La Concejalía de Salud y la OMIC Municipal dan consejos generales para este verano
La concejala de Sanidad del Ayuntamiento de Miguelturra, Elena Sobrino, acompañada por Manuela Martín de Lucía, responsable de la Oficina de Información al Consumidor del Ayuntamiento (OMIC) han informado sobre algunas de las recomendaciones que se deben tomar en verano para evitar accidentes y posibles enfermedades.
Según declara Elena Sobrino, "son consejos en cuanto a la alimentación, en cuanto a los viajes, las precauciones a la hora de tomar el sol, para bañarnos en la piscina y en cuanto al agua. Hay un montón de consejos que no solamente deberíamos saber y tener en cuenta sino que hay que ponerlos en práctica y llevarlos a cabo". Por tanto, el objetivo de esta campaña es informar a todas las personas sobre esas recomendaciones que se han diseñado especialmente para niños y niñas, personas mayores y personas que viven solas y en situaciones desfavorables.
Además, apunta la concejala "desde el Centro de Salud se está cuidando a todas esas personas que tienen más riesgo de sufrir un golpe de calor ya que, desde la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha se ha lanzado un programa de prevención e información, en coordinación con los servicios sociales, sobre todo contra las altas temperaturas.
CONSUMO DE ALIMENTOS
En cuanto a los hábitos saludables a la hora de consumir alimentos en verano hay que incidir un año más, que es la época del año en la que más casos se dan de salmonellas y gastroenteritis que pueden venir propiciadas por la ingesta de determinados alimentos, por lo que hay que tener especial precaución a la hora de adquirir algunos productos.
"Lógicamente todos los establecimientos cumplen con las normas de higiene y normas sanitarias y reglamentarias a la hora de tener sus productos expuestos y venderlos, pero debemos agudizar más la vista y cuando vamos a comprarlos ver que las carnes están debidamente refrigeradas, las verduras no tienen parásitos y los congelados están a la temperatura adecuada, haciendo especial incidencia en verano y teniendo más cuidado con niños, niñas y personas mayores".
Hay que tener precaución con el huevo, tortillas, salsas y mayonesas en los restaurantes, sobre todo tener la certeza de que se han conservado en la temperatura y las condiciones adecuadas porque se pueden producir intoxicaciones alimentarias.
Hay que tener mucho cuidado con los refrescos y los helados caseros. Si las condiciones de estos productos no son las óptimas también se puede producir intoxicaciones alimentarias, por lo que siempre hay que tener en cuenta que los establecimientos nos dan garantías de la calidad y del buen estado de los productos.
En cuanto al agua, cuando salimos fuera de casa siempre debemos ingerir agua que esté envasada y debe ser abierta delante de nosotros. También hay que tener especial cuidado con los cubitos de hielo puesto que muchas veces las garantías sanitarias del agua del cubito no son las óptimas.
Viajes al extranjero y consumo alimentario
La Concejalía de Sanidad informa igualmente sobre los viajes que se hacen al extranjero; hay que tener especial cuidado con el agua. Jamás hay que beber agua del grifo o de una botella que se sospeche que estaba abierta. Tampoco se debe tomar fruta con piel cuando salimos fuera y mucho cuidado con las verduras y ensaladas porque no sabemos si se han limpiado debidamente ni con qué agua. Es preferible consumir productos cocinados y evitar las ensaladas y las salsas.
Respecto a los alojamientos turísticos, desde la OMIC ofrecen su ayuda porque últimamente existen reclamaciones respecto a los viajes combinados que habría que conocer
CONSEJOS A LA HORA DE TOMAR EL SOL
A la hora de exposición al sol hay que tener muchísimo cuidado. Las enfermedades de la piel han aumentado considerablemente en los últimos años y un alto porcentaje de los problemas en este tema vienen asociados a las quemaduras solares y a la exposición al sol indebidamente, Sobrino indica que "una pequeña quemadura solar, especialmente en niños y niñas, en unos años puede tener una consecuencia muy grave".
La concejala incide no hay que tomar el sol en las horas centrales y fuertes del día entre las 12:00 horas y las 16:00 horas de la tarde, puesto que es cuando el sol pega más fuerte y más problemas se ocasionan). Siempre hay que usar una protección solar adecuada para cada tipo de piel ya que a la larga, aunque no nos quememos, pasa factura. En la farmacia nos pueden informar sobre el tipo de piel de cada persona y el factor que necesita.
Por otra parte, debemos tener en cuenta la calidad de las gafas de sol porque, la falta de protección puede provocar daños en la vista e incluso quemaduras en los ojos.
