Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

El presupuesto asciende a 55.000 euros.

Concluyen las obras del cruce subterráneo del colector que dará servicios al Nuevo Polígono Industrial.

La concejalía de obras del Ayuntamiento de Miguelturra informaba de la finalización de las obras para la dotación de un colector de alcantarillado, para red de aguas y telecomunicaciones, ubicado bajo las vías del ferrocarril que discurren por la localidad. Se trata de una obra a través de la que se dotará de servicios al Polígono Industrial "Estación Zodejo", cuyo proyecto de urbanización ya está realizado y pendiente de ejecución.

Las obras han consistido en la realización de un cruce subterráneo de 50 metros cuadrados y seis de profundidad, con sus correspondientes arquetas, y en el que se ha instalado una camisa de acero de 1200 mm, que contiene un tubo de 1000 mm. Además, para la conexión de las redes de agua y comunicaciones así como otro tipo de instalaciones que puedan ser necesarias, se han introducido otros dos tubos de 400.

El presupuesto es de 55.000 euros, con cargo a los Planes Provinciales de la Diputación del 2004, y se ha llevado a cabo a través de la empresa Construcciones León Triviño. Posteriormente, se conectará al colector que desemboca en el general situado en el camino de Peralbillo.

Por otra parte, el concejal de obras del Ayuntamiento de Miguelturra, Jesús Sánchez, informaba de la continuación de los trabajos que se están desarrollando con motivo de la realización de la Vía Verde, que discurre desde el Auditorio Multifuncional, a través del sector 3-4-6 y concluye en el viaducto del AVE, dónde finaliza el término municipal.

Durante estos días, en esta zona, se está preparando un aparcamiento de 1000 metros que está siendo asfaltado y también se procederá a la reparación del firme del conocido puente del Camino de Peralbillo. Además, se han concluido las obras de arreglo de acerado e instalación de nuevas canalizaciones de agua y telecomunicaciones en las calles Jaén, Málaga y Cádiz de la localidad. Han sido un total de 1000 metros de solado entre aceras y calles peatonales en las que también se han realizado rampas de accesibilidad para minusválidos.