La Diputación incentiva la actividad cultural de las AMPAS.
Impulsar y potenciar la celebración de actos culturales en la provincia, enriquecer las programaciones culturales de los ayuntamientos y seguir promoviendo el acceso generalizado de los ciudadanos a las distintas manifestaciones culturales, son algunos de los objetivos que lleva a cabo el actual equipo de Gobierno de la Diputación, a través del Área de Cultura.
Una de las líneas de apoyo son las ayudas que se vertebran a través de convocatorias mediante las que se pretende, según destaca Ángel Caballero, vicepresidente y diputado responsable de Cultura, generalizar el apoyo económico que parte desde la Diputación para promover la celebración de actos culturales. Consiste, en definitiva, en publicitar las convocatorias por los canales oficiales para que concurran todas las asociaciones de la provincia que lo deseen, independientemente de la entidad del municipio donde desplieguen su actividad. Se evita así conceder ayudas de manera estrictamente graciable.
Dos de estas convocatorias se acaban de hacer públicas en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP), por lo que están vigentes en la actualidad. Una de ellas se concreta en la concesión de subvenciones para actividades culturales que sean organizadas por asociaciones de madres y padres de alumnos de los colegios de la provincia de Ciudad Real y, la otra, en subvencionar a las entidades locales o ayuntamientos para proceder al acondicionamiento de sedes juveniles durante el presente año.
Caballero confiere una especial importancia a que la información pueda llegar a todas las asociaciones por igual porque opina que muchas de ellas dejarían de existir si no recibieran la ayuda económica que brindan las administraciones, entre ellas, y muy activamente, la Diputación. Resalta, por otra parte, que el desarrollo de actividades en el seno de la sociedad de nuestros pueblos y de la capital no sólo es signo de que existe una salud democrática, en el sentido de que hay personas que se reúnen para trabajar por un proyecto en común, sino que esta dinámica contribuye, en gran medida, a enriquecer la vida social de los núcleos poblacionales.
Dinamizar la vida educativa
Se ha apostado, un año más, por subvencionar a las asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (AMPAS) porque este tipo de entidades llevan a cabo una importante labor desde el punto de vista de que complementan la oferta cultural de las diferentes localidades. La Diputación es sensible al esfuerzo que realizan estas entidades y, a través del Área de Cultura, ha hecho pública esta convocatoria que tiene por objeto la concesión de ayudas para actividades culturales, con el fin de dinamizar la vida educativa y cultural tratando de estimular y apoyar sus actividades formativas.
Es objeto de esta convocatoria subvencionar el desarrollo de proyectos culturales que se planifiquen para el curso 2005/2006. Las actividades estarán relacionadas con la celebración de cursos y aulas, certámenes y concursos, festivales, semanas, jornadas, tertulias y conferencias, muestras y exposiciones, así como ediciones. No podrán ser objeto de ayuda excursiones ni viajes culturales.
Para la realización de los proyectos, que no podrán exceder de mil euros por entidad, la Diputación de Ciudad Real ha destinado un presupuesto de 99.575 euros. En ningún caso se subvencionarán los gastos relacionados con las actividades señaladas en el objeto de la convocatoria ni la adquisición de equipamiento o inmuebles y la realización de inversiones ni los intereses deudores.
Las solicitudes de ayudas se formalizarán en el modelo que se recoge en el anexo I de la convocatoria, que aparece en el Boletín Oficial de la Provincia del 14 de noviembre. Además, junto con el impreso de solicitud, se adjuntará obligatoriamente el proyecto de la actividad a subvencionar (anexo II); el presupuesto de la actividad desglosado en un cuadro financiero (anexo III); la declaración de estar al corriente de las obligaciones fiscales con la Diputación; la memoria de actividades realizadas durante el curso 2004/2005; resumen de actividades que tengan previstas realizar en el curso 2005/2006; y la declaración responsable donde conste las subvenciones solicitadas o concedidas para el mismo fin por entidades públicas o privadas, así como que la entidad solicitante no esté comprendida en ninguno de los casos de prohibición señalados en la Ley General de Subvenciones.
Toda la documentación, junto con el anexo, se puede presentar en el Registro General de la Diputación, en el número 1 de la Plaza de la Constitución de Ciudad Real hasta el próximo 28 de noviembre.
El reparto de las subvenciones se efectuará a criterios objetivos como la finalidad, los destinatarios, grupos participantes, ediciones, promoción de la asociación, ámbito de difusión, etc.
