Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

hasta

Concierto de Lucas Masciano y La Caja de Pandora en Miguelturra.

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Miguelturra presenta en concierto a Lucas Masciano y La Caja de Pandora con motivo de las fiestas en honor al Santísimo Cristo de la Misericordia.

El concierto tendrá lugar el viernes, 8 de mayo, en la Plaza del Cristo de la localidad, siendo un concierto abierto y con entrada libre para todos los asistentes. De este modo y, a través de La Familia del Ocho Management, el concierto dará comienzo a las 22:00 horas.

El argentino Lucas Masciano, que tiene publicados tres discos en su país natal, llega a España en el año 2002 y fue en Barcelona donde se dio a conocer llegando a vender 5.000 maquetas de sus canciones en las calles de la ciudad condal. Posteriormente publicaba su disco ´Patas arriba´, producido por Pancho Varona, José Romero y Antonio García de Diego, banda actual de Joaquín Sabina y Estopa por aquel entonces. David Otero "El Pescao" producía posteriormente su disco "Todo bien", con el cual inicia una gira por toda la península con "El Canto del Loco".

En 2010 edita un disco DVD denominado "Siempre y Cuando Sobretodo". En 2012 se marcha con su amigo bajista, cantante y productor de la "Caja de Pandora" (Paco Zárate) a viajar por la india, con el objetivo de producir el disco de un artista español de música espiritual llamado Manu Om, también para componer y escribir canciones para el nuevo trabajo. Así surgió la idea de grabar su último disco en carretera, con un estudio móvil y nutriéndose de sonidos de la calle, de artistas desconocidos, sueños, melodías en el más remoto anonimato, perdidos en pequeñas y grandes ciudades de Europa con y sin nombre aparente.

Después de años decide volver a nutrirse de la energía que sintió en sus primeros tiempos en Barcelona con su disco "Al diablo con todo". El nombre del último trabajo es "De París a Transilvania". Es una grabación ambulante, un disco en movimiento, son canciones que nacen y se graban en carretera. Con Lucas Masciano viajaron Paco Zárate, como productor musical, Federico Ruso, como realizador del documental, Yuri She, como director musical y Tito Márquez, como productor ejecutivo y manager de toda la historia. Así recorrieron ocho países de Europa y plasmaron en un disco y en un documental un puñado de canciones compuestas por Asia, arregladas en España y grabadas en carretera desde París hasta Transilvania, en Rumanía.

Por su parte, del grupo La Caja de Pandora cabe destacar que es un grupo de pop rock español que llegó a estar considerado como uno de los mayores grupos revelación en su género en España, superando el disco de oro. Tienen el privilegio de haber recorrido toda España en diversas giras, habiendo dejado una marca en su panorama musical.

Salva Contreras empezó con la guitarra eléctrica en los años 80, hasta que años más tarde, se cruzó con un amigo que tenía un amigo en común, Toni Ramos. Ambos, más el hermano pequeño de Toni, Óscar, crearon la banda llamada "Goma Milán", (posteriormente "Nada que ver"), con la que hicieron varios conciertos con cierto reconocimiento, pero finalmente, tras la llamada al ejército de Toni, el grupo se disolvió. Salva coincidió con Salva González y volvieron a crear una nueva banda: "Blade Dylon".

Juan Valverde, a los 15 años, estuvo, junto a su hermano mayor, en un grupo de rap llamado "Black Zone", y tras su disolución, dejó de cantar. Su hermano, Alexis, pasaba el tiempo tocando el teclado en fiestas y en la radio. Sin embargo, Paco pudo aprender música, estudiando guitarra y bajo, y llegando a estar en diversos grupos, además de enseñar música.

Finalmente, Salva C. escuchó cantar a Juan y decidieron llamar a Toni y a Alexis, a los que se sumaron Salva G. y Paco, formando así, La Caja de Pandora. A finales del año 2009 Alexis y Juan Valverde decidieron abandonar la banda.