Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

Con los votos contrarios del grupo popular.

La Corporación aprueba el Plan de Ordenación Municipal de Miguelturra.

El pleno de la Corporación Municipal ha dado el visto bueno inicial al documento que marcará las pautas de crecimiento de Miguelturra durante los próximos años. Con los votos favorables del grupo socialista y la negativa del grupo popular el Plan de Ordenación Municipal quedaba aprobado inicialmente, tras las alegaciones presentadas en su segundo plazo de exposición pública y de las que algunas han sido admitidas en su configuración final por los técnicos redactores del Plan. A partir de ahora, el Ayuntamiento lo remitirá a la Comisión Provincial de Urbanismo para que elabore su correspondiente dictamen.

Para el alcalde de Miguelturra, Román Rivero, el Plan de Ordenación Municipal da ‘respuesta a las expectativas de crecimiento’ que tiene la localidad, ofreciendo un marco en el que ‘el desarrollo no conlleve deterioro de la calidad de vida, que el crecimiento sea ordenado y no hipoteque el futuro de nuestros hijos’. Durante su presentación, el primer edil local argumentaba que el POM se ha elaborado por un cualificado equipo de técnicos con el detenimiento necesario, a lo largo de tres años, y se ha hecho ‘con conocimiento y participación de los vecinos’ y de acuerdo con los criterios de desarrollo sostenible establecidos en el proceso de Agenda 21 que está realizando la localidad. El objetivo, añadía, es posibilitar ‘la mayor calidad de vida que seamos capaces de dar’.

La portavoz del grupo popular, Mª Ángeles Malagón, explicaba el voto negativo de su grupo en base a que los cambios incluidos en el Plan con respecto a su primera exposición pública no son ‘puntuales sino sustanciales, incluso con la creación de un nuevo sector’ urbanizable. ‘Nosotros no entendemos lógica la planificación del POM’: de esta forma denunciaba lo que a su juicio es una ‘falta de criterio coherente’ en el crecimiento de los sectores, preguntando ‘¿por qué se crece tanto en algunos sectores alejados y no en otros más cercanos?’.

El alcalde de Miguelturra negaba que esa percepción se correspondiera con lo establecido en el documento, puesto que ‘todo está al lado del casco urbano’. A la portavoz de la oposición le recordó que son los propios técnicos redactores del Plan los encargados de aceptar o denegar las alegaciones y de establecer los detalles de la planificación.

El resto de los acuerdos incluidos en el orden del día de la sesión plenaria, celebrada por la corporación municipal con carácter extraordinario, fueron aprobados con la unanimidad de los votos de los miembros de los dos grupos políticos que cuentan con representación. PSOE y PP dieron el visto bueno al Plan Parcial del Parque Tecnológico que albergará el futuro el Palacio de Ferias y Congresos de la Diputación Provincial de Ciudad Real.

Se acordaba además una modificación de los estatutos del Consejo Escolar Municipal y la inclusión de la enseñanza de adultos reglada en los premios que se concederán en la Campaña de Incentivos al Estudio que ha emprendido la concejalía de educación del consistorio. Por último se aprobaban las actividades locales de conmemoración del ‘Día internacional contra la violencia hacia las mujeres’.