La Concejalía de la Mujer desarrolla un taller de igualdad para escolares
El Centro de la Mujer, dependiente del área de Mujer del Ayuntamiento de Miguelturra, ha desarrollado un taller de igualdad dirigido a niños y niñas que cursan quinto de primaria.
En la iniciativa, que tiene como objetivo erradicar la violencia de género y promover la igualdad, han participado alumnos de tres centros educativos de la localidad: C.P. Santísimo Cristo de la Misericordia, C.P. Clara Campoamor y C.P. El Pradillo.
El taller tenía lugar en las instalaciones de la Casa de Cultura y era impartido por la compañía teatral Narea, con una duración aproximada de hora y media por cada grupo de alumnos.
Uno de sus integrantes señalaba que se trata de aprender jugando porque así es como mejor les llegan los mensajes a los niños. Se desarrollaba en tres partes: la primera comenzaba con una charla en la que los niños reconocen las diferencias entre hombres y mujeres para, posteriormente, hacerles recapacitar promoviendo la igualdad de sexos.
Durante la segunda parte los niños pudieron disfrutar de una pequeña representación teatral a través de la que se les cuenta una historia basada en la desigualdad.
Por último, en la tercera parte, fueron los pequeños los encargados de realizar su propia obra de teatro en la que tuvieron no sólo que protagonizar sino también escribir el guión y realizar los decorados.
Para finalizar esta actividad se hizo entrega de un juego a los participantes y a sus profesores una guía didáctica para que continúen incidiendo en la igualdad de género y la definitiva erradicación de la violencia.
En la iniciativa, que tiene como objetivo erradicar la violencia de género y promover la igualdad, han participado alumnos de tres centros educativos de la localidad: C.P. Santísimo Cristo de la Misericordia, C.P. Clara Campoamor y C.P. El Pradillo.
El taller tenía lugar en las instalaciones de la Casa de Cultura y era impartido por la compañía teatral Narea, con una duración aproximada de hora y media por cada grupo de alumnos.
Uno de sus integrantes señalaba que se trata de aprender jugando porque así es como mejor les llegan los mensajes a los niños. Se desarrollaba en tres partes: la primera comenzaba con una charla en la que los niños reconocen las diferencias entre hombres y mujeres para, posteriormente, hacerles recapacitar promoviendo la igualdad de sexos.
Durante la segunda parte los niños pudieron disfrutar de una pequeña representación teatral a través de la que se les cuenta una historia basada en la desigualdad.
Por último, en la tercera parte, fueron los pequeños los encargados de realizar su propia obra de teatro en la que tuvieron no sólo que protagonizar sino también escribir el guión y realizar los decorados.
Para finalizar esta actividad se hizo entrega de un juego a los participantes y a sus profesores una guía didáctica para que continúen incidiendo en la igualdad de género y la definitiva erradicación de la violencia.