hasta
Concierto Cofrade en Miguelturra antesala de la Semana Santa churriega 2014.
La concejala de Cultura del Ayuntamiento de Miguelturra, Esmeralda Muñoz, reconoce que "hemos tenido que ubicar el Concierto el domingo, partir de la una del mediodía, ya que este fin de semana tenemos mucha actividad cultural, como es la danza del Conservatorio José Granero de Puertollano, que es este viernes, en el Teatro Cine Paz; el acto de Exaltación de la Saeta, de la Agrupación Musical del Santísimo Cristo de la Piedad, mañana sábado y el domingo, a partir de las 13:00 horas, el Concierto Cofrade de la Banda Sinfónica Municipal de Miguelturra".
Muñoz también notifica que "vamos a experimentar un nuevo horario. Un domingo por la mañana ves un buen concierto de música, previo a la Semana Santa, con unas piezas magníficas, con unos estrenos como viene siendo habitual. Por eso esperamos que el publico acuda, ya que tienen las pertas abiertas para disfrutar de una hora, aproximadamente de música".
El director de la Banda Sinfónica Municipal de Miguelturra Ángel Ocaña define este Concierto Cofrade como de "mucha calidad, quizás el que más. Uno de los más bonitos, de los más entrañables, junto con otro que hicimos hace dos años, en el que estrenamos algunas marchas de algunos de los componentes de la Banda. Este año también ocurre, siendo estrenos absolutos de la Semana Santa Sevillana. Marchas que estaban hechas para ser estrenadas el año pasado en Sevilla y que no lo pudieron hacer debido a la lluvia, con lo que solo se tocaron en un concierto, por lo que aquí en Miguelturra tendremos la primicia de hacer dos de ellas, que son dos preciosidades. Una de ellas que es "Virgen de la Hiniesta" maravillosa y la otra "En Triana la O", hechas por la Banda del Carmen de Salteras de Sevilla".
Ángel Ocaña informa que "otra de las marchas, la ha hecho Manolo Ortiz de Daimiel, dedicada a Virgen de los Dolores, titulada "Dolorosa Ave María"; José Vicente Romero ha hecho otra marcha con el nombre de "Ave María Dolorosa" dedicada a la propia Hermandad de Ciudad Real; o "El Nazareno", de Luis Miguel Murillo, dedicada a la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno, Pozuelo de Calatrava, o "Amarguras", escrita por Manuel Fontn, en el 1919, dedicada a la Hermandad de la Amargura, siendo considerada el Himno de la Semana Santa Sevillana".
En fin la actuación de la Banda Sinfónica Municipal de Miguelturra contará con varias marchas de Semana Santa tradicionales, además del estreno de algunas de Sevilla o bien otra compuesta por José Vicente Romero, componente de la Banda, con lo que el programa completo que se podrá escuchar bajo la batuta de Ángel Ocaña, queda de la siguiente forma: "Amarguras", de Manuel Font (1919), dedicada a la Hermandad de la Amargura, considerada el Himno de la Semana Santa Sevillana. "Quinta angustia", de José Font Marimont (1895), dedicada a Hermandad de La Quinta Angustia, Sevilla. "Ave María Dolorosa", de José Vicente Romero (2013), dedicada a todos los costaleros y hermanos de dicha Hermandad, Ciudad Real. "El Nazareno", de Luis Miguel Murillo (2013), dedicada a la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno, Pozuelo de Calatrava. "Dolorosa Ave María", Manuel Ortiz (2012), finalista del II Concurso de Marchas Ciudad de Santander, dedicada a la Virgen de los Dolores, Ciudad Real. "Palio Blanco", Miguel Sánchez Ruzafa (1992), dedicada a la Hermandad de la Virgen de la Aurora, Granada. "Virgen de la Hiniesta", de Jesús J. Espinosa de los Monteros (2012), dedicada a la Hermandad de la Hiniesta, Sevilla.
El acto, que se enmarca dentro de la "Ruta de la Pasión Calatrava", cuenta con la colaboración del Área de Cultura del Ayuntamiento de Miguelturra y del portal web municipal, www.miguelturra.es.
Desde la Banda Sinfónica Municipal, así como desde la Concejalía de Cultura, se hace un llamamiento a la población y se anima a toda la ciudadanía a asistir a un concierto que servirá como paso previo a la Semana Santa de Miguelturra.