Convocadas las ayudas de los programas Castilla La Mancha Promesas y Castilla La Mancha Paralímpicos 2007
El viceconsejero del Deporte, Javier Martín del Burgo, presentó hoy la convocatoria de las becas que concede la Fundación Cultura y Deporte de Castilla-La Mancha dentro de los programas “Castilla-La Mancha Olímpica Promesas” y “Castilla-La Mancha Paralímpicos”.
El viceconsejero explicó que con estas ayudas el Gobierno regional pretende favorecer la promoción de los deportistas castellano-manchegos en la categoría inmediatamente inferior a la absoluta y paralímpicos, con mayor proyección nacional e internacional.
Las becas se conceden a los deportistas, a sus entrenadores en el caso de deportes individuales, a sus clubes, en los deportes de equipo, y a las federaciones deportivas.
Martín del Burgo destacó que estos programas ponen de manifiesto el apoyo del Gobierno regional a sus deportistas y recordó que desde su creación en el año 2001, se han concedido 64 becas a deportistas promesa y 26 a paralímpicos.
Como novedad en la convocatoria, explicó que este año se concederán también las ayudas a “Talentos deportivos”, para aquellos deportistas que, independientemente de su edad, tengan resultados sobresalientes en los Campeonatos del Mundo y de Europa. Será la Comisión de Valoración, Selección y Seguimiento de estos programas quien determine la concesión de estas ayudas.
Respecto a los criterios de selección, en el caso de la categoría promesas en deportes individuales son:
- Haber obtenido el primer, segundo o tercer puesto en el último Campeonato de España de su especialidad.
- Estar entre los diez primeros del ranking de Europa de su modalidad y categoría.
- Estar entre los dieciséis primeros del ranking Mundial de su modalidad y categoría.
- Estar entre los tres primeros puestos en la clasificación oficial nacional de su categoría y modalidad.
- Haber formado parte, al menos dos veces, de la Selección Nacional de su modalidad y categoría en alguna de las siguientes competiciones oficiales: Campeonato del Mundo, Campeonato de Europa, Universiada, Campeonatos Iberoamericanos o Juegos del Mediterráneo.
En los deportes de equipo:
- Haber formado parte, al menos dos veces, de la Selección Nacional de su modalidad y categoría de alguna de las siguientes competiciones oficiales: Campeonato del Mundo, Campeonato de Europa, Universiada, Campeonatos Iberoamericanos o Juegos del Mediterráneo.
En cuanto al programa Castilla-La Mancha Paralímpicos, para acceder a estas ayudas durante el año 2007, los deportistas deben haber participado en los Juegos Paralímpicos de Atenas 2004, y acreditar una proyección deportiva que les permita formar parte del equipo paralímpico español en sucesivas convocatorias. Asimismo, es imprescindible que hayan mantenido su nivel competitivo durante la temporada 2005-2006.
Excepcionalmente, también podrán optar a estas ayudas aquellos deportistas paralímpicos que, aún sin haber estado en ningunos Juegos Paralímpicos, cumplan alguna de las siguientes condiciones por orden de prioridad:
- Haber sido campeón del Mundo en su modalidad y categoría.
- Haber sido subcampeón del Mundo en su modalidad y categoría.
- Haber sido bronce en el último Campeonato del Mundo de su modalidad y categoría.
- Haber sido campeón de Europa en su modalidad y categoría.
- Haber sido subcampeón de Europa en su modalidad y categoría.
El plazo de presentación de propuestas finaliza el 19 de febrero.
Fuente información www.jccm.es
El viceconsejero explicó que con estas ayudas el Gobierno regional pretende favorecer la promoción de los deportistas castellano-manchegos en la categoría inmediatamente inferior a la absoluta y paralímpicos, con mayor proyección nacional e internacional.
Las becas se conceden a los deportistas, a sus entrenadores en el caso de deportes individuales, a sus clubes, en los deportes de equipo, y a las federaciones deportivas.
Martín del Burgo destacó que estos programas ponen de manifiesto el apoyo del Gobierno regional a sus deportistas y recordó que desde su creación en el año 2001, se han concedido 64 becas a deportistas promesa y 26 a paralímpicos.
Como novedad en la convocatoria, explicó que este año se concederán también las ayudas a “Talentos deportivos”, para aquellos deportistas que, independientemente de su edad, tengan resultados sobresalientes en los Campeonatos del Mundo y de Europa. Será la Comisión de Valoración, Selección y Seguimiento de estos programas quien determine la concesión de estas ayudas.
Respecto a los criterios de selección, en el caso de la categoría promesas en deportes individuales son:
- Haber obtenido el primer, segundo o tercer puesto en el último Campeonato de España de su especialidad.
- Estar entre los diez primeros del ranking de Europa de su modalidad y categoría.
- Estar entre los dieciséis primeros del ranking Mundial de su modalidad y categoría.
- Estar entre los tres primeros puestos en la clasificación oficial nacional de su categoría y modalidad.
- Haber formado parte, al menos dos veces, de la Selección Nacional de su modalidad y categoría en alguna de las siguientes competiciones oficiales: Campeonato del Mundo, Campeonato de Europa, Universiada, Campeonatos Iberoamericanos o Juegos del Mediterráneo.
En los deportes de equipo:
- Haber formado parte, al menos dos veces, de la Selección Nacional de su modalidad y categoría de alguna de las siguientes competiciones oficiales: Campeonato del Mundo, Campeonato de Europa, Universiada, Campeonatos Iberoamericanos o Juegos del Mediterráneo.
En cuanto al programa Castilla-La Mancha Paralímpicos, para acceder a estas ayudas durante el año 2007, los deportistas deben haber participado en los Juegos Paralímpicos de Atenas 2004, y acreditar una proyección deportiva que les permita formar parte del equipo paralímpico español en sucesivas convocatorias. Asimismo, es imprescindible que hayan mantenido su nivel competitivo durante la temporada 2005-2006.
Excepcionalmente, también podrán optar a estas ayudas aquellos deportistas paralímpicos que, aún sin haber estado en ningunos Juegos Paralímpicos, cumplan alguna de las siguientes condiciones por orden de prioridad:
- Haber sido campeón del Mundo en su modalidad y categoría.
- Haber sido subcampeón del Mundo en su modalidad y categoría.
- Haber sido bronce en el último Campeonato del Mundo de su modalidad y categoría.
- Haber sido campeón de Europa en su modalidad y categoría.
- Haber sido subcampeón de Europa en su modalidad y categoría.
El plazo de presentación de propuestas finaliza el 19 de febrero.
Fuente información www.jccm.es