Las cabinas solares, si no están controladas y reguladas son muy perjudiciales. La Junta de Comunidades de Castilla la Mancha realiza campañas de inspección sobre cabinas solares para que los establecimientos que disponen de dichas cabinas cuenten con la reglamentación necesaria y el usuario sepa que esa cabina está homologada. En las instrucciones debe explicarse cómo tiene que entrar la gente en la cabina, qué información deben conocer los usuarios en cuanto a recomendaciones, posibles riesgos y precauciones que hay que tomar y en qué condiciones se tienen que tomar, etc.…todo está reglamentado.
Por eso, cada vez hay que concienciar más a la gente de que lo primero es su salud y que si queremos tomar rayos Uva lo hagamos en establecimientos con cabinas homologadas y que cumplan con la reglamentación.
Desde la OMIC se explica que "cumpliendo con todas las especificaciones que marca la normativa y no abusando nunca de su uso, no tiene por qué haber problemas, pero hay que estar bien informado y acudir a los establecimientos que cumplen con la normativa, ya que no todas las cabinas y establecimientos cumplen con esas normas e incluso algunas no han pasado ninguna inspección, por lo que en caso de problemas no podremos reclamar nada.
PISCINAS
El problema fundamental, explican Elena Sobrino y Manuela Martín de Lucía, aparte de evitar las caídas y los accidentes especialmente con los niños, vienen por los hongos, provocados por la humedad y el calor hace que proliferen los hongos, por lo que hay que tomar precauciones para evitarlos , ya que raro es el año en el que no aparecen. Cuando pasamos a la ducha hay que ir con zapatillas, en las zonas en las que hay agua estancada evitar pisar descalzo, se puede coger cualquier tipo de enfermedad dermatológica. Aunque bien es cierto que hoy en día las piscinas, tanto públicas como privadas, están bien cloradas y depuradas por lo que no suele haber mayores problemas.
Es en este sentido, respecto a las aguas de baño en las piscinas debemos saber que se hacen controles. Sobrino indica que "en Miguelturra se hacen controles diariamente y así debería ser en todas las piscinas, además los usuarios y usuarias de las piscinas deberían contribuir a que se mantengan limpias cumpliendo las normas mínimas de higiene" y aportan un teléfono de información 900 501 089 es gratuito.
El último consejo que aportan es este sentido hace mención a la digestión, "es peligroso tirarse al agua repentinamente cuando se está sudando mucho", sobre la digestión hay que guardar un tiempo, especialmente si ha sido una comida copiosa, procurar entra al agua poco a poco, intentar evitar accidentes cuando las personas se tiran a las piscinas porque se pueden provocar muchas lesiones.
Según declara Elena Sobrino, "son consejos en cuanto a la alimentación, en cuanto a los viajes, las precauciones a la hora de tomar el sol, para bañarnos en la piscina y en cuanto al agua. Hay un montón de consejos que no solamente deberíamos saber y tener en cuenta sino que hay que ponerlos en práctica y llevarlos a cabo". Por tanto, el objetivo de esta campaña es informar a todas las personas sobre esas recomendaciones que se han diseñado especialmente para niños y niñas, personas mayores y personas que viven solas y en situaciones desfavorables.
Además, apunta la concejala "desde el Centro de Salud se está cuidando a todas esas personas que tienen más riesgo de sufrir un golpe de calor ya que, desde la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha se ha lanzado un programa de prevención e información, en coordinación con los servicios sociales, sobre todo contra las altas temperaturas.
CONSUMO DE ALIMENTOS
En cuanto a los hábitos saludables a la hora de consumir alimentos en verano hay que incidir un año más, que es la época del año en la que más casos se dan de salmonellas y gastroenteritis que pueden venir propiciadas por la ingesta de determinados alimentos, por lo que hay que tener especial precaución a la hora de adquirir algunos productos.
"Lógicamente todos los establecimientos cumplen con las normas de higiene y normas sanitarias y reglamentarias a la hora de tener sus productos expuestos y venderlos, pero debemos agudizar más la vista y cuando vamos a comprarlos ver que las carnes están debidamente refrigeradas, las verduras no tienen parásitos y los congelados están a la temperatura adecuada, haciendo especial incidencia en verano y teniendo más cuidado con niños, niñas y personas mayores".
Hay que tener precaución con el huevo, tortillas, salsas y mayonesas en los restaurantes, sobre todo tener la certeza de que se han conservado en la temperatura y las condiciones adecuadas porque se pueden producir intoxicaciones alimentarias.
Hay que tener mucho cuidado con los refrescos y los helados caseros. Si las condiciones de estos productos no son las óptimas también se puede producir intoxicaciones alimentarias, por lo que siempre hay que tener en cuenta que los establecimientos nos dan garantías de la calidad y del buen estado de los productos.
