Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

A cargo del C.D.E. Cascoloko.

Crónica de la Ruta de las Cigüeñas realizada este pasado domingo.

Según informa el CDE Cascoloko, un gran estreno de una nueva ruta diseñada por Jesús Rodrigo (charli) y Millán Gómez donde nos encontramos en el recorrido como punto de interés el molino de gaijón o molino de Sancho Rey en ruinas por donde pasa el Guadiana y que se coincidió con la marcha cicloturista la “Mari prado” de Ciudad Real después de pasar el molino hay un par de fincas y entre ellas se puede observar la colonia de cigüeñas (reserva colonial) ya autóctona la cigüeña blanca ciconia ciconia, se estima que en su época llega alcanzar unas 50 parejas de la misma.

Increíble la sensación de sentarse en la loma detrás de las cigüeñas y esperar a que anochezca y escuchar el crocoteo como la melodía…. Precioso.

Este recorrido realizado este pasado domingo 16 de octubre consta de 53 kilómetros y que ha discurrido por el camino Alarcos, camino del Ave, barranco el Mortero a vía verde, camino de los caballeros, subida a los chalets, camino de la ermita de Poblete, Poblete, camino virgen de Alarcos, camino Villadiego, camino de la fuente, el arzollar, cruzamos ctra. Piedrabuena, Camino de los viznagares, finca de los corrales, Molino de Gaijón o de Sancho Rey, camino sancho Rey, colonia de cigüeñas, camino cabeza del palo, a la izquierda tomamos dirección Atalaya, la Atalaya, camino de la torre o de las minas, Miguelturra.