Dieciocho Policías de la Mancomunidad Campo de Calatrava se forman en comunicación superior táctica.
Con motivo del curso de Actualización en Seguridad Ciudadana, que se está celebrando bajo la organización de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Calatrava, en la jornada del viernes día 30 de octubre se impartió durante 8 horas el "Curso Superior de Comunicación Táctica para Policías" (Judo Verbal).
Al curso asistieron un total de 18 agentes, la mayoría, pertenecientes a municipios de Almagro, Bolaños de Calatrava, Carrión de Calatrava, Miguelturra y Torralba de Calatrava. Esta formación complementa al "Curso Básico" que se celebró una semana antes, y en esta ocasión lo que se ha hecho, ha sido incrementar el nivel de recursos para una adecuada comunicación táctica del policía con la ciuidadanía .
El curso en sí, está encuadrado en el "Nivel Avanzado" de formación en Judo Verbal, donde los objetivos a conseguir son los siguientes: Conocer y ampliar los conocimientos adquiridos en el curso básico, conocer y familiarizarse con los conceptos y recursos para establecer una comunicación táctica eficaz y profesional, que los/las policías aprendan a utilizar los elementos de la comunicación; voz, rol y el lenguaje corporal para la consecución de sus objetivos profesionales, conocer las distancias apropiadas de trabajo táctico, conocer y fijar los pasos tácticos de la comunicación. Por último, y a través de ejercicios prácticos, se han realizado escenificaciones sobre la parada y control de vehículos o personas y situaciones en las que han tenido que atender demandas de personas con elevado estado nerviosismo. Todo ello de forma organizada, profesional y táctica.
El Subinspector Jefe de Policía de Miguelturra, Elías Carrión explica que "una buena formación en Judo Verbal redundará en minimizar los conflictos, los problemas y una mejor imagen de los/las agentes y de la institución a la que representan".
Carrión añade que el "Judo Verbal es el método de comunicación táctica para profesionales, más prestigioso en EE.UU, Canadá, Suecia, Australia, etc. Lleva desarrollándose desde 1983, formando en sus academias, a más de 700.000 funcionarios /as de policía, seguridad y prisiones. En EE.UU es común observar cómo en las sentencias judiciales se ve reflejado el Judo Verbal como elemento que habiendo sido utilizado o no, exime, atenúa o agrava a los/las agentes en aquellas intervenciones en las que han tenido que hacer uso de la fuerza, así como al resto de personas envueltas en los incidentes que se juzgan."
Tras su instauración en España, desde el mes de julio del 2008, se han impartido cursos grupales en Miguelturra (Ciudad Real), Madrid, Moralzarzal (Madrid) y Barcelona (este último realizado a mandos de la policía autonómica), así como en las Jefaturas y Escuelas de Formación de Policía Municipal de Madrid (mandos y policías) en la Policía Local de Zaragoza y en la de Castilla León y en Castilla León y en la Academia de Seguridad Pública de Murcia.
En esta iniciativa formativa entre el profesorado encargado de impartir la formación se encuentran: Juan Antonio Rodríguez Coque (oficial de la Guardia Civil) en la especialización en parada y control de vehículos, así como en progresiones armadas.
En Técnicas defensivas de control y arresto: Manuel Ortiz García (policía del Ayuntamiento de Puertollano), Isidro Arribas Garrido (subinspector jefe de la Policía Local de Socuéllamos) y Elías Carrión Muñoz (subinspector jefe de la Policía Local de Miguelturra).
En cuanto a Tácticas de comunicación (Judo Verbal): Elías Carrión Muñoz (instructor de Judo Verbal para Castilla-La Mancha) y Delitos contra la seguridad vial: Fernando Díaz Rolando (superintendente jefe de la Policía Local de Ciudad Real).
El Sub Inspector reconoce que "gracias a la implicación que ha tenido la Mancomunidad de Municipios del Campo de Calatrava, podemos decir que se ha dado un gran paso en la formación de los agentes en táctica de comunicación verbal y que esto, no es sino para conseguir dar un buen servicio, ya que éste es nuestro principal objetivo profesional".
Tras este curso, por último, el 7 de noviembre la formación será sobre "Delitos Contra la Seguridad Vial", en el Centro Joven de Miguelturra, de 10,00 h a 14,00 h.