En cuanto al agua, cuando salimos fuera de casa siempre debemos ingerir agua que esté envasada y debe ser abierta delante de nosotros. También hay que tener especial cuidado con los cubitos de hielo puesto que muchas veces las garantías sanitarias del agua del cubito no son las óptimas.
Viajes al extranjero y consumo alimentario
La Concejalía de Sanidad informa igualmente sobre los viajes que se hacen al extranjero; hay que tener especial cuidado con el agua. Jamás hay que beber agua del grifo o de una botella que se sospeche que estaba abierta. Tampoco se debe tomar fruta con piel cuando salimos fuera y mucho cuidado con las verduras y ensaladas porque no sabemos si se han limpiado debidamente ni con qué agua. Es preferible consumir productos cocinados y evitar las ensaladas y las salsas.
Respecto a los alojamientos turísticos, desde la OMIC ofrecen su ayuda porque últimamente existen reclamaciones respecto a los viajes combinados que habría que conocer
CONSEJOS A LA HORA DE TOMAR EL SOL
A la hora de exposición al sol hay que tener muchísimo cuidado. Las enfermedades de la piel han aumentado considerablemente en los últimos años y un alto porcentaje de los problemas en este tema vienen asociados a las quemaduras solares y a la exposición al sol indebidamente, Sobrino indica que "una pequeña quemadura solar, especialmente en niños y niñas, en unos años puede tener una consecuencia muy grave".
La concejala incide no hay que tomar el sol en las horas centrales y fuertes del día entre las 12:00 horas y las 16:00 horas de la tarde, puesto que es cuando el sol pega más fuerte y más problemas se ocasionan). Siempre hay que usar una protección solar adecuada para cada tipo de piel ya que a la larga, aunque no nos quememos, pasa factura. En la farmacia nos pueden informar sobre el tipo de piel de cada persona y el factor que necesita.
Por otra parte, debemos tener en cuenta la calidad de las gafas de sol porque, la falta de protección puede provocar daños en la vista e incluso quemaduras en los ojos.
Las cabinas solares, si no están controladas y reguladas son muy perjudiciales. La Junta de Comunidades de Castilla la Mancha realiza campañas de inspección sobre cabinas solares para que los establecimientos que disponen de dichas cabinas cuenten con la reglamentación necesaria y el usuario sepa que esa cabina está homologada. En las instrucciones debe explicarse cómo tiene que entrar la gente en la cabina, qué información deben conocer los usuarios en cuanto a recomendaciones, posibles riesgos y precauciones que hay que tomar y en qué condiciones se tienen que tomar, etc.…todo está reglamentado.
Por eso, cada vez hay que concienciar más a la gente de que lo primero es su salud y que si queremos tomar rayos Uva lo hagamos en establecimientos con cabinas homologadas y que cumplan con la reglamentación.
Desde la OMIC se explica que "cumpliendo con todas las especificaciones que marca la normativa y no abusando nunca de su uso, no tiene por qué haber problemas, pero hay que estar bien informado y acudir a los establecimientos que cumplen con la normativa, ya que no todas las cabinas y establecimientos cumplen con esas normas e incluso algunas no han pasado ninguna inspección, por lo que en caso de problemas no podremos reclamar nada.
PISCINAS
El problema fundamental, explican Elena Sobrino y Manuela Martín de Lucía, aparte de evitar las caídas y los accidentes especialmente con los niños, vienen por los hongos, provocados por la humedad y el calor hace que proliferen los hongos, por lo que hay que tomar precauciones para evitarlos , ya que raro es el año en el que no aparecen. Cuando pasamos a la ducha hay que ir con zapatillas, en las zonas en las que hay agua estancada evitar pisar descalzo, se puede coger cualquier tipo de enfermedad dermatológica. Aunque bien es cierto que hoy en día las piscinas, tanto públicas como privadas, están bien cloradas y depuradas por lo que no suele haber mayores problemas.
Es en este sentido, respecto a las aguas de baño en las piscinas debemos saber que se hacen controles. Sobrino indica que "en Miguelturra se hacen controles diariamente y así debería ser en todas las piscinas, además los usuarios y usuarias de las piscinas deberían contribuir a que se mantengan limpias cumpliendo las normas mínimas de higiene" y aportan un teléfono de información 900 501 089 es gratuito.
El último consejo que aportan es este sentido hace mención a la digestión, "es peligroso tirarse al agua repentinamente cuando se está sudando mucho", sobre la digestión hay que guardar un tiempo, especialmente si ha sido una comida copiosa, procurar entra al agua poco a poco, intentar evitar accidentes cuando las personas se tiran a las piscinas porque se pueden provocar muchas lesiones.