Crece de forma importante el número de inscritos en la Quixote Maratón Internacional de Castilla-La Mancha
Unos-as 500 corredores se han inscrito en la Quixote Maratón Internacional de Castilla-La Mancha (www.maratonclm.net), que se disputará este domingo 25 de octubre a partir de las 9.30 horas entre Ciudad Real y Miguelturra, sobre un circuito de 42.195 metros homologado por la Real Federación Española de Atletismo (RFEA). La prueba reina del atletismo castellano-manchego tendrá entre los favoritos a los marroquíes Hafid Mhamdi y Aimane Eddaifi, que vienen dispuestos a batir el récord de la prueba, situado en 2.18’.14” . Unos 370 voluntarios les atenderán.
Sin duda, el crecimiento en la inscripción ha sido muy importante, llegando a la cifra de 500, frente a los 398 del pasado año, procedente de una decena de países, entre ellos Inglaterra, Argentina, Austria, Finlandia, Francia, Marruecos, Portugal, Uruguay y España.
Los castellanomanchegos Peño y Micó entre los favoritos
Los atletas más destacados, que vienen con la idea de romper todos los récords, son Hafid Mhamdi, marroquí afincado en Alcázar de San Juan que ganó recientemente la media maratón de esta localidad con un buen tiempo de 1.04ms; y Aimane Eddaifi, marroquí que procede de Barcelona. Aunque ambos no tienen experiencia en maratón, vienen dispuestos a batir la plusmarca de la prueba 2.18.14. Entre los españoles, destacan los castellano-manchegos José Luis Peño (CA Madridejos) y Andrés Micó, de Albacete, que la pasada edición quedaron entre los diez primeros.
En cuanto a las mujeres, se han inscrito un total de 31 mujeres, cifra similar a la del pasado año, entre ellas no destaca ninguna de las favoritas del pasado año, y sí varias populares inglesas como Imagen Turbon y Cecilia Neher, fieles a esta cita cada año.
LA METEOROLOGÍA, ALIADA CON LA PRUEBA.-
También acompañará el tiempo, ya que las previsiones meteorológicas son buenas, después de varios días de lluvia. Según el Instituto Nacional de Meteorología, se espera el domingo nubes y claros, y tiempo agradable para la práctica deportiva, con mínimas de 13 grados y máximas de 23, con escasas probabilidades de precipitación y ausencia de viento. Aún así, debido a la humedad en los días previos, los corredores deberán tomar medidas ante esta humedad para no deshidratarse.
CAMBIO DE HORA DEL SABADO AL DOMINGO
Igualmente, la organización recuerda a los corredores y sus familias, que la noche del sábado al domingo se cambia la hora, con el fin de evitar retrasos, de forma que cuando sean las 3 horas pasarán a ser las 2.
Un año más, llegarán hasta Ciudad Real atletas de la comunidad de Madrid, muchos del Levante, de la Comunidad Valenciana y Murcia, así como de Andalucía, y especialmente de la provincia de Granada, con una gran tradición maratoniana. Asimismo, participarán un buen número de corredores del País Vasco. Prueba de ello, es que la demanda hotelera de Ciudad Real y comarca ha crecido para el próximo fin de semana, teniendo en cuenta la llegada, no sólo de los corredores, sino también de sus entrenadores y familias.
Las obras no afectarán al recorrido y recepción a corredores el sábado.
Esta mañana, tuvo lugar la segunda reunión de la Junta de Seguridad, donde se ha puesto de manifiesto que las obras de la puerta de Toledo y de la salida a la carretera de Calzada-Aldea no van a afectar a la carrera, estableciéndose alternativas viables.
La salida y llegada de la prueba este domingo tendrá lugar a las 9:30 horas, en el Polideportivo Rey Juan Carlos de la capital, concediéndose un tiempo máximo de cinco horas para su finalización. El Colegio Oficial de Jueces de Castilla-La Mancha será el organismo encargado de controlar la prueba.
