la mañana y a continuación ha tenido lugar la entrega de trofeos a los ayuntamientos y a los ganadores.
Con posterioridad, los escolares han iniciado una jornada lúdica en un conocido parque acuático de Ciudad Real. La comida ha tenido lugar en las mismas instalaciones, donde los escolares han disfrutado hasta bien entrada la tarde.
Los pueblos participantes
En esta ocasión han participado en la Convivencia Provincial de Escuelas Deportivas un total de sesenta y seis pueblos. Son los siguientes: Agudo, Alamillo, Albaladejo, Alcázar de San Juan, Alcoba de los Montes, Alcolea de Calatrava, Aldea del Rey, Almadén, Alhambra, Almagro, Almedina, Almodóvar del Campo, Almuradiel, Arenales de San Gregorio, Argamasilla de Calatrava, Arroba de los Montes, Bolaños, Cabezarados, Calzada de Calatrava, Campo de Criptana, Carrión de Calatrava, Carrizosa, Castellar de Santiago, Chillón, Corral de Calatrava, Cózar, Fernán Caballero, Fontanarejo, Fuencaliente, Granátula, Guadalmez, Herencia, Hinojosas de Calatrava, Horcajo de los Montes, Las Labores, Llanos del Caudillo, Los Cortijos, Montiel, Membrilla y Miguelturra.
También han estado presentes las localidades de Moral de Calatrava, Pedro Muñoz, Picón, Piedrabuena, Poblete, Porzuna, Pozuelo de Calatrava, Puebla de don Rodrigo, Puertollano, Retuerta del Bullaque, El Robledo, San Carlos del Valle, Santa Cruz de Mudela, Socuéllamos, Terrinches, El Torno, Torralba de Calatrava, Torrenueva, Torre de Juan Abad, Valdepeñas, Valenzuela de Calatrava, Villahermosa, Villamanrique, Villanueva de la Fuente, Villanueva de los Infantes, Villarrubia de los Ojos, Villarta de San Juan y Viso del Marqués.
Fuente información www.dipucr.es
Ha recibido a primera hora de la mañana en el pabellón Rey Juan Carlos de Ciudad Real a los escolares el diputado de Deportes, José Díaz del Campo, quien ha comentado que asistía al último acto con esa responsabilidad puesto que mañana se constituye la nueva Corporación provincial y de ahora en adelante se dedicará en exclusiva a la alcaldía de Daimiel.
Díaz del Campo ha declarado que el Equipo de Gobierno de la Diputación da por muy bien empleados el casi medio millón de euros que ha destinado a para la promoción del deporte escolar y a las escuelas deportivas en la práctica totalidad de las modalidades, aunque es el fútbol el deporte estrella, puesto que son numerosas las escuelas que se ponen en marcha para el perfeccionamiento y aprendizaje de esta disciplina deportiva.
Caballero califica de muy positivo el hecho de que la Diputación de Ciudad Real se haya volcado con el deporte base. En este sentido, confiere una especial importancia a que se contribuya decididamente a universalizar la práctica deportiva en los pueblos, además de que constituye el mejor de los sistemas para que puedan destacar aquellos niños y niñas que tienen aptitudes para llegar a ser buenos deportistas o acceder a la élite de la modalidad elegida.
Decir, por otro lado, que los escolares, entre los que, según Díaz del Campo, se pretende infundir valores como la generosidad, la convivencia sana y la solidaridad, han comenzado a llegar al polideportivo Rey Juan Carlos de Ciudad Real pasadas las nueve y media de la mañana, momento en que se ha iniciado la recepción de participantes, a los que se les han entregado camisetas y gorras. Se ha procedido, asimismo, al reparto de las tablillas con el objetivo de facilitar la identificación de las delegaciones por el nombre de sus respectivos municipios.
El desfile por localidades ha comenzado pasadas las diez de la mañana y a continuación ha tenido lugar la entrega de trofeos a los ayuntamientos y a los ganadores.
Con posterioridad, los escolares han iniciado una jornada lúdica en un conocido parque acuático de Ciudad Real. La comida ha tenido lugar en las mismas instalaciones, donde los escolares han disfrutado hasta bien entrada la tarde.
Los pueblos participantes
En esta ocasión han participado en la Convivencia Provincial de Escuelas Deportivas un total de sesenta y seis pueblos. Son los siguientes: Agudo, Alamillo, Albaladejo, Alcázar de San Juan, Alcoba de los Montes, Alcolea de Calatrava, Aldea del Rey, Almadén, Alhambra, Almagro, Almedina, Almodóvar del Campo, Almuradiel, Arenales de San Gregorio, Argamasilla de Calatrava, Arroba de los Montes, Bolaños, Cabezarados, Calzada de Calatrava, Campo de Criptana, Carrión de Calatrava, Carrizosa, Castellar de Santiago, Chillón, Corral de Calatrava, Cózar, Fernán Caballero, Fontanarejo, Fuencaliente, Granátula, Guadalmez, Herencia, Hinojosas de Calatrava, Horcajo de los Montes, Las Labores, Llanos del Caudillo, Los Cortijos, Montiel, Membrilla y Miguelturra.
También han estado presentes las localidades de Moral de Calatrava, Pedro Muñoz, Picón, Piedrabuena, Poblete, Porzuna, Pozuelo de Calatrava, Puebla de don Rodrigo, Puertollano, Retuerta del Bullaque, El Robledo, San Carlos del Valle, Santa Cruz de Mudela, Socuéllamos, Terrinches, El Torno, Torralba de Calatrava, Torrenueva, Torre de Juan Abad, Valdepeñas, Valenzuela de Calatrava, Villahermosa, Villamanrique, Villanueva de la Fuente, Villanueva de los Infantes, Villarrubia de los Ojos, Villarta de San Juan y Viso del Marqués.
Fuente información www.dipucr.es