Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

Esmeralda Muñoz hace balance de los espectáculos que se han celebrado en los últimos días y anuncia nuevos eventos para las próximas semanas. Imágenes disponibles en galerías multimedia.

Conciertos cofrades, espectáculos de danza y música, teatro o cine, apuestas del Área de Cultura para esta Semana Santa.

La concejal de Cultura, Esmeralda Muñoz, ha realizado un balance de los actos culturales que su Área ha organizado en los días previos a la Semana Santa así como el anuncio de los eventos que la localidad va a coger en próximas fechas.

En primer lugar, la edil ha querido valorar "muy positivamente" el espectáculo del Conservatorio de Puertollano de Danza (CPD) "José Granero" que acogía el Teatro-Cine Paz el pasado viernes, día 4 de abril, en el que los asistentes pudieron disfrutar de una representación que estuvo dividida en dos partes: una que mostró las dos especialidades que tiene el conservatorio, que son la danza clásica y la danza española, con danzas contemporáneas, y una segunda parte de danza española, que contó con un cuadro flamenco que actuó con música y voz en directo. Para terminar, los protagonistas ofrecieron una presentación de un montaje denominado "Estampas españolas" y que enlazó las cuatro variantes de la danza española (escuela bolera, danza estilizada, folklore popular y flamenco), todo ello en una única pieza con acompañamiento musical en directo del cuadro flamenco, además de piano y voz.

Esmeralda Muñoz ha manifestado estar muy orgullosa dada la satisfacción de los integrantes del Conservatorio de Puertollano de Danza, "sobre todo por la acogida que dicen haber tenido tanto por el público como por la propia Concejalía de Cultura", así como satisfacción "porque se han sentido muy a gusto al haber realizado una gran muestra de trabajo y un espectáculo que realmente vale la pena disfrutar", ha insistido la edil, quien ha reconocido que "los asistentes quedaron sumamente sorprendidos por la profesionalidad y por cómo se puede llegar a ese nivel".

Por otro lado, la concejal ha querido hacer un reconocimiento al éxito que tuvo el Decimo Octavo Acto de Exaltación a la Saeta que ha organizado la Agrupación Musical Santísimo Cristo de la Piedad. La cita tenía lugar el pasado sábado, día 5 de abril, en el Teatro-Cine Paz en un espectáculo en el que, tras un pasacalles por el centro de la localidad, dicha agrupación ofrecía un magnífico concierto cofrade acompañados por las saetas del saetero de Calzada de Calatrava Juan Vicente Espinosa Moreno, finalista del programa de televisión "A tu vera". Un emotivo acto en el que la agrupación y la hermandad del Santísimo Cristo de la Piedad quisieron reconocer a dos veteranos costaleros que han portado dos pasos de la hermandad durante décadas. Ellos son José Ángel Arévalo, costalero del paso del Cristo de la Piedad desde el año 1974 hasta este año y Manuel Cañizares, costalero del paso de la Virgen de las Angustias desde el año 1977 también hasta la actualidad.

Además, Muñoz no ha querido olvidarse del concierto cofrade que la Banda Sinfónica Municipal de Miguelturra ofreció el pasado domingo, 6 de abril, también en el Teatro-Cine Paz, del que la edil ha querido destacar las piezas que se tocaron y, sobre todo, los estrenos, "ya que tuvimos el orgullo de tener a dos grandes compositores, integrantes de la banda, que son jose Vicente Romero que compuso una pieza denominada Ave María Dolorosa, y Luis Miguel Murillo, que hizo una pieza dedicada al Nazareno". La responsable de Cultura también ha recordado que en este concierto se realizó el estreno de una obra del daimieleño Manuel Ortiz, quien también estuvo presente en el concierto, así como el estreno por parte de Jesús Espinosa de los Monteros, "miembro de una de las bandas más prestigiosas de Sevilla y que aunque fue el año pasado cuando compuso Virgen de la Hiniesta, debido a la mala climatología no se pudo estrenar, por lo que se tocó en este concierto", ha puntualizado Muñoz. La concejal ha manifestado que "fue todo un poema religioso lo que se pudo escuchar a través de la banda que cuenta con más de 70 componentes de los que nos podemos seguir muy orgullosos".

Por último, Esmeralda Muñoz ha informado que tras la Semana Santa se inicia el Proyecto Platea, que contará con diferentes obras de teatro y la primera de ellas es "Verano en diciembre" que se pondrá en escena el 25 de abril a las 21:00 horas en el Teatro-Cine Paz a cargo de una compañía compuesta y dirigida solamente por mujeres y que representará toda una serie de vicisitudes a lo largo de tres generaciones diferentes. Una obra "de gran altura", según Esmeralda Muñoz y que está nominada a los premios Max de teatro.

Muñoz también ha recordado que el mes de mayo llegará cargado de eventos culturales, con las fiestas patronales del Santísimo Cristo de la Misericordia, la clausura del curso de la Universidad Popular y sus Jornadas Culturales de los Participantes, clausura del curso de la Escuela Municipal de Música y sus audiciones y conciertos además de teatro y cine.


ANEXO PORTAL WEB.
Haga un clic bajo estas líneas si desea acceder a las galerías de imágenes que se mencionan al principio de esta noticia.

imagenes.miguelturra.es/index.php?album=cultura/balletabril2014