Diana Rodrigo da el salto al mundo digital.
La poetisa miguelturreña Diana Rodrigo, acompañada por la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Miguelturra, Esmeralda Muñoz y por el creador de la web David de La Sierra, presentaba, a través de los micrófonos de Radio Miguelturra, la puesta en marcha de su página web, www.dianarodrigo.org.
Muñoz calificaba a Diana Rodrigo como "una escritora exquisita de la que nos sentimos orgullosos". La responsable de Cultura aseguraba que su buen hacer en la poesía y su dedicación "ya están dando sus frutos, como el Accésit del Premio Ángaro de Poesía de la ciudad de Sevilla, uno de los premios más prestigiosos, que ha ganado recientemente".
Por su parte, Rodrigo explicaba que la web está totalmente dedicada a "Parque de Sombras" con el que consiguió el accésit Premio de Poesía Ángaro, una obra en la que, aseguraba "en cada esquina de cada página se puede encontrar una esquina del Parque Doctor Fleming de Miguelturra".
La joven escritora miguelturreña aseguraba que la intención, además de darse a conocer, es también "mostrar las cosas que vamos haciendo" y añadía que "hay además un hueco para todas aquellas actividades y toda aquella persona que tenga actitud cultural". Por lo tanto, www.dianarodrigo.org recoge también una muestra de lo que ofrece Miguelturra y de lo que ofrece la cultura en la provincia. Además, aseguraba "también se van dando noticias de compañeros con alma literaria o compañeros con alma de cultura".
La idea surgió hace años cuando se creó un blog donde Rodrigo iba poniendo los primeros poemas que según la autora "me atrevía a enseñar". Poco a poco surgió la intención de crear la web ya que comentaba "es más completa que un blog y te permite un contacto más directo con los lectores". Por otra parte, explicaba que se va construyendo poco a poco y por eso está abierta a todos los artistas.
Por su parte, David De La Sierra, creador de la web, señalaba que "es un escaparate a nivel global ya que desde cualquier parte del mundo hoy en día nos pueden consultar". De La Sierra explicaba la web indicando que para su creación se ha aprovechado la temática del libro de Diana. Con ello, comentaba, "lo que hemos querido es darle un enfoque especial a cualquier aspecto de ella, tanto a los colores de la página (temática en colores verdes), como a los menús que son diferentes a otras páginas".
En www.dianarodrigo.org todo está relacionado con "Parque de sombras". De tal manera que la parte de inicio en vez de llamarse inicio se llama "arco de entrada" como si fuera el arco de entrada a ese parque; la sección de noticias se denomina "el kiosco" y la parte de blog lleva el nombre de "querido diario". Además en "mi carpeta" se encuentra una zona multimedia donde, a parte de los poemas y la creación artística, que es la parte central de la página, hay fotos y vídeos e incluso archivos de audio con poemas de Diana recitados por ella misma.
El menú de la web se completa con las secciones: "una historia", que contiene datos autobiográficos y "otros parques" donde se encuentra una sección de enlaces para gente que quiera consultar otras páginas. Por último, la sección "habla conmigo" para contactar con la propia autora para recitales, talleres, etc.
www.dianarodrigo.org
Muñoz calificaba a Diana Rodrigo como "una escritora exquisita de la que nos sentimos orgullosos". La responsable de Cultura aseguraba que su buen hacer en la poesía y su dedicación "ya están dando sus frutos, como el Accésit del Premio Ángaro de Poesía de la ciudad de Sevilla, uno de los premios más prestigiosos, que ha ganado recientemente".
Por su parte, Rodrigo explicaba que la web está totalmente dedicada a "Parque de Sombras" con el que consiguió el accésit Premio de Poesía Ángaro, una obra en la que, aseguraba "en cada esquina de cada página se puede encontrar una esquina del Parque Doctor Fleming de Miguelturra".
La joven escritora miguelturreña aseguraba que la intención, además de darse a conocer, es también "mostrar las cosas que vamos haciendo" y añadía que "hay además un hueco para todas aquellas actividades y toda aquella persona que tenga actitud cultural". Por lo tanto, www.dianarodrigo.org recoge también una muestra de lo que ofrece Miguelturra y de lo que ofrece la cultura en la provincia. Además, aseguraba "también se van dando noticias de compañeros con alma literaria o compañeros con alma de cultura".
La idea surgió hace años cuando se creó un blog donde Rodrigo iba poniendo los primeros poemas que según la autora "me atrevía a enseñar". Poco a poco surgió la intención de crear la web ya que comentaba "es más completa que un blog y te permite un contacto más directo con los lectores". Por otra parte, explicaba que se va construyendo poco a poco y por eso está abierta a todos los artistas.
Por su parte, David De La Sierra, creador de la web, señalaba que "es un escaparate a nivel global ya que desde cualquier parte del mundo hoy en día nos pueden consultar". De La Sierra explicaba la web indicando que para su creación se ha aprovechado la temática del libro de Diana. Con ello, comentaba, "lo que hemos querido es darle un enfoque especial a cualquier aspecto de ella, tanto a los colores de la página (temática en colores verdes), como a los menús que son diferentes a otras páginas".
En www.dianarodrigo.org todo está relacionado con "Parque de sombras". De tal manera que la parte de inicio en vez de llamarse inicio se llama "arco de entrada" como si fuera el arco de entrada a ese parque; la sección de noticias se denomina "el kiosco" y la parte de blog lleva el nombre de "querido diario". Además en "mi carpeta" se encuentra una zona multimedia donde, a parte de los poemas y la creación artística, que es la parte central de la página, hay fotos y vídeos e incluso archivos de audio con poemas de Diana recitados por ella misma.
El menú de la web se completa con las secciones: "una historia", que contiene datos autobiográficos y "otros parques" donde se encuentra una sección de enlaces para gente que quiera consultar otras páginas. Por último, la sección "habla conmigo" para contactar con la propia autora para recitales, talleres, etc.
www.dianarodrigo.org