Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

Según los cálculos de la empresa miguelturreña Campo 3

Concluida la Fase de Refactibilidad de la chimenea solar de Fuente El Fresno

Según cálculos de Campo 3, una de las ingenierías lideres del proyecto, la Chimenea Solar de Fuente el Fresno, producirá 145 Gw., que equivalen a ahorrar la compra de mas de 250.000 barriles de petróleo, evitando la emisión a la atmósfera de 140 Tm. de CO2. La producción de la planta podría abastecer a unas 47.000 familias.

La tecnología de chimenea Solar supone un importante avance en la generación de energía eléctrica a partir de fuentes renovables, esta instalación no consume agua, gas ni cualquier otro tipo de combustible fósil y al contrario que la fotovoltaica la planta trabaja de noche. Tanto la Comisión Nacional de la Energía como la propia Consejería de Industria han adscrito el proyecto dentro del grupo solar térmica, lo que ha hecho mejorar las previsiones en ingresos.

Son muchas las ventajas de esta tecnología, y desde el punto de vista económico los estudios concluyentes sobre la prefactibilidad del proyecto, han fijado los parámetros de rentabilidad en niveles muy superiores a la eólica y la fotovoltaica, baste decir que si tuviéramos que generar esos 145 GW en FV de doble eje (que tiene un 35 por ciento mas de producción) necesitaríamos instalar 648 MW ocupando unas 6.000 has. de terreno y una inversión de 500.000.000 euros.

El estudio además, ha identificado las oportunidades de negocio que generará el proyecto y entre los más destacados, se sitúan la explotación del invernadero o colector solar para cultivos energéticos, la producción podría abastecer una planta de producción eléctrica por biomasa de 5,5 MW, según datos del estudio agronómico desarrollado a tal efecto.

Fuente de la información Campo 3 / Gráfico de Juan C. Sánchez