Día en la naturaleza, yacimientos arqueológicos y visita al Aeropuerto por parte del Campus de Fútbol de Miguelturra
Como ustedes saben el Campus de Fútbol de Miguelturra todos los años planifica y organiza una salida especial fuera de sus habituales sesiones de entrenamiento diario, yendo, en convocatorias anteriores, al Estadio Vicente Calderón o Santiago Bernabeu, e incluso al corazón mismo del Gobierno Regional yendo a las Cortes de Castilla La Mancha, como sucedió el pasado 2009.
En esta ocasión y para cambiar estas actividades la organización del Campus de Fútbol 2010 planificó una excursión este pasado jueves 1 de julio a diferentes zonas naturales, históricas y vanguardistas, dentro de la provincia de Ciudad Real, ya que por un lado se hizo una visita al Parque Natural de las Tablas de Daimiel, a primera hora, posteriormente al yacimiento arqueológico de Oreto-Zuqueca, ubicado en Granátula de Calatrava, posteriormente visita a la piscina municipal de Valenzuela de Calatrava y finalmente a las instalaciones del Aeropuerto Central Ciudad Real.
Tablas de Daimiel
Este redactor web que les relata estas visitas, ya que ayer www.miguelturra.es se unió literalmente al grupo y excursión no sólo para compartir con el alumnado del Campus este tipo de experiencias sino para hacerles llegar toda la información gráfica en gran calidad, pudo comprobar que el alumnado no sólo se comporta bien en los terrenos de juego o en los entrenamientos, sino que siguió todas las indicaciones de sus monitores y monitoras, y estuvieron pendientes de toda la información y de los parajes que pudieron contemplar sin que hubiera ningún tipo de incidente de importancia.
De esta forma fuimos a primera hora a las Tablas de Daimiel donde el grupo se dividió en dos, unos fueron por un camino a ver el Pantano de Aclimatación de aves y otros al observatorio de la Isla del Pan, así luego nos intercambiamos con el otro grupo y ambos ver los mismos lugares.
Antes de seguir con el viaje la organización distribuyó bebidas y algo de comida azucarada para recuperar fuerzas tras la pequeña excursión por las Tablas de Daimiel. Tras ésta todos pasamos por el centro de interpretación para reconocer en paneles informativos todo lo que habíamos visto durante el recorrido y ampliar conocimiento sobre lo que significan y son Las Tablas de Daimiel.
Yacimiento arqueológico de Granátula de Calatrava
Tras las tablas rumbo a Almagro y de ahí a Granátula para visitar el Yacimiento de Oreto-Zuqueca declaro de interés turístico cultural en el año 1994 ya que se están realizando trabajos para sacar a la luz estos restos que datan de diversos asentamientos romanos, visigodos e incluso árabes.
El grupo se volvió a dividir en dos de tal forma que el arqueólogo que realiza las visitas comentadas durante los fines de semana en estos centros tuvo la deferencia de explicar a los niños y niñas del Campus de Fútbol las diferentes zonas en las que se divide el asentamiento, cuál es su extensión, cuáles están siendo sus descubrimientos más importantes, mientras que el otro grupo iba sacando las sillas y las mesas en la zona que el Ayuntamiento de Granátula de Calatrava tiene edificado junto a este yacimiento para poder estar cómodos y posteriormente realizar la comida. Una zona en la que no hay tráfico y es una zona bien delimitada con parque de juegos infantiles, donde el alumnado pudo descansar del sol que hacía y por otro lado jugar entre ellos sin peligro alguno, aunque alguno se hizo un chichoncito pequeño, pero sin ningún tipo de importancia grave.
Mientras el grupo de monitores, monitoras, directores y este que les relata lo acontecido, redactor del portal web www.miguelturra.es, estuvimos comiendo y recuperando fuerzas mientras nos íbamos relevando en dar la asistencia al alumnado, vigilándolos por si hacían algo fuera de lo común, y dándoles agua, bocadillos, bebidas azucaradas, flashes helados, y todo el material que portábamos en los dos autobuses contratados para tal fin.
