Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

La cita de este jueves, 8 de diciembre, a partir de las 20:00 horas en el Teatro Cine Paz y con entrada gratuita será con la película LA PELOTA VASCA de Julio Medem.

Continúa el "Cine Forum Miguelturra".

La asociación "Cine Forum Miguelturra" a través del área de Cultura del Consistorio continúa con el ciclo de películas de cine sobre ETA que ya se inició hace dos semanas.

Esta tercera proyección será igualmente el jueves 8, a partir de las 20:00 horas, en el Teatro Cine Paz, y la entrada es libre y gratuita. En esta ocasión se emitirá "La Pelota Vasca, la piel contra la piedra" de Julio Medem.
La película documental, tal y como lo describe la Wikipedia, es un film documental acerca de la situación del País Vasco y Navarra, en la que relata la situación del euskera, la historia de Euskadi Ta Askatasuna (ETA) y los Grupos Antiterroristas de Liberación (GAL), la situación de los presos de ETA, y las víctimas y amenazados del terrorismo, además de aspectos de la historia del País Vasco y Navarra (con una visión sobre los 7 territorios de Euskal Herria), desde las Guerras carlistas, pasando por el bombardeo de Guernica hasta la presentación del Plan Ibarretxe.
El documental mezcla imágenes aéreas del País Vasco, momentos diversos de un partido de pelota vasca, escenas de diversas películas anteriores acerca del tema del que trata e imágenes de diversos medios de comunicación.
Hay que recordar, tal y como explicaba la concejal responsable del área de cultura, Esmeralda Muñoz, que esta idea parte de un grupo de personas aficionadas al cine que con la puesta en marcha de este proyecto buscan, aseguraba, "ofrecer la posibilidad de que los miguelturreños puedan disfrutar de buenas películas y no sólo visualizarlas, sino también generar tertulia en torno a ellas".

Por su parte, tanto Manuel Viso, como Claudio Fernández, representantes de la asociación, aseguraban que en principio esta iniciativa "surge con el objetivo de aprovechar el espacio que tenemos en el Cine Paz y recuperar el planteamiento de ir a ver cine en pantalla grande desde el punto de vista de la satisfacción personal de estar en una sala viendo y escuchando algo que puede ser muy interesante".