La Cooperativa Tierra de Calatrava podrá presentar telemáticamente documentos tributarios de sus 600 socios y socias
La Cooperativa Tierra de Calatrava de Miguelturra podrá presentar telemáticamente declaraciones, comunicaciones y otros documentos tributarios de sus 600 socios, tal y como recoge el convenio de colaboración que suscribieron hoy el delegado de la Agencia Tributaria de Ciudad Real, Patricio Terry Esquivias, y el presidente del Consejo Rector de la cooperativa, Ofelio López Madrid, en la delegación de la Agencia Tributaria en Ciudad Real.
Ofelio López Madrid explicó como con este acuerdo, la Agencia Estatal de la Administración Tributaria autoriza a nuestra cooperativa Tierra de Calatrava a presentar vía telemática, en representación de sus miembros, declaraciones, comunicaciones, declaraciones-liquidaciones, autoliquidaciones o cualquier otro documento exigido por la normativa tributaria, además de a interponer recursos de reposición, y solicitar y obtener certificados tributarios.
A los efectos de este convenio tienen la consideración de miembros de Tierra de Calatrava de Miguelturra sus socios, clientes y trabajadores y, en su caso, los demás miembros de la unidad familiar.
Patricio Terry aseguró que Tierra de Calatrava se trata de la primera cooperativa agraria de la provincia de Ciudad Real en firmar este tipo de convenio al tiempo que añadía que los dos objetivos de la agencia tributaria consisten, por un lado, en facilitar el correcto cumplimiento de las obligaciones fiscales y el fomento de las nuevas tecnologías para ello; y por otro lado, la colaboración social con instituciones, con el ánimo de hacer más fácil el cumplimiento de las obligaciones fiscales. Terry destacó también la importancia de la reserva de la información y como este convenio permite la amplitud de horarios gracias a la presentación telemática.
46 años ofreciendo servicio
La cooperativa miguelturreña se creó en 1960 como almazara, para ir creciendo a lo largo de los años, a la vez que diversificaba su actividad, y generando cada día más recursos y más servicios para sus cooperativistas.
El número de cooperativistas pasó de los 60 con que los que comenzó su andadura a los 600 con que cuenta en la actualidad. El nombre de Tierra de Calatrava tiene por objeto dar una denominación más comarcal a la cooperativa, que hoy por hoy presta servicios en cereales y suministros, servicios de crédito, bodega, combustibles, fertilizantes, semillas, gestión e, incluso, tienen actuaciones en el mundo de la construcción y en restauración, actuando siempre con la vista puesta en la mejora en beneficio de sus socios.
Y próximamente esta Cooperativa miguelturreña pondrá en marcha una nueva almazara para producir y comercializar aceite de calidad. El volumen de negocio de Tierra de Calatrava asciende a unos 12 millones de euros anuales.
Fuente información Gabinete Prensa Multimedia.
Ofelio López Madrid explicó como con este acuerdo, la Agencia Estatal de la Administración Tributaria autoriza a nuestra cooperativa Tierra de Calatrava a presentar vía telemática, en representación de sus miembros, declaraciones, comunicaciones, declaraciones-liquidaciones, autoliquidaciones o cualquier otro documento exigido por la normativa tributaria, además de a interponer recursos de reposición, y solicitar y obtener certificados tributarios.
A los efectos de este convenio tienen la consideración de miembros de Tierra de Calatrava de Miguelturra sus socios, clientes y trabajadores y, en su caso, los demás miembros de la unidad familiar.
Patricio Terry aseguró que Tierra de Calatrava se trata de la primera cooperativa agraria de la provincia de Ciudad Real en firmar este tipo de convenio al tiempo que añadía que los dos objetivos de la agencia tributaria consisten, por un lado, en facilitar el correcto cumplimiento de las obligaciones fiscales y el fomento de las nuevas tecnologías para ello; y por otro lado, la colaboración social con instituciones, con el ánimo de hacer más fácil el cumplimiento de las obligaciones fiscales. Terry destacó también la importancia de la reserva de la información y como este convenio permite la amplitud de horarios gracias a la presentación telemática.
46 años ofreciendo servicio
La cooperativa miguelturreña se creó en 1960 como almazara, para ir creciendo a lo largo de los años, a la vez que diversificaba su actividad, y generando cada día más recursos y más servicios para sus cooperativistas.
El número de cooperativistas pasó de los 60 con que los que comenzó su andadura a los 600 con que cuenta en la actualidad. El nombre de Tierra de Calatrava tiene por objeto dar una denominación más comarcal a la cooperativa, que hoy por hoy presta servicios en cereales y suministros, servicios de crédito, bodega, combustibles, fertilizantes, semillas, gestión e, incluso, tienen actuaciones en el mundo de la construcción y en restauración, actuando siempre con la vista puesta en la mejora en beneficio de sus socios.
Y próximamente esta Cooperativa miguelturreña pondrá en marcha una nueva almazara para producir y comercializar aceite de calidad. El volumen de negocio de Tierra de Calatrava asciende a unos 12 millones de euros anuales.
Fuente información Gabinete Prensa Multimedia.