Concluye la muestra retrospectiva del certamen Carta Puebla de pintura.
Las obras ganadoras de los primeros veinticinco años de vida del Certamen Carta Puebla de pintura de Miguelturra volverán a llenar de arte las paredes de los diferentes edificios municipales en los que habitualmente se muestran al público. El pasado viernes concluía la exposición retrospectiva organizada por el consistorio local para conmemorar el XXV aniversario de esta convocatoria cultural que en su nacimiento, año 1979, se convirtió en una de las pioneras en la provincia de Ciudad Real.
A lo largo de las dos semanas en las que la muestra se ha mantenido abierta en los salones de exposiciones del Centro de Día numeroso público ha pasado por ella; desde la obra "Mariposa", de Leovigildo Gallardo Blanco, que fue la ganadora de la primera edición, celebrada en 1979, hasta el galardón especial de 2003, "Al final calle Prior", de Salvador Carpio Villarreal, la exposición incluía las obras del resto de triunfadores en Miguelturra: Francisco Vela, Luis Santiago Vera, Joaquín Rivas, Javier Díez, Curro González, Ignacio Tovar, Abdón Anguita, Gabriel Rodríguez, Jesús Luis García, Emiliano Vozmediano, Arsenia Tenorio, Daniel de Campos, Jesús Luis García, Julián Peco, Félix Huertas, Antonio Pellitero, José Luis López, Jesús Luis García, Antonio Cerrato, José Luis Pastor y José Luis Estévez.
Tras la clausura de la exposición la concejal de cultura del Ayuntamiento de Miguelturra, Mª Ángeles Trujillo, se mostraba muy satisfecha con el número de visitantes registrados: "la valoración que podemos hacer es satisfactoria, el esfuerzo ha merecido la pena y la gente ha podido contemplar con una sola visita las obras que forman parte de la historia de nuestro certamen".
La edil expresaba el total apoyo con el que cuenta el Carta Puebla por parte del Ayuntamiento, anunciando que se seguirá convocando anualmente "e incluso incorporando novedades", en referencia a la creación de otro premio "fondo de adquisición" para este 2005. Mª Ángeles Trujillo tenía palabras de agradecimiento y recuerdo a las instituciones públicas y entidades privadas sin ‘las que hubiera sido muy difícil el crecimiento del Carta Puebla".
Convocatoria literaria de 2005
Aunque la convocatoria de pintura no abrirá su plazo de presentación de trabajos hasta el mes de septiembre, el Carta Puebla tiene abierta en la actualidad la recepción de creaciones en su modalidad literaria. Hasta el 16 de junio los interesados podrán participar en esta XXVII edición, sexta ocasión en la que se convoca en la especialidad de novela corta. El primer premio de la convocatoria literaria del Carta Puebla consiste en la edición de quinientos ejemplares numerados de la obra, de los que ciento cincuenta son para el autor, y Símbolo del Certamen; se otorgará además un segundo premio al trabajo finalista que consistirá en Símbolo del Certamen.
Las bases establecen que los trabajos presentados deberán ser firmados con pseudónimo, incluyendo en el sobre de remisión otro cerrado con el nombre y dirección del autor, haciendo constar en su exterior la palabra ‘devolución’ si quieren que sean remitidos, procediéndose en caso contrario a su destrucción en el plazo de un mes a partir del fallo del Jurado. Se admitirá un solo trabajo por autor escrito en castellano: en su conjunto no podrá exceder de 150 folios mecanografiados a doble espacio por una sola cara.
Los trabajos deberán remitirse por correo y en triplicado ejemplar a la Biblioteca Pública Municipal, c/ Perlerines 26, haciendo constar en el sobre para el XXVII Certamen "Carta Puebla" VI de Novela Corta, debiendo tener entrada como máximo el día 16 de junio de 2005.