El Deporte Miguelturreño, en diversos ámbitos, distinguido en los Premios al Mérito Deportivo 2006.
El Gobierno regional concederá en esta décima edición un total de 74 placas, medallas y diplomas a deportistas, instituciones y entidades relacionadas con el ámbito deportivo.
El ciclista Miguel Indurain, con la placa de oro al Juego Limpio, y el motociclista Álvaro Bautista, con la medalla de oro, serán algunos de los deportistas galardonados este año en los Premios y Distinciones al Mérito Deportivo 2006 que concede el Gobierno regional.
El consejero de Educación y Ciencia, José Valverde, y el viceconsejero del Deporte, Javier Martín del Burgo, dieron hoy a conocer, en el transcurso de una comida con medios de comunicación, la lista de premiados en esta décima edición con placas, medallas y diplomas en sus diferentes categorías. Unos premios que entregará el presidente José María Barreda en la tradicional Gala del Deporte, el próximo día 27 de abril en Toledo.
El consejero señaló que el objetivo de estas distinciones es ensalzar a personas, instituciones o entidades que hayan tenido una dedicación relevante en la promoción y fomento del deporte. En total, en esta edición se han concedido 72 distinciones.
Valverde destacó que estos reconocimientos son una muestra más del buen nivel que vive el deporte en la región, con un incremento de la práctica deportiva muy notable en los últimos años.
Además, resaltó el hecho de que este décimo aniversario coincida con el premio nacional que ha obtenido la campaña-programa Juego Limpio en el Deporte y la Educación Física , que se desarrolla en los centros educativos de Castilla-La Mancha desde el curso 2005-06, que ha sido galardonada con el Premio Nacional del Deporte 2006 Infanta Doña Elena , concedido por el Consejo Superior de Deportes.
El titular de Educación y Ciencia afirmó que el deporte en Castilla-La Mancha sobresale por dos aspectos fundamentales: por considerar la práctica deportiva como un elemento de calidad de vida; y por aportar valores que son parte de la educación de los alumnos y alumnas.
Premiados.
Además de Indurain, recibirán placa de oro el equipo de nadadores que completó la travesía del Canal de La Mancha, la expedición castellano-manchega al Everest, y la empresa Deporgadyd, organizadora del Mundialito de Fútbol sub 17.
Asimismo, recibirán medalla de oro: Ginés Meléndez Sotos, en fútbol; Cecilio Alonso Suárez y Rafael López León, en balonmano; Carlos Jiménez Sánchez y Vicente Paniagua Logroño, en baloncesto; y Juan Francisco Romera Paredes, en atletismo.
Por su parte, obtendrán medalla de plata: Alicia Valentín-Fernández García, Julio Vicente Rey del Arco y Julián Martín Garrido, en atletismo; José María Sánchez Benito (a título póstumo), en billar; Pedro Antonio Marquina Molina y Juan Argudo Baguenas, en ciclismo; Luis Ángel Clemente Redondo, en deporte para discapacitados físicos y Rocío del Campo García, en deporte para discapacitados intelectuales.
También recibirán la medalla de plata: Ángel Fernández García del Rincón, en esgrima; Antonio Biosca Pérez, Leovigildo Condés Sánchez-Elipe (a título póstumo), Justo López Parra El Jaro , Manuel Serrano Cabanillas, Manuel Serrano Cabanillas y Roberto Fresnedoso Prieto, en fútbol; Adelaido Rodríguez Faro, en galgos; Alberto López Prado y Antonio José del Barrio García, en judo; Vicente Gutiérrez Ormeño (a título póstumo), en kárate; Fernando Cotillas Ayllón (a título póstumo), Emilio Nieto López, Luis Enrique Buendía González, Vicente Acebedo Román, en promoción deportiva; Rosa María Ruiz Pérez, en taekwondo; y Ramón B. Acevedo Inza, en voleibol.
Las medallas de bronce han recaído en: José Luis Cuartero Horcajada, en atletismo; José Antonio Carrión Guillén, en bádminton; Adolfo Simón Rodríguez, en balonmano; Juan Rodríguez Mayoral, en boxeo; Juan de Dios García Martínez, en caza; Juan Garrido Morcillo, Francisco Martínez Arguisuelas, y José García-Calvo Ruiz, en fútbol; María del Carmen Higueras Fariñas, en hípica; Fernando Lurueña España y Eduardo Lurueña España, en kung-fu; José Manuel Batanero Bachiller, en deportes de orientación; y Juan Gabaldón Núñez y Eusebio Fernando Fraile Ruiz, en promoción deportiva.
Por su parte, las placas de plata serán para: el Club Atletismo Casas Colgadas de Cuenca; CDE Amigos del Atletismo; Colegio Inmaculada Empetrol; Equipo de Automovilismo de GTB: Grupo Ceratres-Aryaju Asociados; CB Grupo 76-Alkasar; Juegos Deportivos Regionales para Personas con Discapacidad Intelectual; Centro Excursionista Caudete; Caja Rural de Ciudad Real; y los jugadores de Castilla-La Mancha Integrantes de la Selección Española de Fútbol Sub-19.
También para la Unión Deportiva Puertollano; el Centro Especializado de Tecnificación Deportiva de Gimnasia, modalidad Trampolín de Castilla-La Mancha; el CD Judo Escuela Central de Educación Física; la Escuela Municipal de Fútbol de Quintanar del Rey; Aerogym 2000; la Peña Álvaro Bautista ; el Equipo Nacional de Parapente Acrobático; el CD Petanca Miguelturra; y el Club Nuevo Tenis Guadalajara.
Las placas de bronce en el apartado de Juego Limpio: Comité Técnico de Árbitros de la Federación de Fútbol de Castilla-La Mancha. Ex aequo; Selección de Baloncesto Cadete Masculina de Castilla-La Mancha. Ex aequo; y Selección de Balonmano Cadete Infantil Masculina de Castilla-La Mancha. Ex aequo.
Finalmente, los diplomas de honor escolar han sido concedidos a Jonathan Sánchez Nevado y Ernesto Prados Campos, en atletismo; la selección de Orientación Infantil Femenina de Castilla-La Mancha; y Jaime Vidal García, en tenis de mesa.
Las solicitudes o propuestas de nombres han sido realizadas por entidades o instituciones públicas y privadas de Castilla-La Mancha, y personas físicas o jurídicas residentes en la Región, ateniéndose a la convocatoria para la concesión de medallas y placas en sus diversas categorías, así como los diplomas, correspondientes al Mérito Deportivo 2006 publicada en su día.
Fuente información e imagen www.jccm.es