Piscina en Valenzuela de Calatrava
De ahí nos fuimos un par de horas a Valenzuela de Calatrava, a su piscina municipal, entre nubes y algún que otro trueno que se escuchaba a lo lejos, que por suerte, a nosotros no nos tocó lluvia en ningún momento pero que sí descargaba buena agua en localidades cercanas a donde estuvimos.
Los niños y niñas se cambiaron y se pusieron sus bañadores para darse un buen baño en esta piscina municipal bajo la atenta mirada de los monitores-as del Campus y supervisar que no hubiera incidentes de ningún tipo.
Aeropuerto
Una vez terminada la piscina y realizar una merienda en las inmediaciones de las instalaciones anteriormente comentadas, una zona en la que prácticamente no había peligro para nadie, pudimos recuperar y tomarnos el bocadillo y cocacola de la tarde, o el agua, a elegir, para ir a las instalaciones del Aeropuerto Central Ciudad Real donde a las 7 de la tarde teníamos organizada una visita guiada por parte de esta entidad.
Gracias a la colaboración de Ana Casas y el personal del aeropuerto fuimos reconociendo las distintas zonas en las que el Aeropuerto Central de Ciudad Real se divide, desde la entrada, la zona de carga, la de esparcimiento y ocio dentro del Aeropuerto, los controles que se realizan no sólo a las mascotas de las personas que vuelan desde Ciudad Real a otros países, sino al control personal que se realiza por parte de los cuerpos de seguridad y para qué sirven todas estas medidas.
Además nos informaron de que en pocos meses estará terminada la zona que comunica Aeropuerto con una nueva estación del AVE que directamente comunicará Aeropuerto Central de Ciudad Real con Puertollano, Ciudad Real capital, Madrid y el resto de puntos que tiene el AVE y el tiempo que el usuario/a se ahorra al hacer uso de estos medios de transporte de última generación.
A cada uno de los integrantes de esta excursión Aeropuerto Central tuvo la deferencia de entregar una serie de regalos, con lo que los niños y niñas del Campus pudieron ver de primera mano qué es eso del aeropuerto y preguntarles directamente a las personas encargadas de esta visita guiada sobre temas que deseaban preguntarles. Finalmente pudieron ver en las pistas algunos aviones que estaban ubicados.
Clausura del Campus
Informarles en esta misma noticia que la Clausura del Campus de Fútbol 2010 se realizará este sábado 3 de julio a partir de las 19 horas en el Estadio Municipal de Deportes y que se anticipa su clausura debido al partido de España - Paraguay, del Mundial de Fútbol de Sudáfrica, para que todos y todas podamos verlo sin ningún problema.
Durante la jornada de hoy viernes seguirán los entrenamientos, piscina municipal y ocio en modo de CiberJoven, futbolines, playstations 2 en el CentroJOven y seguir con los entrenamientos de por la tarde como es habitual dentro de las actividades diarias que estos 91 alumnos y alumnas del Campus de Fútbol 2010 están realizando durante esta semana.
Y ya para finalizar informarles que ya están a su disposición las imágenes que se realizaron ayer en la excursión para ser cómodamente descargadas y consultadas en su ordenador, y que las fotos grupales que nos hicimos en el Aeropuerto están en su calidad original, a diferencia del resto que están más normalizadas, para ser descargadas y verlas con total detalle, a la vez que les comento que tras el Campus de fútbol 2010 habilitará una zona para que se puedan descargar todas las fotos que se han ido realizando de una forma fácil y sencilla y en 3 clics para facilitarles la labor, fotos que sí que estarán en su calidad original, para darles uso a nivel familiar o de recuerdo.
Haga un clic bajo estas líneas si desea acceder a las galerías de ayer y de las del desayuno de hoy viernes.
