La Diputación premia a los mejores deportistas de la provincia en 2005.
Nemesio de Lara ha destacado la valía de los premiados, ha felicitado a Martín del Burgo por la concesión de la medalla de oro al mérito deportivo y al Balonmano Ciudad Real por su excelente trayectoria y por los hitos deportivos conquistados
El campeón de Europa de peso ligero, el boxeador ciudadrealeño Juan Carlos Díaz Melero "Chupete"; la atleta de Puertollano, Manuela Medina Bravo; el ciclista tomellosero Rafael Serrano Fernández, corredor del equipo del Fuenlabrada U.C. MX-Onda; y la jugadora de balonmano María del Mar Sobrino Ruiz de la Sierra, natural de Bolaños, jugadora en División de Honor del "Vicar-Goya" de Almería, han sido reconocidos como los mejores deportistas del año en la XI Gala Provincial del Deporte que, organizada por la Diputación de Ciudad Real, se ha celebrado esta noche en el Teatro Auditorio "Tomás Barrera" de La Solana.
Los cuatro galardonados, cada uno en su categoría de absoluto masculino, absoluto femenino, juvenil masculino y juvenil femenino respectivamente, han agradecido el premio a la Diputación y lo han dedicado principalmente a sus familiares y entrenadores.
Todos ellos han recibido la sincera felicitación del presidente de la institución provincial, Nemesio de Lara, quien no ha dudado en reconocer con palabras de agradecimiento y admiración el esfuerzo de los deportistas, hayan resultado premiados o no. En idéntico sentido se ha referido a los familiares, "porque también vosotros compartís sueños y sacrificios, disfrutáis de los triunfos y sufrís con las derrotas".
De Lara ha explicado que la Diputación organiza la Gala del Deporte con el objetivo de reconocer el esfuerzo que realizan los deportistas de la provincia de Ciudad Real, de todos y cada uno de ellos, aunque se personalice en aquellos que logran destacar en sus respectivas modalidades deportivas.
Ha comentado, tras agradecer al Ayuntamiento de La Solana su colaboración en la organización del evento, que todos los deportistas destacan por su afán de superación y ha añadido que los jóvenes que optan por la práctica de disciplinas deportivas, con independencia de que las desarrollen a nivel amateur o participando en competiciones de élite, contribuyen a dejar claro que las nuevas generaciones no son el paradigma de conductas indolentes como en algunas ocasiones se quiere hacer ver.
Ha convertido De Lara, igualmente, su intervención en un homenaje a los deportistas, "a todos los deportistas", pero sobre todo a aquellos que tienen que superar más dificultades, como es el caso de los discapacitados, "que son los que practican deporte en las peores condiciones superando trabas que otros no tienen".
Asimismo, el presidente de la Diputación, tras felicitar al viceconsejero de Deportes, Francisco Javier Martín del Burgo, por la concesión de la medalla de oro al mérito deportivo, ha recordado a aquellos y aquellas que son grandes deportistas "sin saberlo", a los niños y niñas que recorren kilómetros y kilómetros en otros continentes andando o corriendo con el objetivo de encontrar agua para sus familias.
Los deportistas anónimos también han merecido palabras de reconocimiento por parte de De Lara, quien otorga un gran valor a quienes practican diversas modalidades deportivas sin el afán de competir. "Hacen deporte en solitario y no para lograr trofeos sino manteniendo una lucha contra sí mismos, que es la lucha más difícil".
Ha tenido una mención para los deportistas que han fallecido en el último año y también se ha mostrado seguro, en otro orden de cosas, de que el Balonmano Ciudad Real logrará conquistar la Copa de Europa, aunque ha afirmado "que para nosotros ya son los ganadores".
Satisfacción y superación.
La XI Gala Provincial del Deporte ha contado también con la intervención del alcalde de La Solana, como localidad anfitriona del acto. Diego García-Abadillo ha dado la bienvenida a todos los presentes y a los deportistas en particular diciendo que son ejemplo a seguir en dedicación y esfuerzo. "Los que somos deportistas, y también los que no, nos sentimos representados en ellos", ha dicho García-Abadillo, quien ha añadido que "se hace deporte por pura alegría, por la satisfacción personal y por el deseo de superación personal que tiene cualquier hombre o mujer".
No ha dudado en apelar al derecho que tienen todos los ciudadanos a hacer deporte y ha hecho alusión a la obligación que tienen las Administraciones de facilitar la práctica deportiva a aquellos que no disponen de las instalaciones necesarias.
Por su parte, Díaz del Campo, como diputado responsable de la gestión del área de Deportes, ha reconocido el trabajo de todos los deportistas y ha asegurado que desde la Diputación Provincial se seguirán desarrollando políticas de apoyo.
Al igual que De Lara, Díaz del Campo ha felicitado a Martín del Burgo, un hombre, cuya vida, según ha dicho, está muy ligada al deporte. Ha conferido, en otro orden de cosas, una gran importancia a la celebración de la gala desde el punto de vista de que constituye un homenaje público a aquellos que se consagran a la consecución de mejores resultados y marcas.
Ha afirmado que en los últimos once años la Corporación ha reconocido el mérito de más de 500 deportistas de la provincia antes de afirmar que la base de deportistas goza de buena salud en la provincia y, prueba de ello, es que la participación en las escuelas deportivas es más que destacable. Ha concluido Díaz del Campo recordando al nominado especial, Luis Casimiro, de quien ha destacado su valor humano. También ha expresado su deseo de que la Copa de Europa de Balonmano se quede el próximo fin de semana en Ciudad Real.
