La Diputación Provincial convoca cursos de directores y monitores de actividades juveniles
Dirigido a los jóvenes de la provincia, se impartirán en los municipios de Albaladejo, Herencia, Malagón y Saceruela
La Diputación de Ciudad Real ha hecho pública la convocatoria de Cursos de Monitores y Directores de Actividades Juveniles con el objetivo de fomentar todo tipo de acciones destinadas a la formación de los jóvenes de la provincia de Ciudad Real.
Cuatro son los cursos que se pretenden poner en marcha para la obtención de las titulaciones como Director o Monitor de Actividades Juveniles. Los municipios donde se impartirán estas acciones formativas serán los de Albaladejo, Herencia, Malagón y Saceruela. Pepi Amaro, diputada responsable del Área de Juventud, departamento de la Diputación desde el que se hace la convocatoria, precisa que "de esta forma se pretende comarcalizar los cursos para que todos los jóvenes de la provincia puedan acceder a ellos".
Los cursos se llevarán a cabo de forma intensiva los fines de semana de los meses de julio y agosto. Se ofertarán 25 plazas por curso, pero no se llevará a cabo ninguna acción formativa que no cuente con un número de quince alumnos como mínimo.
Las solicitudes de aquellos que estén interesados se presentarán en el Ayuntamiento de su municipio de origen, remitiéndolas cada Ayuntamiento al Área de Juventud para proceder a realizar un sorteo, quince días antes del comienzo de cada curso, elaborando un listado de admitidos y una lista de reservas en caso de que las solicitudes recibidas sean superiores al de plazas ofertadas. La decisión de realizar los cursos de director o de monitor de Actividades Juveniles se tomará con posterioridad a la recepción de las solicitudes en función del tipo de curso más demandado.
Escuelas de Animación
Las Escuelas de Animación Juvenil autorizadas por la Dirección General de Juventud de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha que impartan estos cursos podrán concurrir con sus propuestas para impartir estas acciones formativas. La Diputación seleccionará como mínimo las dos más ventajosas para los intereses de los jóvenes y para la presentación de las propuestas las Escuelas de Animación Juvenil dispondrán de un plazo de 15 días naturales desde que reciban la notificación.
El importe por cada uno de los cursos impartidos por la Escuela de Animación ascenderá a 3.500 euros en el caso de tratarse de un curso de Director de Actividades Juveniles o de 3.000 euros en el caso de tratarse de un curso de Monitor de Actividades Juveniles. En concepto de desplazamiento, en caso de ser necesario, las Escuelas por cada curso podrán solicitar un máximo de 600 euros.
Además, cada participante abonará a la escuela de Animación Juvenil una cuota de participación de 45 euros en caso de tratarse de un curso de Director de Actividades Juveniles o de 30 euros en el caso de tratarse de un curso de Monitor de Actividades Juveniles.
Las Escuelas de Animación presentarán sus ofertas en el Registro General de Diputación. Junto a la oferta económica, que deberá incluir el coste del desarrollo del curso (haciendo distinción en caso de que se trate del de Director de Actividades Juveniles o del de Monitor de Actividades Juveniles) y el coste derivado de otros gastos que puedan surgir (desplazamientos...), se adjuntará como documentación el C.I.F. de la Escuela de Animación, la acreditación de la Dirección General de Juventud de la Junta de Comunidades de Castilla-la Mancha donde se haga constar que dicha Escuela de Animación Juvenil está autorizada para impartir este tipo de formación y la ficha de terceros. El plazo para presentar la oferta será de 15 días naturales desde la recepción de la notificación enviada por la Diputación con las estipulaciones necesarias para poder concurrir.
Las propuestas recibidas se estudiarán en el plazo de 15 días naturales desde la recepción de la última propuesta notificando el resultado motivado de dicho estudio a cada una de ellas. Se intentará repartir los cursos al mayor número de Escuelas de Animación siempre y cuando los técnicos del Área de Juventud consideren que las propuestas presentadas se ajustan a las presentes estipulaciones. Los cursos se adjudicarán en virtud del estudio elaborado por los técnicos del Área de Juventud a las Escuelas de Animación Juvenil que presenten la oferta más ventajosa de entre las que se presenten.