Como cada año, el acto de recepción a los corredores tendrá lugar el sábado 24 de octubre a las 20.30 horas en el Museo López Villaseñor, y se espera que esté presidido por el presidente de la Diputación, Nemesio de Lara; Rosa Romero, alcaldesa ciudadrealeña; Román Rivero, alcalde miguelturreño; el director general del Deporte Roberto Parra; y el presidente de ADAD, Mateo Gómez Aparicio.
Fuente información Gabinete Multimedia.
Sin duda, el crecimiento en la inscripción ha sido muy importante, llegando a la cifra de 500, frente a los 398 del pasado año, procedente de una decena de países, entre ellos Inglaterra, Argentina, Austria, Finlandia, Francia, Marruecos, Portugal, Uruguay y España.
Los castellanomanchegos Peño y Micó entre los favoritos
Los atletas más destacados, que vienen con la idea de romper todos los récords, son Hafid Mhamdi, marroquí afincado en Alcázar de San Juan que ganó recientemente la media maratón de esta localidad con un buen tiempo de 1.04ms; y Aimane Eddaifi, marroquí que procede de Barcelona. Aunque ambos no tienen experiencia en maratón, vienen dispuestos a batir la plusmarca de la prueba 2.18.14. Entre los españoles, destacan los castellano-manchegos José Luis Peño (CA Madridejos) y Andrés Micó, de Albacete, que la pasada edición quedaron entre los diez primeros.
En cuanto a las mujeres, se han inscrito un total de 31 mujeres, cifra similar a la del pasado año, entre ellas no destaca ninguna de las favoritas del pasado año, y sí varias populares inglesas como Imagen Turbon y Cecilia Neher, fieles a esta cita cada año.
LA METEOROLOGÍA, ALIADA CON LA PRUEBA.-
También acompañará el tiempo, ya que las previsiones meteorológicas son buenas, después de varios días de lluvia. Según el Instituto Nacional de Meteorología, se espera el domingo nubes y claros, y tiempo agradable para la práctica deportiva, con mínimas de 13 grados y máximas de 23, con escasas probabilidades de precipitación y ausencia de viento. Aún así, debido a la humedad en los días previos, los corredores deberán tomar medidas ante esta humedad para no deshidratarse.
CAMBIO DE HORA DEL SABADO AL DOMINGO
Igualmente, la organización recuerda a los corredores y sus familias, que la noche del sábado al domingo se cambia la hora, con el fin de evitar retrasos, de forma que cuando sean las 3 horas pasarán a ser las 2.
Un año más, llegarán hasta Ciudad Real atletas de la comunidad de Madrid, muchos del Levante, de la Comunidad Valenciana y Murcia, así como de Andalucía, y especialmente de la provincia de Granada, con una gran tradición maratoniana. Asimismo, participarán un buen número de corredores del País Vasco. Prueba de ello, es que la demanda hotelera de Ciudad Real y comarca ha crecido para el próximo fin de semana, teniendo en cuenta la llegada, no sólo de los corredores, sino también de sus entrenadores y familias.
Las obras no afectarán al recorrido y recepción a corredores el sábado.
Esta mañana, tuvo lugar la segunda reunión de la Junta de Seguridad, donde se ha puesto de manifiesto que las obras de la puerta de Toledo y de la salida a la carretera de Calzada-Aldea no van a afectar a la carrera, estableciéndose alternativas viables.
La salida y llegada de la prueba este domingo tendrá lugar a las 9:30 horas, en el Polideportivo Rey Juan Carlos de la capital, concediéndose un tiempo máximo de cinco horas para su finalización. El Colegio Oficial de Jueces de Castilla-La Mancha será el organismo encargado de controlar la prueba.
Como cada año, el acto de recepción a los corredores tendrá lugar el sábado 24 de octubre a las 20.30 horas en el Museo López Villaseñor, y se espera que esté presidido por el presidente de la Diputación, Nemesio de Lara; Rosa Romero, alcaldesa ciudadrealeña; Román Rivero, alcalde miguelturreño; el director general del Deporte Roberto Parra; y el presidente de ADAD, Mateo Gómez Aparicio.
Fuente información Gabinete Multimedia.