hasta
Día del Arte en la Calle
La concejala de Cultura del Ayuntamiento de Miguelturra, Esmeralda Muñoz, y la dinamizadora juvenil del Centro Joven local, Belén Sánchez, han presentado en rueda de prensa el "Día del Arte en la Calle" como una actividad conjunta entre las dos concejalías que se celebrará el próximo sábado 5 de junio desde las 10:00 horas hasta que se acabe, en torno a las 22:00 horas, en el recién estrenado Parque Doctor Fleming de la localidad y en la nueva plaza del Cristo.
Es una combinación de actividades entre las diferentes asociaciones juveniles de Miguelturra del área de Juventud y una colaboración de la Universidad Popular y la Escuela de Música Municipal, ambas dependientes del área de Cultura.
Muñoz describe la iniciativa como "una gran novedad que esperan que no sea la primera vez que se realice ya que, va a suponer dar participación a todo el arte que tienen mucha gente nuestra localidad. Es una oportunidad para dar a conocer la labor que desempeñan las asociaciones guiadas por el área de Juventud y también por el área de Cultura que van a dar colorido a las calles miguelturreñas".
Belen Sánchez por su parte ha explicado la parte que desde el Centro Joven se coordina para este día, "la idea, explica, surgió al intentar que saliera a la calle lo que realmente se realiza durante todo el año en temas de asociacionismo juvenil y llevarlas a la calle". "Hay que tener en cuenta -continua Sánchez- que muchas de las asociaciones realizan acciones muy urbanas como las de grafiti o las de DJ y que mejor manera que dedicarles un día que sacándolas a la calle".
El programa empieza en el parque Doctor Fleming a las diez de la mañana con la "diana" tocada por la charanga Alhiguí, a las 11:00 horas los talleres de creación artística a cargo de la Universidad Popular donde habrá muestras de pintura, cerámica, artesanía, mimbre, talla de madera, y encaje de bolillos.
A las 14:30 horas degustación gastronómica el "Arte de Cocinar" organizado por la Asociación Cansaliebres y a las 16:00 horas el "Arte del té" de la Asociación Saymi de Ayuda al Pueblo Saharaui y se terminará con una muestra de la Escuela de Música con el cuarteto de cuerda.
Ya por la tarde a las 17:00 horas exhibición de baile del grupo Arte Danza, a las 18:00 horas Teatro infantil "el Gallo Kirico" con la asociación Flauta Flauti, a las 19:00 horas el "Rincón del Espontáneo", timbalada y composición libre, a las 20:30 horas el concierto acústico de los grupos locales con "Quebradero", a las 21:00 horas muestra de Hip Hop y Disc Jockey y por último a las 22:00 horas rematando la jornada "Armonía de la Copla" con Laura García y la Banda de Música Local esta vez en la Plaza del Cristo que también acaba de ser remodelada.
Según la dinamizadora del Centro Joven la programación está pensada para que llegue a todos los públicos, y una de las ideas "para que no fuera todo dirigido y hubiera algo espontáneo" es el momento que se les deja a las 19:00 horas a todas aquellas personas que quieran acudir con su guitarra o con su timbal etc., para que el arte surja de manera libre.
Desde ambas concejalías se espera que la participación sea importante y animan a toda la población a disfrutar de este arte en las calles.
Es una combinación de actividades entre las diferentes asociaciones juveniles de Miguelturra del área de Juventud y una colaboración de la Universidad Popular y la Escuela de Música Municipal, ambas dependientes del área de Cultura.
Muñoz describe la iniciativa como "una gran novedad que esperan que no sea la primera vez que se realice ya que, va a suponer dar participación a todo el arte que tienen mucha gente nuestra localidad. Es una oportunidad para dar a conocer la labor que desempeñan las asociaciones guiadas por el área de Juventud y también por el área de Cultura que van a dar colorido a las calles miguelturreñas".
Belen Sánchez por su parte ha explicado la parte que desde el Centro Joven se coordina para este día, "la idea, explica, surgió al intentar que saliera a la calle lo que realmente se realiza durante todo el año en temas de asociacionismo juvenil y llevarlas a la calle". "Hay que tener en cuenta -continua Sánchez- que muchas de las asociaciones realizan acciones muy urbanas como las de grafiti o las de DJ y que mejor manera que dedicarles un día que sacándolas a la calle".
El programa empieza en el parque Doctor Fleming a las diez de la mañana con la "diana" tocada por la charanga Alhiguí, a las 11:00 horas los talleres de creación artística a cargo de la Universidad Popular donde habrá muestras de pintura, cerámica, artesanía, mimbre, talla de madera, y encaje de bolillos.
A las 14:30 horas degustación gastronómica el "Arte de Cocinar" organizado por la Asociación Cansaliebres y a las 16:00 horas el "Arte del té" de la Asociación Saymi de Ayuda al Pueblo Saharaui y se terminará con una muestra de la Escuela de Música con el cuarteto de cuerda.
Ya por la tarde a las 17:00 horas exhibición de baile del grupo Arte Danza, a las 18:00 horas Teatro infantil "el Gallo Kirico" con la asociación Flauta Flauti, a las 19:00 horas el "Rincón del Espontáneo", timbalada y composición libre, a las 20:30 horas el concierto acústico de los grupos locales con "Quebradero", a las 21:00 horas muestra de Hip Hop y Disc Jockey y por último a las 22:00 horas rematando la jornada "Armonía de la Copla" con Laura García y la Banda de Música Local esta vez en la Plaza del Cristo que también acaba de ser remodelada.
Según la dinamizadora del Centro Joven la programación está pensada para que llegue a todos los públicos, y una de las ideas "para que no fuera todo dirigido y hubiera algo espontáneo" es el momento que se les deja a las 19:00 horas a todas aquellas personas que quieran acudir con su guitarra o con su timbal etc., para que el arte surja de manera libre.
Desde ambas concejalías se espera que la participación sea importante y animan a toda la población a disfrutar de este arte en las calles.