Diana Rodrigo participa en una jornada hispanoamericana de poesía.
La miguelturreña se marcha a Granada con la Poesía "FinDeMes" un festival con retransmisión web en directo.
Esta no es la primera iniciativa de "FinDeMes" que surge como un eco de la gente más joven de las tertulias del Grupo Literario Guadiana, que cada sábado se organizan en Ciudad Real y de la que es miembro Diana Rodrigo, poetisa miguelturreña que entre otros reconocimiento tiene en su haber el carta puebla de Miguelturra.
Ahora es en Granada, en El Peatón Pub de Granada (c/ Sócrates 26) donde hoy (POR MAÑANA DIA 4) tiene lugar el recital del Segundo Festival de Poesía "FinDeMes".
Este acto que se retransmitirá en directo por Internet a las 21:00 horas, desde la página www.daviddelasierra.org contará con la participación de una decena de poetas y músicos hispanoamericanos. La iniciativa partió de los escritores de nuestros escritores manchegos Diana Rodrigo y David de la Sierra-Llamazares, en colaboración con la colombiana Carolina Garcés. A Rodrigo se la recuerda también por su obra "Parque de sombras", libro presentado en Miguelturra, mientras que De la Sierra-Llamazares es autor de Aquello que no pude confesarte al oído, entre otras publicaciones.
Este festival pretende ser un punto de encuentro de diferentes voces, sensibilidades y procedencias, que a través de temas universales se unen para recitar metáforas de un mundo a veces bello y otra tan ruin.
Esta segunda edición se extiende también al viernes 5 de agosto, día en el que los escritores realizarán una tertulia literaria en el espacio alternativo de arte La Azotea de Tulipán, ubicado en la calle Pedro Antonio de Alarcón de la Ciudad de la Alhambra, domicilio de la fotógrafa cubana Carmen Rivero. En dicho encuentro también participar por Internet todos los amantes de las letras que así lo deseen a partir de las 21:00 horas, también desde www.daviddelasierra.org. Algunos de los temas propuestos por los asistentes presenciales serán: "El modernismo en Alfonsina Storni", "Poeta y mentiroso", "Fernando Pessoa", "Poesía oral, escénica y sonora", "Italo Calvino", "El escritor y su oficio. El acto de escribir" y "Poesía latinoamericana y exilio".
Además de los ya mencionados, la nómina de poetas y músicos participantes se completa con los manchegos Ramón Aguirre, Doña Juana, Antonio Maldonado, Pepe Camacho; el brasileño Gilson Fernandes; y otros afincados en Granada u otros lugares de España, como Patricia Molero, Charo Blanco, Carmen García, Paqui Segura, Silvia Gallego, Carmen Tortosa, Tatiana Moreuserrano, Elvira Vicente, Paquita Dipego y el guitarrista granadino José Miguel Agudo.
"FinDeMes" surge como un eco de las voces más jóvenes del Grupo Literario Guadiana de Ciudad Real -uno de los decanos de nuestro "Parnaso Nacional"-, que cada sábado organiza su habitual tertulia literaria: "Como novedades, hemos incorporado el recital y la retransmisión de todo el evento vía Internet; y hemos abierto la participación para autores externos al Grupo. Ahora, nos lanzamos a esta "segunda conquista´ de Granada" explica Diana Rodrigo.
Esta no es la primera iniciativa de "FinDeMes" que surge como un eco de la gente más joven de las tertulias del Grupo Literario Guadiana, que cada sábado se organizan en Ciudad Real y de la que es miembro Diana Rodrigo, poetisa miguelturreña que entre otros reconocimiento tiene en su haber el carta puebla de Miguelturra.
Ahora es en Granada, en El Peatón Pub de Granada (c/ Sócrates 26) donde hoy (POR MAÑANA DIA 4) tiene lugar el recital del Segundo Festival de Poesía "FinDeMes".
Este acto que se retransmitirá en directo por Internet a las 21:00 horas, desde la página www.daviddelasierra.org contará con la participación de una decena de poetas y músicos hispanoamericanos. La iniciativa partió de los escritores de nuestros escritores manchegos Diana Rodrigo y David de la Sierra-Llamazares, en colaboración con la colombiana Carolina Garcés. A Rodrigo se la recuerda también por su obra "Parque de sombras", libro presentado en Miguelturra, mientras que De la Sierra-Llamazares es autor de Aquello que no pude confesarte al oído, entre otras publicaciones.
Este festival pretende ser un punto de encuentro de diferentes voces, sensibilidades y procedencias, que a través de temas universales se unen para recitar metáforas de un mundo a veces bello y otra tan ruin.
Esta segunda edición se extiende también al viernes 5 de agosto, día en el que los escritores realizarán una tertulia literaria en el espacio alternativo de arte La Azotea de Tulipán, ubicado en la calle Pedro Antonio de Alarcón de la Ciudad de la Alhambra, domicilio de la fotógrafa cubana Carmen Rivero. En dicho encuentro también participar por Internet todos los amantes de las letras que así lo deseen a partir de las 21:00 horas, también desde www.daviddelasierra.org. Algunos de los temas propuestos por los asistentes presenciales serán: "El modernismo en Alfonsina Storni", "Poeta y mentiroso", "Fernando Pessoa", "Poesía oral, escénica y sonora", "Italo Calvino", "El escritor y su oficio. El acto de escribir" y "Poesía latinoamericana y exilio".
Además de los ya mencionados, la nómina de poetas y músicos participantes se completa con los manchegos Ramón Aguirre, Doña Juana, Antonio Maldonado, Pepe Camacho; el brasileño Gilson Fernandes; y otros afincados en Granada u otros lugares de España, como Patricia Molero, Charo Blanco, Carmen García, Paqui Segura, Silvia Gallego, Carmen Tortosa, Tatiana Moreuserrano, Elvira Vicente, Paquita Dipego y el guitarrista granadino José Miguel Agudo.
"FinDeMes" surge como un eco de las voces más jóvenes del Grupo Literario Guadiana de Ciudad Real -uno de los decanos de nuestro "Parnaso Nacional"-, que cada sábado organiza su habitual tertulia literaria: "Como novedades, hemos incorporado el recital y la retransmisión de todo el evento vía Internet; y hemos abierto la participación para autores externos al Grupo. Ahora, nos lanzamos a esta "segunda conquista´ de Granada" explica Diana Rodrigo.