Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

hasta

Concierto Especial de Santa Cecilia a cargo de los grupos de cámara de la Escuela Municipal de Música de Miguelturra.

Con motivo de la celebración de la festividad de Santa Cecilia, patrona de la música, este viernes 21 de noviembre a partir de las 21:30 horas se desarrollará un concierto en la Casa de la Cultura de nuestra localidad a cargo de los grupos de cámara de la Escuela Municipal de Música, concierto organizado por el Área de Cultura.

El concierto, que tendrá entrada gratuita hasta completar aforo, tendrá además de la música la presentación del "Calendario Solidario de 2015" de la Asociación FISENSI.

Se invita a la ciudadanía a asistir a este especial concierto de Santa Cecilia y comprobar el buen trabajo de las personas que los componen.

GRUPO DE FLAUTAS.

"Allegro" de la "sonata V", Antonio Vivaldi. Arreglo de Rossano Munaretto.
"Tootie Flooties", Phillip R. Buttall.

Flautas: Carmen Sánchez Díaz; Marta Sarachaga González Mohino; Beatriz Redondo Gómez; Agustina Val Barahona y Mª Socorro Osorio Gijón (profesora).
Piano: Eva Sal Cabo (profesora).

GRUPO DE CLARINETES.
"Sinfonía in bes dur" para oboe y grupo de clarinetes, Johann Christian Bach. Arreglo: Reinier van der Wal. Andante. Allegro.

Oboe: Ricardo Muñoz Castellanos (profesor).
Clarinetes: Daniel Carmona Ruiz, Inés María Ocaña Matas, Rosa María Millán Jiménez, Juan Giralt Contreras, Juan Antonio Gómez Díaz, Ana María Alberola Herrero, Mario León González, Fátima Navarro López, Virginia Rodrigo Palacios, Lourdes María Rodrigo Rojas, Luis Fernando León Fernandez, Clara Tébar Aparicio y Ángel Antonio Ocaña Sánchez (profesor).

GRUPO DE ACORDEONES.
"Extraños en la noche", banda sonora, B. Kaenpies.
"Dos guitarras", canción popular rusa.

Acordeones: María Isabel Casero Agudo; Carmelo Palmero Rodrigo; Carlos Castañeda Bóveda; Olga Ramírez de Arellano Ramos y Carmen Aguilar Merino (profesora).

FLAUTA, CLARINETE Y PIANO.

"Come What may", banda Sonora de la película "Moulin rouge", de David Baerwald. Arreglo: Marta Montero García.

Flauta: Beatriz Redondo Gómez.
Clarinete: Juan Antonio Gómez Díaz.
Piano: Marta Peralta Fernández.

FLAUTA, ACORDEÓN, TUBA Y PIANO.
"El lago de los cisnes" de Piotr Iliei Tchaikovski.

Flauta: Marta Sarachaga González Mohíno.
Acordeón: Carmen Aguilar Merino (profesora).
Tuba: Ángel Antonio Ocaña Moraga
Piano: Eva Sal Cabo (profesora).




SOBRE SANTA CECILIA.
Santa Cecilia nació en Roma en el año 232 DC. Virgen, santa y mártir romana, patrona de los músicos, de familia ilustre y casada contra su voluntad con el joven pagano Valerio.

Cecilia logró que su marido respetara su virginidad y se convirtiera al cristianismo. Valerio fue bautizado por el papa Urbano, y, junto con su hermano Tiburcio, también convertido, dio sepelio a los mártires de la persecución de Turco Almaquio. Denunciados por esta práctica, ambos hermanos fueron decapitados.

Cecilia fue también denunciada y condenada a ser arrojada al fuego de las termas de su propia casa, pero salió ilesa. Turco Almaquio ordenó que fuese degollada. Cecilia, herida tres veces con el hacha, expiró tras tres días de agonía. El papa Urbano, ayudado por sus diáconos, enterró a la mártir y consagró su casa como basílica.

El culto de Santa Cecilia se difundió ampliamente a causa del relato de su martirio, que la ensalza como ejemplo de la mujer cristiana. Una frase del acta de su martirio, según la cual cantó durante el tormento, le valió ser patrona de los músicos. Las agrupaciones musicales, coros y orquestas la celebran como patrona el 22 de noviembre (biografiasyvidas.com).