El curso de cualificación profesional de auxiliar en viveros, jardines y parques continúa con éxito las líneas marcadas
Ya han transcurrido los primeros meses desde la puesta en marcha del Programa de Cualificación Profesional Inicial (PCPI), en la modalidad Taller Profesional y Perfil "Actividades auxiliares en viveros jardines y parques" del curso 2009/2010 en Miguelturra.
El programa se iniciaba el 25 de septiembre de 2009 y participan 15 chicos y chicas, mayores de 16 años. Las responsables de impartir este modulo son, Cristina Barrajón, Ingeniero Técnico Agrícola responsable de la parte del modulo profesional de Jardinería y María Jesús Sánchez, maestra de primaria que imparte a los alumnos, Matemáticas, lengua, Ciencias Naturales, Ciencias sociales y FOL (Formación y Orientación Laboral) por tanto, la parte del Modulo de carácter general.
Tanto Barrajón como Sánchez han realizado una valoración positiva de estos primeros meses. Además, a lo largo de este tiempo, según han informado, no se ha producido ninguna baja por lo que continúan los 15 chicos y chicas que iniciaban el curso.
Por otra parte, en cuanto a la formación, el alumnado está desarrollando un curso de Orientación Laboral impartido por UGT y próximamente iniciarán un curso de prevención de Riesgos Laborales, de Comisiones Obreras. Además, el próximo mes iniciarán las prácticas.
El curso, que durará hasta el 30 de junio, cuenta pretende la incorporación a la enseñanza reglada, siendo el escalón anterior al Graduado en Educación Secundaria, por lo que es una oferta muy interesante para aquellos/as jóvenes que quieran obtener un título homologado y que debido a la edad ya no pueden hacerlo. Para ello, hacen falta dos años, el Ayuntamiento de Miguelturra imparte el primero, al año siguiente el alumnado pasa al Instituto a realizar el siguiente.
Con este sistema se consigue un certificado de profesionalidad que les posibilita una inserción socio laboral y a su vez permitirán el desarrollo de las competencias básicas necesarias para obtener en título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o la preparación para proseguir estudios en las diferentes enseñanzas.
El programa incorpora módulos obligatorios y tiene una duración de 1.050 horas, dentro de las cuales 150 son de prácticas que se realizaran durante todo el curso. Está dirigido a jóvenes, mayores de 16 años y menores de 24, que no hayan obtenido el título de Graduado en Educación Secundaria. En casos excepcionales pueden acceder alumnos/as de 15 años y jóvenes con necesidades educativas especiales asociadas a condiciones personales de discapacidad o trastornos graves de conducta.
El programa se iniciaba el 25 de septiembre de 2009 y participan 15 chicos y chicas, mayores de 16 años. Las responsables de impartir este modulo son, Cristina Barrajón, Ingeniero Técnico Agrícola responsable de la parte del modulo profesional de Jardinería y María Jesús Sánchez, maestra de primaria que imparte a los alumnos, Matemáticas, lengua, Ciencias Naturales, Ciencias sociales y FOL (Formación y Orientación Laboral) por tanto, la parte del Modulo de carácter general.
Tanto Barrajón como Sánchez han realizado una valoración positiva de estos primeros meses. Además, a lo largo de este tiempo, según han informado, no se ha producido ninguna baja por lo que continúan los 15 chicos y chicas que iniciaban el curso.
Por otra parte, en cuanto a la formación, el alumnado está desarrollando un curso de Orientación Laboral impartido por UGT y próximamente iniciarán un curso de prevención de Riesgos Laborales, de Comisiones Obreras. Además, el próximo mes iniciarán las prácticas.
El curso, que durará hasta el 30 de junio, cuenta pretende la incorporación a la enseñanza reglada, siendo el escalón anterior al Graduado en Educación Secundaria, por lo que es una oferta muy interesante para aquellos/as jóvenes que quieran obtener un título homologado y que debido a la edad ya no pueden hacerlo. Para ello, hacen falta dos años, el Ayuntamiento de Miguelturra imparte el primero, al año siguiente el alumnado pasa al Instituto a realizar el siguiente.
Con este sistema se consigue un certificado de profesionalidad que les posibilita una inserción socio laboral y a su vez permitirán el desarrollo de las competencias básicas necesarias para obtener en título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o la preparación para proseguir estudios en las diferentes enseñanzas.
El programa incorpora módulos obligatorios y tiene una duración de 1.050 horas, dentro de las cuales 150 son de prácticas que se realizaran durante todo el curso. Está dirigido a jóvenes, mayores de 16 años y menores de 24, que no hayan obtenido el título de Graduado en Educación Secundaria. En casos excepcionales pueden acceder alumnos/as de 15 años y jóvenes con necesidades educativas especiales asociadas a condiciones personales de discapacidad o trastornos graves de conducta.