Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

La experiencia piloto está resultando altamente positiva, en opinión del presidente del Consorcio, Francisco Espinosa

El Consorcio RSU recoge 33 toneladas de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en siete meses

El Consorcio de Residuos Sólidos Urbanos de Ciudad Real ha recogido un total de 33 mil kilos de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEEs) durante los 7 meses que lleva desarrollando la prestación de este servicio, una experiencia piloto que está resultando estupenda tanto por la acogida vecinal como por lo que supone de cuidado medioambiental.

Para el presidente del Consorcio y vicepresidente de la Diputación Provincial de Ciudad Real, Francisco Espinosa, los resultados obtenidos son muy positivos ya que no sólo suponen una adecuación a la legalidad vigente en la gestión de estos residuos, sino que conllevan una mejora para el medio ambiente al recuperar este tipo de aparatos que son problemáticos. Según explica Espinosa, muchos de estos aparatos contienen residuos peligrosos o que favorecen la disminución de la capa de ozono, como los CFCs de los frigoríficos.


Separar de los Residuos Sólidos Urbanos

Según la actual legislación vigente, y como recoge el RD 208/205 de 13 de agosto, a partir de agosto del pasado año todos los residuos de este tipo deben ser recogidos de forma separada de los residuos sólidos urbanos, a través de las infraestructuras que las entidades municipales dispongan para ello, como ecopuntos, puntos limpios o recogida domiciliaria, entre otras.

La categoría de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos recogidos más frecuentemente es la de pantallas, tanto de televisión como procedente de otras unidades como los ordenadores; les siguen muy de cerca los grandes electrodomésticos o de línea blanca, como son las lavadoras, frigoríficos, etc.

Los denominados índices de reciclabilidad continúan siendo superiores al 90 por ciento, esto es que prácticamente todo lo que se recupera se recicla, con el consiguiente beneficio medioambiental.

Fuente información Gabinete Prensa Multimedia.