Espero que les gusten tanto a ustedes como a nosotros haberlas realizado y haberlas compartido con todos y todas, un saludo. Nacho Vera. www.miguelturra.es
cid-232156de14f33e92.photos.live.com/browse.aspx/CampusFutbol2010/07-Dia4-Excursion
En esta ocasión y para cambiar estas actividades la organización del Campus de Fútbol 2010 planificó una excursión este pasado jueves 1 de julio a diferentes zonas naturales, históricas y vanguardistas, dentro de la provincia de Ciudad Real, ya que por un lado se hizo una visita al Parque Natural de las Tablas de Daimiel, a primera hora, posteriormente al yacimiento arqueológico de Oreto-Zuqueca, ubicado en Granátula de Calatrava, posteriormente visita a la piscina municipal de Valenzuela de Calatrava y finalmente a las instalaciones del Aeropuerto Central Ciudad Real.
Tablas de Daimiel
Este redactor web que les relata estas visitas, ya que ayer www.miguelturra.es se unió literalmente al grupo y excursión no sólo para compartir con el alumnado del Campus este tipo de experiencias sino para hacerles llegar toda la información gráfica en gran calidad, pudo comprobar que el alumnado no sólo se comporta bien en los terrenos de juego o en los entrenamientos, sino que siguió todas las indicaciones de sus monitores y monitoras, y estuvieron pendientes de toda la información y de los parajes que pudieron contemplar sin que hubiera ningún tipo de incidente de importancia.
De esta forma fuimos a primera hora a las Tablas de Daimiel donde el grupo se dividió en dos, unos fueron por un camino a ver el Pantano de Aclimatación de aves y otros al observatorio de la Isla del Pan, así luego nos intercambiamos con el otro grupo y ambos ver los mismos lugares.
Antes de seguir con el viaje la organización distribuyó bebidas y algo de comida azucarada para recuperar fuerzas tras la pequeña excursión por las Tablas de Daimiel. Tras ésta todos pasamos por el centro de interpretación para reconocer en paneles informativos todo lo que habíamos visto durante el recorrido y ampliar conocimiento sobre lo que significan y son Las Tablas de Daimiel.
Yacimiento arqueológico de Granátula de Calatrava
Tras las tablas rumbo a Almagro y de ahí a Granátula para visitar el Yacimiento de Oreto-Zuqueca declaro de interés turístico cultural en el año 1994 ya que se están realizando trabajos para sacar a la luz estos restos que datan de diversos asentamientos romanos, visigodos e incluso árabes.
El grupo se volvió a dividir en dos de tal forma que el arqueólogo que realiza las visitas comentadas durante los fines de semana en estos centros tuvo la deferencia de explicar a los niños y niñas del Campus de Fútbol las diferentes zonas en las que se divide el asentamiento, cuál es su extensión, cuáles están siendo sus descubrimientos más importantes, mientras que el otro grupo iba sacando las sillas y las mesas en la zona que el Ayuntamiento de Granátula de Calatrava tiene edificado junto a este yacimiento para poder estar cómodos y posteriormente realizar la comida. Una zona en la que no hay tráfico y es una zona bien delimitada con parque de juegos infantiles, donde el alumnado pudo descansar del sol que hacía y por otro lado jugar entre ellos sin peligro alguno, aunque alguno se hizo un chichoncito pequeño, pero sin ningún tipo de importancia grave.
Mientras el grupo de monitores, monitoras, directores y este que les relata lo acontecido, redactor del portal web www.miguelturra.es, estuvimos comiendo y recuperando fuerzas mientras nos íbamos relevando en dar la asistencia al alumnado, vigilándolos por si hacían algo fuera de lo común, y dándoles agua, bocadillos, bebidas azucaradas, flashes helados, y todo el material que portábamos en los dos autobuses contratados para tal fin.
