Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

Román Rivero acompañó a Ángel López.

El Delegado de Cultura visitó la exposición "Iconografía Popular de El Quijote".

Desde que hace algunos días quedara inaugurada, la exposición "Iconografía popular de El Quijote" está recibiendo la visita de numerosos miguelturreños que no quieren dejar pasar por alto la oportunidad de acercarse a una de las muestras organizadas con motivo de la conmemoración del IV Centenario de la publicación de la obra de Cervantes. Tanto en horario matinal como de tarde el salón de usos múltiples del Ayuntamiento de Miguelturra mantiene abiertas sus puertas para exhibir el más de medio centenar de piezas que, entre cromos, grabados, postales, sellos, cupones, envoltorios, carteles y otros objetos con la imagen del Ingenioso Hidalgo de la Mancha, ofrece la exposición organizada por el Centro de Estudios de la Universidad de Castilla la Mancha y la empresa pública Quijote 2005.

Entre las visitas recibidas durante esta semana se incluye la presencia del Delegado provincial de Cultura de la Junta de Comunidades, Ángel López, que quiso contemplar el montaje en Miguelturra. Durante su estancia estuvo acompañado por el Alcalde de la localidad, Román Rivero, y por otros miembros de la Corporación Municipal. El Delegado destacó la importancia y la buena respuesta que han tenido las actividades convocadas en el marco de la conmemoración del cuarto centenario y el trabajo desempeñado en este caso por el Centro de Estudios de la Universidad de Castilla la Mancha.

Miguelturra es la tercera localidad de la provincia, tras Ciudad Real y Almadén, en la que se expone esta muestra itinerante, cuyos materiales proceden de los fondos del propio Centro de Estudios de la Universidad castellanomanchega y se han dividido en seis apartados que recorren desde "El Quijote en estampas", "El Quijote filatélico", "El Quijote conmemorativo", "El Quijote de Pahissa" y "El Quijote publicitario y comercial", además de "El Quijote filatélico". A lo largo de 2005 la exposición pasó por las cinco capitales de provincia de la región y continuará su andadura en este 2006.