Por otro lado, los beneficiarios de la subvención están obligados a realizar la actividad subvencionada en las fechas indicadas en el proyecto y a acreditar ante la Diputación la realización de dicha actividad. También se someterán a las actuaciones de supervisión del Área de Cultura de la Diputación Provincial y comunicarán la obtención de otras subvenciones, ayudas, ingresos o recursos que financien las iniciativas subvencionadas. Las asociaciones están obligadas, asimismo, a presentar la memoria del proyecto en el plazo de un mes desde su finalización de acuerdo a la temporalización presentada.
Navidad Cultural
Con el objetivo de acercar la cultura a todos los Ayuntamientos durante las fechas navideñas a través de la música, mediante la oferta de los grupos de música clásica y antigua pertenecientes a los Convenios Culturales, el Área de Cultura de la Diputación, ha hecho pública, por sexto año consecutivo, la convocatoria del programa ‘Cultural Navidad 2005’.
Se ofertarán, según se desprende de la convocatoria, propuestas que se enmarcan en dos modalidades, la correspondiente a grupos musicales, solistas, dúos, tríos, etc., y la que engloba a las agrupaciones corales. Las actuaciones se celebrarán en el período comprendido entre los días 15 de diciembre próximo y el 15 de enero de 2006, siempre que los Ayuntamientos que lo deseen formalicen sus solicitudes antes del próximo 30 de noviembre.
Los grupos que podrán participar dentro de la primera modalidad en este programa, previa aceptación de las condiciones estipuladas, son los siguientes: Eloisa Cabanes (Manzanares); ‘Artis Cámera Dúo Saxofón y Piano (Villahermosa); Sexteto ‘Donado Mazarrón’ (Valdepeñas); Amigos de la Guitarra-Dúo ‘Fernández-Serrano’ (Puertollano); Quintento de Viento ‘Xaven’ (Manzanares); Máximo Pérez Risco (Puertollano); Aurora (Ciudad Real); Cuarteto Clásico de Ciudad Real ‘Arteaga’ (Campo de Criptana); Grupo de Música Antigua ‘Eanes’ (Ciudad Real); Dúo de violín ‘Manuel Briega-Fernando Álvarez’ (Campo de Criptana); Dúo Giuliani Violín y guitarra (Campo de Criptana); Trío ‘Aquilice’ (Miguelturra); Quinteto de Viento ‘Scandicus’ (Puertollano); Dúo trompeta y piano ‘Del Barroco al Jazz’ (Fuente El Fresno); Asociación Danzad (Malagón); Francisco Díaz y Juan Carlos Sánchez, Tenor y Piano ( Manzanares); Cuarteto de Saxofones de Ciudad Real (Ciudad Real), Pedro Martín Martín (Ciudad Real); Orquesta de Pulso y Púa ‘Sotomayor’ (Manzanares); Cuarteto de Cámara Savarez (Puertollano); Cuarteto de Saxofones ‘Littes Negro’ y ‘Ensamble de Trompetas Fines Brass Art’ (Ciudad Real).
Del mismo modo, podrán participar, dentro de la modalidad de agrupaciones corales, la ‘Maestro Ibáñez’ (Valdepeñas); Coral Polifónica de Ciudad Real (Ciudad Real); Coral Polifónica Nuestra Señora de la Asunción (Puertollano); Coral Polifónica ‘Santísima Trinidad’ (Torralba de Calatrava); Coral Cantores ‘Jesús Montalbán’ (Socuéllamos); Masa Coral de Almadén; Coral Municipal ‘Molto Vivace’ (Daimiel); Coros y Rondalla de Almadén (Almadén); Coral Polifónica ‘Cervantina’ (Argamasilla de Alba); Coral Polifónica ‘Mater Assumpta’ (Manzanares); Agrupación Coral Universitaria de Ciudad Real (Ciudad Real); Proyecto Cultural ‘La Zarzuela’ (Daimiel); Coral Polifónica de la Escuela Municipal de Música (Miguelturra), y Coral Mixta del Centro de Mayores (Almadén).
Otros grupos que forman parte de la oferta musical de esta modalidad son Coral Polifónica de Puertollano (Puertollano); Coral de Cámara ‘Laminium’ (Daimiel); Coral Polifónica de ‘Battistini’ (Membrilla); Coral ‘Santa Cecilia Criptanense’ (Campo de Criptana); Coral Coro de Cámara Oretania (Ciudad Real); Orquesta de Pulso y Púa Coro (Argamasilla de Calatrava); Rondalla de la Tercera Edad (Ciudad Real) y Rondalla Rumbrosa A.C. de Mujeres (Chillón); Rondalla y coro ‘Santa Cecilia’ de La Solana -Tercera Edad (La Solana); Coral Polifónica ‘Sierra Alta’ (Villarrubia de los Ojos) y Coro y Rondalla ‘Esteban Guijarro’ (Torre de Juan Abad).
Fuente www.dipucr.es