Piscina en Valenzuela de Calatrava
De ahí nos fuimos un par de horas a Valenzuela de Calatrava, a su piscina municipal, entre nubes y algún que otro trueno que se escuchaba a lo lejos, que por suerte, a nosotros no nos tocó lluvia en ningún momento pero que sí descargaba buena agua en localidades cercanas a donde estuvimos.
Los niños y niñas se cambiaron y se pusieron sus bañadores para darse un buen baño en esta piscina municipal bajo la atenta mirada de los monitores-as del Campus y supervisar que no hubiera incidentes de ningún tipo.
Aeropuerto
Una vez terminada la piscina y realizar una merienda en las inmediaciones de las instalaciones anteriormente comentadas, una zona en la que prácticamente no había peligro para nadie, pudimos recuperar y tomarnos el bocadillo y cocacola de la tarde, o el agua, a elegir, para ir a las instalaciones del Aeropuerto Central Ciudad Real donde a las 7 de la tarde teníamos organizada una visita guiada por parte de esta entidad.
Gracias a la colaboración de Ana Casas y el personal del aeropuerto fuimos reconociendo las distintas zonas en las que el Aeropuerto Central de Ciudad Real se divide, desde la entrada, la zona de carga, la de esparcimiento y ocio dentro del Aeropuerto, los controles que se realizan no sólo a las mascotas de las personas que vuelan desde Ciudad Real a otros países, sino al control personal que se realiza por parte de los cuerpos de seguridad y para qué sirven todas estas medidas.
Además nos informaron de que en pocos meses estará terminada la zona que comunica Aeropuerto con una nueva estación del AVE que directamente comunicará Aeropuerto Central de Ciudad Real con Puertollano, Ciudad Real capital, Madrid y el resto de puntos que tiene el AVE y el tiempo que el usuario/a se ahorra al hacer uso de estos medios de transporte de última generación.
A cada uno de los integrantes de esta excursión Aeropuerto Central tuvo la deferencia de entregar una serie de regalos, con lo que los niños y niñas del Campus pudieron ver de primera mano qué es eso del aeropuerto y preguntarles directamente a las personas encargadas de esta visita guiada sobre temas que deseaban preguntarles. Finalmente pudieron ver en las pistas algunos aviones que estaban ubicados.
Clausura del Campus
Informarles en esta misma noticia que la Clausura del Campus de Fútbol 2010 se realizará este sábado 3 de julio a partir de las 19 horas en el Estadio Municipal de Deportes y que se anticipa su clausura debido al partido de España - Paraguay, del Mundial de Fútbol de Sudáfrica, para que todos y todas podamos verlo sin ningún problema.
Durante la jornada de hoy viernes seguirán los entrenamientos, piscina municipal y ocio en modo de CiberJoven, futbolines, playstations 2 en el CentroJOven y seguir con los entrenamientos de por la tarde como es habitual dentro de las actividades diarias que estos 91 alumnos y alumnas del Campus de Fútbol 2010 están realizando durante esta semana.
Y ya para finalizar informarles que ya están a su disposición las imágenes que se realizaron ayer en la excursión para ser cómodamente descargadas y consultadas en su ordenador, y que las fotos grupales que nos hicimos en el Aeropuerto están en su calidad original, a diferencia del resto que están más normalizadas, para ser descargadas y verlas con total detalle, a la vez que les comento que tras el Campus de fútbol 2010 habilitará una zona para que se puedan descargar todas las fotos que se han ido realizando de una forma fácil y sencilla y en 3 clics para facilitarles la labor, fotos que sí que estarán en su calidad original, para darles uso a nivel familiar o de recuerdo.
Haga un clic bajo estas líneas si desea acceder a las galerías de ayer y de las del desayuno de hoy viernes.
Espero que les gusten tanto a ustedes como a nosotros haberlas realizado y haberlas compartido con todos y todas, un saludo. Nacho Vera. www.miguelturra.es
cid-232156de14f33e92.photos.live.com/browse.aspx/CampusFutbol2010/07-Dia4-Excursion