El Día del Participante tendrá como tema central el uso adecuado del agua
La programación y preparación de las actividades que se desarrollarán en los próximos meses ha sido el principal objetivo de la reunión que ha mantenido la Junta Rectora de la Asociación Provincial de Universidades Populares, que preside Ángel Caballero, diputado de Cultura.
En dicha reunión, a la que han asistido los representantes de las Universidades Populares de Torralba de Calatrava, Aldea del Rey, Herencia, Calzada de Calatrava, El Robledo y Membrilla, se acordó que el Día del Participante tenga lugar el 5 de mayo en Ciudad Real, y que el tema de esta jornada gire en torno al agua. Los miembros de la Junta Rectora han estimado conveniente que la programación para este día tenga especial vinculación a todo lo relacionado con el buen uso del agua al ser un elemento cada vez más escaso y preciado en nuestra región, provincia y planeta. El agua y su entorno, el medio ambiente, la Agenda Local 21, etc. serán elementos que plantearán un grado de concienciación entre la ciudadanía por lo que los talleres de las Upes que trabajen con este contenido serán los protagonistas de la jornada. De igual modo, en el Día del Participante tendrán cabida el resto de talleres que se desarrollan en las distintas Universidades Populares, tales como los de pintura, teatro, etc., de forma que programen sus actividades en relación con todo lo relacionado con el agua.
Asimismo se acordó elaborar las bases para el cartel anunciador de este día y los correspondientes concursos de narración breve y fotografía.
En lo que respecta a otras actividades, la Junta Rectora acordó que se celebre un Curso de Formación dirigido a monitores de Universidades Populares, se desarrolle los días 29 y 3 de marzo en el Palacio de los Condes de Valdeparaíso de Almagro. El objetivo es favorecer la formación de monitores, promover el conocimiento de herramientas didácticas para su utilización en el desarrollo del trabajo de estos profesionales y propiciar la convivencia y el intercambio de experiencias monitores de las distintas universidades populares.
Otra de las actividades en las que se intervendrá será en la celebración durante los meses de abril y mayo de un curso de educación social para técnicos y formadores que trabajan directamente con las Universidades Populares y para todos aquellos profesionales interesados en la materia. Igualmente se ha acordado participar en el próximo Congreso de la Dignidad que tendrá lugar en Albacete durante los días 3 y 4 de mayo, como homenaje a la altura moral del feminismo desde su nacimiento a la actualidad.
Asimismo se ha acordado organizar para los días 18, 19 y 20 de abril un intercambio con la Universidad popular de Valencia para que profesionales de las Universidades Populares de la provincia de Ciudad Real realicen una visita de trabajo a la capital levantina para intercambiar programas, experiencias y actividades relacionadas con las dinamización socio cultural, educación de adultos y conocer los proyectos culturales y de intervención socio-educativa que dicha Universidad Popular lleva a cabo en barriadas y en pueblos limítrofes.
Finalmente, hay que reseñar que la Junta Rectora con el cierre de actividades para este año de 2007 ha dado el visto bueno al convenio con la Diputación Provincial y ha destacado la importancia de que se sigan aplicando los mismos criterios de baremación que se utilizaron en 2006 para la convocatoria de subvenciones a Ayuntamientos que disponen de Universidades Populares y sus proyectos de actividades.
Fuente información e Imagen www.dipucr.es
En dicha reunión, a la que han asistido los representantes de las Universidades Populares de Torralba de Calatrava, Aldea del Rey, Herencia, Calzada de Calatrava, El Robledo y Membrilla, se acordó que el Día del Participante tenga lugar el 5 de mayo en Ciudad Real, y que el tema de esta jornada gire en torno al agua. Los miembros de la Junta Rectora han estimado conveniente que la programación para este día tenga especial vinculación a todo lo relacionado con el buen uso del agua al ser un elemento cada vez más escaso y preciado en nuestra región, provincia y planeta. El agua y su entorno, el medio ambiente, la Agenda Local 21, etc. serán elementos que plantearán un grado de concienciación entre la ciudadanía por lo que los talleres de las Upes que trabajen con este contenido serán los protagonistas de la jornada. De igual modo, en el Día del Participante tendrán cabida el resto de talleres que se desarrollan en las distintas Universidades Populares, tales como los de pintura, teatro, etc., de forma que programen sus actividades en relación con todo lo relacionado con el agua.
Asimismo se acordó elaborar las bases para el cartel anunciador de este día y los correspondientes concursos de narración breve y fotografía.
En lo que respecta a otras actividades, la Junta Rectora acordó que se celebre un Curso de Formación dirigido a monitores de Universidades Populares, se desarrolle los días 29 y 3 de marzo en el Palacio de los Condes de Valdeparaíso de Almagro. El objetivo es favorecer la formación de monitores, promover el conocimiento de herramientas didácticas para su utilización en el desarrollo del trabajo de estos profesionales y propiciar la convivencia y el intercambio de experiencias monitores de las distintas universidades populares.
Otra de las actividades en las que se intervendrá será en la celebración durante los meses de abril y mayo de un curso de educación social para técnicos y formadores que trabajan directamente con las Universidades Populares y para todos aquellos profesionales interesados en la materia. Igualmente se ha acordado participar en el próximo Congreso de la Dignidad que tendrá lugar en Albacete durante los días 3 y 4 de mayo, como homenaje a la altura moral del feminismo desde su nacimiento a la actualidad.
Asimismo se ha acordado organizar para los días 18, 19 y 20 de abril un intercambio con la Universidad popular de Valencia para que profesionales de las Universidades Populares de la provincia de Ciudad Real realicen una visita de trabajo a la capital levantina para intercambiar programas, experiencias y actividades relacionadas con las dinamización socio cultural, educación de adultos y conocer los proyectos culturales y de intervención socio-educativa que dicha Universidad Popular lleva a cabo en barriadas y en pueblos limítrofes.
Finalmente, hay que reseñar que la Junta Rectora con el cierre de actividades para este año de 2007 ha dado el visto bueno al convenio con la Diputación Provincial y ha destacado la importancia de que se sigan aplicando los mismos criterios de baremación que se utilizaron en 2006 para la convocatoria de subvenciones a Ayuntamientos que disponen de Universidades Populares y sus proyectos de actividades.
Fuente información e Imagen www.dipucr.es