Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

En el Cine Paz durante el pasado fin de semana

"Diez años dando la Nota". La Escuela Municipal de Música celebró su décimo aniversario

El Cine Paz de Miguelturra acogía la celebración del acto de conmemoración del décimo aniversario de la Escuela de Música Municipal "Diez años dando la Nota", que estuvo presidido por Joaquín González como alcalde en funciones del Ayuntamiento de Miguelturra y Esmeralda Muñoz, concejala de Cultura del Consistorio.

González se dirigía a los asistentes destacando la importancia de la música dentro de la cultura que calificaba de imprescindible en el desarrollo de una localidad. Hacía una reflexión sobre los inicios de la Escuela Municipal de Música con especial atención al responsable de Cultura del Consistorio en aquellos momentos, Luís Fernández, que comenzó un proyecto "con muy pocos medios pero con mucho entusiasmo".

González realizaba un breve repaso por estos diez años de andadura hasta llegar a la actualidad, un momento en el que señalaba, "la escuela es una de las más prestigiadas de la provincia". Además, valoraba sobre todo el esfuerzo realizado y destacaba los resultados obtenidos que "hacen que nos sintamos orgullosos" por lo que felicitaba a profesores y alumnos.

Muñoz por su parte daba la bienvenida a los asistentes y destacaba la presencia como invitado al acto de Manuel Blanco Gómez-Limón, Trompetista solista de la Orquesta Nacional de España, al que calificaba como un "ejemplo" ya que este joven de 23 años comenzaba sus estudios musicales en la Escuela Municipal de Música de Daimiel.

Además, quiso destacar la labor del director Ángel Ocaña, que durante los últimos meses ha estado trabajando para organizar este acto y también en la elaboración del álbum memoria que se entregaba a todos los asistentes. Este álbum -memoria lleva el título de "10 Años dando la Nota", y recoge las anécdotas de los alumnos y profesores, el nacimiento del coro y banda, cartas de alumnos/ a los profesores, cómo es la Escuela de Música vista por los niños etc.

Muñoz lo definía como "un pequeño legado, con retazos de estos diez años, que ha estado diseñado por José Luis Sobrino y Laura González, en la colaboración narrativa, y en el que se han implicado y ha contado con la colaboración de muchas personas".

Por su parte, Ángel Ocaña, director de la Escuela Municipal de Música, agradecía y felicitaba la labor de los alumnos algunos de los cuales ahora son profesores superiores y también especialmente a los padres "que nos han confiado la formación musical de sus hijos"

Seguidamente se realizaba un acto de reconocimiento a todas aquellas personas que han contribuido a que la Escuela de Música Municipal sea hoy un proyecto cultural de gran magnitud en la localidad.

A Luís Fernández como concejal del área de Cultura cuando se configuró la Escuela de Música, a María Ángeles Trujillo, como concejala del área de Cultura que continuó la labor y a Manuel Martín, director del Colegio Público "Santísimo Cristo" lugar donde la Escuela comenzó su andadura hasta tener las instalaciones definitivas en la Calle Libertad.

También recibieron un reconocimiento los profesores fundadores: María Asunción Villena, Esteban Gómez-Limón, José Antonio Sanz y Ángel Ocaña. Así como el alumno de mayor edad de la escuela, Darío González, en representación de todo el alumnado.

Posteriormente se iniciaba la segunda parte del acto con la intervención de la Coral Polifónica de la Escuela de Música que interpretaron, "Cantares" y "Alfonsina y el mar". A continuación el turno era para la Banda Sinfónica, que interpretó Consuelo Císcar, banda sonora de "La Vida es Bella" y "What now my love".

El acto continuó con la intervención conjunta de la Banda Sinfónica y Coro de Niños de la Escuela de Música Municipal con la pieza, "La escala Si-Do". Por último la tercera parte del acto cerraba esta conmemoración con la actuación conjunta de la Coral Polifónica y la Banda Sinfónica con las obras: "1492, la conquista del Paraíso" de Vangelis, "Aleluya" de Hendel y "Oh fortuna" de Carmina Burana.

Finalmente, todos los asistentes compartieron un aperitivo en el Salón de Usos Múltiples del Ayuntamiento.