La Diputación de Ciudad Real ha hecho pública la convocatoria de Cursos de Monitores y Directores de Actividades Juveniles con el objetivo de fomentar todo tipo de acciones destinadas a la formación de los jóvenes de la provincia de Ciudad Real.
Cuatro son los cursos que se pretenden poner en marcha para la obtención de las titulaciones como Director o Monitor de Actividades Juveniles. Los municipios donde se impartirán estas acciones formativas serán los de Albaladejo, Herencia, Malagón y Saceruela. Pepi Amaro, diputada responsable del Área de Juventud, departamento de la Diputación desde el que se hace la convocatoria, precisa que "de esta forma se pretende comarcalizar los cursos para que todos los jóvenes de la provincia puedan acceder a ellos".
Los cursos se llevarán a cabo de forma intensiva los fines de semana de los meses de julio y agosto. Se ofertarán 25 plazas por curso, pero no se llevará a cabo ninguna acción formativa que no cuente con un número de quince alumnos como mínimo.
Las solicitudes de aquellos que estén interesados se presentarán en el Ayuntamiento de su municipio de origen, remitiéndolas cada Ayuntamiento al Área de Juventud para proceder a realizar un sorteo, quince días antes del comienzo de cada curso, elaborando un listado de admitidos y una lista de reservas en caso de que las solicitudes recibidas sean superiores al de plazas ofertadas. La decisión de realizar los cursos de director o de monitor de Actividades Juveniles se tomará con posterioridad a la recepción de las solicitudes en función del tipo de curso más demandado.
Escuelas de Animación
Las Escuelas de Animación Juvenil autorizadas por la Dirección General de Juventud de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha que impartan estos cursos podrán concurrir con sus propuestas para impartir estas acciones formativas. La Diputación seleccionará como mínimo las dos más ventajosas para los intereses de los jóvenes y para la presentación de las propuestas las Escuelas de Animación Juvenil dispondrán de un plazo de 15 días naturales desde que reciban la notificación.
El importe por cada uno de los cursos impartidos por la Escuela de Animación ascenderá a 3.500 euros en el caso de tratarse de un curso de Director de Actividades Juveniles o de 3.000 euros en el caso de tratarse de un curso de Monitor de Actividades Juveniles. En concepto de desplazamiento, en caso de ser necesario, las Escuelas por cada curso podrán solicitar un máximo de 600 euros.
Además, cada participante abonará a la escuela de Animación Juvenil una cuota de participación de 45 euros en caso de tratarse de un curso de Director de Actividades Juveniles o de 30 euros en el caso de tratarse de un curso de Monitor de Actividades Juveniles.
Las Escuelas de Animación presentarán sus ofertas en el Registro General de Diputación. Junto a la oferta económica, que deberá incluir el coste del desarrollo del curso (haciendo distinción en caso de que se trate del de Director de Actividades Juveniles o del de Monitor de Actividades Juveniles) y el coste derivado de otros gastos que puedan surgir (desplazamientos...), se adjuntará como documentación el C.I.F. de la Escuela de Animación, la acreditación de la Dirección General de Juventud de la Junta de Comunidades de Castilla-la Mancha donde se haga constar que dicha Escuela de Animación Juvenil está autorizada para impartir este tipo de formación y la ficha de terceros. El plazo para presentar la oferta será de 15 días naturales desde la recepción de la notificación enviada por la Diputación con las estipulaciones necesarias para poder concurrir.
Las propuestas recibidas se estudiarán en el plazo de 15 días naturales desde la recepción de la última propuesta notificando el resultado motivado de dicho estudio a cada una de ellas. Se intentará repartir los cursos al mayor número de Escuelas de Animación siempre y cuando los técnicos del Área de Juventud consideren que las propuestas presentadas se ajustan a las presentes estipulaciones. Los cursos se adjudicarán en virtud del estudio elaborado por los técnicos del Área de Juventud a las Escuelas de Animación Juvenil que presenten la oferta más ventajosa de entre las que se presenten.