El viceconsejero de Deportes, Francisco Javier Martín del Burgo, ha mostrado su satisfacción porque, según ha dicho, ha sido invitado a participar en un acto propiciado en pro del deporte por la Diputación provincial. "Estoy aquí para testimoniar el reconocimiento institucional del Gobierno de Castilla-La Mancha a la excelente tarea que hace la Corporación provincial y su presidente a la cabeza", ha dicho.
Ha explicado, por otra parte, que el reconocimiento que le han otorgado –la medalla de oro al mérito deportivo- no sería una realidad "si no se hubiera apostado porque el deporte sea una parte fundamental en la educación de nuestros hijos". "El deporte en Castilla-La Mancha es el buque insignia como el balonmano Ciudad Real, por poner el mejor ejemplo, puesto que va a conseguir el hito deportivo de la historia", ha precisado Martín del Burgo.
Casi 600 personas han asistido a la Gala del Deporte, entre autoridades, deportistas y familiares, además de representantes de los medios de comunicación, que, como todos los años, han tenido una amplia representación en el jurado que ha designado a los premiados. El jurado, presidido por el diputado de Deportes, José Díaz del Campo, ha estado integrado por Francisco López Ruedas, de Castilla-La Mancha Televisión; Rubén Delgado de la Torre, de Cadena SER Ciudad Real; Pedro María Román Manso, de Radio Surco; Juan Carlos Sevilla, de COPE-Ciudad Real; Ángel Navarro Sobrino, de Radio Nacional y de la agencia Efe; Raúl Fernández, de La Tribuna de Ciudad Real; Juanjo Sánchez Manjavacas, de Onda Cero de Alcázar de San Juan; Ángel González Rivera, de "Imás TV" ; Eduardo Gómez, de La Tribuna de Ciudad Real; Wenceslao Montarroso, del diario Lanza; Vanesa Irla Uriarte, de Televisión Valdepeñas, y Roberto Chávarri, de Localia y CRN Ciudad Real.
Deportistas propuestos.
En la XI Edición de la Gala Provincial del Deporte han sido propuestos 88 deportistas dentro de las categorías de juvenil masculino y femenino y absoluto femenino y masculino, por las respectivas federaciones, veintinueve en total: aeróbic deportivo, ajedrez, atletismo, automovilismo, badminton, baloncesto, balonmano, billar, boxeo, caza, ciclismo, discapacitados psíquicos, fútbol, golf, judo, kárate, motociclismo, natación, orientación, pesca, petanca, piragüismo, salvamento, taekwondo, tenis, tenis de mesa, tiro con arco, tiro olímpico y voleibol.
Asimismo, se ha hecho entrega, por acuerdo de la Junta de Gobierno de la Diputación, de una mención especial al entrenador de baloncesto Luis Casimiro Palomo Cárdenas, en reconocimiento a su labor deportiva y a los logros obtenidos en su carrera profesional. El presidente de la Diputación, Nemesio de Lara, le ha hecho entrega de una placa conmemorativa. Entre los méritos conseguidos, Luis Casimiro Palomo consiguió que su equipo el Fuenlabrada se proclamase campeón de la Liga Española de Baloncesto en la temporada 2004-2005; también consiguió el campeonato de la Copa Príncipe Felipe en la misma temporada 2004/2005; es medalla de oro al mérito deportivo de Castilla-La Mancha; subcampeón de Europa en la Soporta Cup 01/02 con el Pamesa Valencia; insignia de oro Manresa SAE; fue nombrado mejor entrenador del año 97/98 por la Asociación Española de Entrenadores de Baloncesto y también tiene en su haber el campeonato de liga con el TDK de Manresa en la temporada 97/98.
Los deportistas premiados, como ya es preceptivo, han recibido la escultura "Momento triunfal", que se trata de una obra realizada en bronce y latón, fundida a la arena en macizo, que va numerada y firmada por el artista manchego José Ramón Poblador. La pequeña escultura simboliza, en concreto, el momento en el que el deportista libera adrenalina elevando los brazos en señal de victoria.
Los "nominados":
Los otros "nominados" a los premios individuales en la categoría juvenil femenina han sido Lorena Salvador Jiménez (baloncesto) e Inmaculada Sobrino López (kárate). En el apartado juvenil masculino, Ángel Tomás Guerrero de la Rubia (atletismo) y Jaime Vidal García (tenis de mesa). En absoluto femenino, Guadalupe Sánchez Fernández (balonmano) y Ana Belén García Antequera (ciclismo). Y en absoluto masculino, Javier Bermejo (atletismo) y José Javier Hombrados Ibáñez (balonmano).
La Gala ha sido presentada por Oché Cortés, que además ha iniciado el acto interpretando el tema "Bendita música", de Joan Manuel Serrat, en clara alusión a la sincronización que se da entra la música y el deporte.
Se ha tenido en cuenta, además, la conmemoración este año del 250 aniversario del nacimiento de Mozart. Esta celebración ha motivado que la música haya predominado en el marco de la Gala. Así, en la entrada del auditorio un dúo con instrumentos de cuerda del conservatorio de música ha estado amenizando la recepción de deportistas e invitados. También, en el salón de actos con interpretaciones al piano, cuarteto de cuerda, un cuarteto de saxofones y la intervención de Javier Bercebal y su trío musical "Acustic Sould".
Fuente de la información www.dipucr.es