Constituida la nueva asamblea de la Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava, Proder 2.
La Asociación para el desarrollo del Campo de Calatrava nombró ayer a su nuevo presidente durante la Asamblea General Extraordinaria convocada a tales efectos. El cargo será ostentado por Román Rivero, alcalde de Miguelturra y a su vez presidente de la Mancomunidad de municipios del Campo de Calatrava. El recién nombrado presidente designó acto seguido a Eduardo del Valle (alcalde de Bolaños de Calatrava) como vicepresidente; a Florencio Rodríguez (secretario provincial de ASAJA), en las funciones de secretario y a Luis Maldonado (alcalde de Almagro) como tesorero.
Previamente, la alcaldesa de Torralba de Calatrava, Teresa González actuando como presidenta de la reunión, dio lectura al certificado en el que se designaban los que serán miembros del sector público en la Junta Directiva de la Asociación y que a su vez son los representantes de 6 ayuntamientos de la comarca como el de Aldea del Rey, Almagro, Bolaños de Calatrava, Pozuelo de Calatrava, Miguelturra y Torralba de Calatrava. A propuesta del presidente quedó aplazada la elección de los miembros de la Junta Directiva de los sectores privado y asociativo hasta finales de año debido al periodo de transición entre programas de desarrollo en el que nos encontramos.
A continuación se celebró la Asamblea General Ordinaria de la Asociación, regida ya por los nuevos cargos, y en la que el gerente de la Asociación dio cuenta del Informe de Actividades del Parque Cultural y del PRODER 2 hasta el 31 de agosto.
En lo que se refiere al Parque Cultural, explicó las actuaciones puestas en marcha para la promoción de la Ruta de la Pasión Calatrava, única fiesta de carácter comarcal que es de Interés Turístico Regional en Castilla-La Mancha; el buen posicionamiento ante el visitante adquirido por la revista “Calatrava Turística”, edición semestral con 6.000 ejemplares de tirada y con la presencia de más de 70 anunciantes de la comarca; de la edición del libro “Qal ‘at Rabat” del escritor Francisco Romero, que se presentará próximamente; así como la publicación de varias guías didácticas como la del Yacimiento Arqueológico del Bronce de la Encantada en Granátula de Calatrava o la del Corral de Comedias de Almagro.
En cuanto a la gestión de espacios turísticos, hasta fines de agosto de este año, se habían contabilizado más de 73.000 visitas al Corral de Comedias (42.348 guiadas o audioguiadas, y hasta unas 69.532 de otra índole) y Almacén de los Fúcares (unas 4.000). Del mismo modo se informó de los premios del Concurso de Ideas para la Rehabilitación del Castillo de Bolaños, convocados por la Asociación en colaboración con el Colegio de Arquitectos. Y de cómo estaba casi terminada la musealización del yacimiento de Oreto-Zuqueca situado en Granátula cuya apertura para visitas turísticas con audioguía y guías para grupos es inminente.
Se prepara presentación estelar de la DO Aceite Campo de Calatrava.
Sobre la Denominación de Origen del Aceite del Campo de Calatrava, se informó que, tras la aprobación de la misma por parte de consejería de Agricultura, en otoño de este año, ya se podrá certificar Aceite de esta nueva DO, por lo que, con vistas a la próxima campaña, se están preparando varias presentaciones institucional y gastronómica de la misma.
El gerente dio cuenta también del estado actual de las gestiones encaminadas a poner en marcha la Fundación del Parque Cultural, así como expuso que no parece peligrar la continuidad del programa de desarrollo rural para el periodo 2007-13, dejando claro que a fines del presente año o en el primer trimestre del 2008 hay que presentar un plan estratégico de la comarca ante la Junta de Comunidades, para que ella complete el Plan Director regional y lo presente a Europa. En este sentido, el gerente consideró conveniente, en este nuevo periodo, una mayor participación de los socios privados (sector económico y asociativo).
Al respecto, Román Rivero propuso la celebración de varias jornadas de planificación y evaluación para saber dónde estamos y qué queremos programar hasta 2013, mientras que el representante de Torralba veía también necesario un debate más en profundidad sobre la necesidad de constituir el órgano de gestión del Parque Cultural, o sea la Fundación.
En la Asamblea Ordinaria, se aprobaron también certificaciones a 31 de agosto de 2007, y la modificación del cuadro financiero. Hasta el momento se ha comprometido prácticamente el 99 por ciento del presupuesto total, es decir, se han aprobado 122 expedientes, que suponen 4.320.018 euros comprometidos reales, de los que se certificaron un 81 por ciento, o sea unos 3.529.000 euros.
Fuente información Gabinete Prensa Multimedia.