Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

El equipo encargado de estas mejoras estará trabajando hasta el 7 de agosto.

La Concejalía de Obras acomete la reparación de los caminos locales.

El Ayuntamiento de Miguelturra, a través de la concejalía de Obras Públicas Municipales y Urbanismo está acometiendo el arreglo de los caminos de la localidad. El concejal responsable del área, Jesús Sánchez, explicaba que estos arreglos se realizan con maquinaria perteneciente a la Mancomunidad.

Aunque el período que correspondía a Miguelturra para estas obras era el comprendido entre el 31 de diciembre y el 31 de marzo, Sánchez señalaba que durante esas fechas no se pudo trabajar convenientemente debido a las malas condiciones meteorológicas.

De esta manera, sólo se pudieron realizar trabajos puntuales durante días sueltos y los caminos continuaron deteriorándose debido fundamentalmente a las constantes lluvias. Es por esto, que desde la Mancomunidad se ha creído oportuno durante estas fechas acometer los arreglos de los caminos en varias localidades.

Con respecto a Miguelturra, las máquinas trabajarán en el período comprendido entre el 16 junio y el 7 de agosto. Sánchez informaba que durante estas fechas se están repasando caminos, "algunos están recibiendo un aporte de zahorra y en otros sólo se están eliminando los baches".

Hasta el momento ya se ha repasado el camino perimetral de San Isidro, una zona que es muy utilizada por los vecinos para practicar deportes como correr o pasear en bicicleta. En este caso, no se ha necesitado aporte de zahorra y ha sido repasado eliminando los baches existentes. Las actuaciones continuarán en varios caminos de la localidad.

Por último, el concejal hacía un llamamiento a los conductores/as de vehículos que circulan por estos caminos para que moderen su velocidad. Sánchez señalaba que "aunque noten que están arreglados deben respetar los límites de velocidad de cada camino y circular más despacio, no sólo para evitar accidentes sino porque forman tanto polvo que asfixian a los corredores/as, paseantes o personas en bicicleta". Los caminos rurales tienen un límite de tonelaje para circular y un límite de velocidad de 40 kilómetros por hora.