Curso de organización y gestión administrativa con enfoque de género en el Centro de la Mujer de Miguelturra
El Centro de la Mujer, dependiente del área de Igualdad de Género del Ayuntamiento de Miguelturra, ha informado del inicio de un nuevo curso enmarcado en la programación que el Centro ha organizado para los meses de marzo a junio.
En esta ocasión se trata del curso de "Organización y Gestión Administrativa de con enfoque de Género", una iniciativa organizada por la Asociación de Empleadas de Hogar de la localidad y dirigida a mujeres mayores de 16 años.
Cuenta con un total de 90 horas de duración, de las que 70 son teóricas y 20 prácticas, que se imparten de lunes a viernes en horario de mañana, entre las 9:30 y las 13.30. Los contenidos se desarrollan en diferentes módulos a lo largo de todo el curso para lograr el principal objetivo que es facilitar a las mujeres participantes su incorporación al mercado de trabajo.
Pilar Imbernón, monitora responsable de impartir el módulo de "creación de empresas" señalaba que a lo largo de las próximas jornadas las participantes podrán adquirir conocimientos sobre: cómo se monta una empresa, los pasos que hay que seguir, qué es el autoempleo, en qué consiste montar un negocio, plan de producción y de recursos humanos o las subvenciones de las que pueden disponer las mujeres.
Además, Imbernón destacaba que lo principal es que "las mujeres participantes puedan disponer de unos conocimientos que se adecuen a lo que la sociedad hoy en día requiere que es sobre todo más formación y más preparación". De esta manera, añadía, "una vez que finalicen este curso tendrán conocimientos amplios de cómo poder montar una empresa y de los pasos a seguir".
En esta ocasión se trata del curso de "Organización y Gestión Administrativa de con enfoque de Género", una iniciativa organizada por la Asociación de Empleadas de Hogar de la localidad y dirigida a mujeres mayores de 16 años.
Cuenta con un total de 90 horas de duración, de las que 70 son teóricas y 20 prácticas, que se imparten de lunes a viernes en horario de mañana, entre las 9:30 y las 13.30. Los contenidos se desarrollan en diferentes módulos a lo largo de todo el curso para lograr el principal objetivo que es facilitar a las mujeres participantes su incorporación al mercado de trabajo.
Pilar Imbernón, monitora responsable de impartir el módulo de "creación de empresas" señalaba que a lo largo de las próximas jornadas las participantes podrán adquirir conocimientos sobre: cómo se monta una empresa, los pasos que hay que seguir, qué es el autoempleo, en qué consiste montar un negocio, plan de producción y de recursos humanos o las subvenciones de las que pueden disponer las mujeres.
Además, Imbernón destacaba que lo principal es que "las mujeres participantes puedan disponer de unos conocimientos que se adecuen a lo que la sociedad hoy en día requiere que es sobre todo más formación y más preparación". De esta manera, añadía, "una vez que finalicen este curso tendrán conocimientos amplios de cómo poder montar una empresa y de los pasos a seguir".