La Concejalía de Desarrollo Sostenible realiza una campaña de concienciación de reciclado del aceite doméstico.
El área de Desarrollo Sostenible del Ayuntamiento de Miguelturra, ponía en marcha, durante la mañana del viernes, una campaña de reciclaje de aceite doméstico. El concejal en funciones, Julián Céspedes, acompañado por la responsable de la Oficina Municipal de Información al Consumidor, Manuela Martín de Lucía, desarrollaban esta actividad en el Mercado Municipal.
Céspedes señalaba que esta campaña, que se celebraba con motivo de la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, se centraba fundamentalmente en la concienciación del reciclaje del aceite doméstico. Para ello se repartieron folletos informativos y embudos para facilitar el reciclado.
El aceite es un producto que genera problemas e inconvenientes para el medio ambiente principalmente en lo relacionado con el ciclo del agua y su depuración. También, añadía Céspedes "es muy perjudicial tanto para la vida en los ríos y embalses como para los alcantarillados y redes de saneamiento".
Es por esto que, desde el Consistorio, se busca concienciar y dar un toque de atención a los vecinos de la localidad con respecto a la problemática que representa este tipo de residuos que todos generamos a diario en nuestros hogares. Céspedes indicaba que, en líneas generales, "Miguelturra es un pueblo muy solidario con el medio ambiente, de hecho los índices de reciclaje que tenemos a nivel municipal están muy por encima de la media provincial".
En esta ocasión desde la concejalía, se ha propuesto una forma de reciclaje a través de pequeños embudos que se acoplan muy fácilmente a cualquier botella de plástico que hay en todos los hogares. De esta manera, se facilita la introducción del aceite en esa botella de plástico que, una vez que se ha rellenado, se cierra y se puede depositar en cualquiera de los contenedores especiales para este tipo de residuos que se han instalado en la localidad.
Miguelturra ya contaba con dos puntos de reciclaje de aceite, que se siguen manteniendo, y que son: dentro del propio Mercado Municipal y en el Punto Limpio. Además, en el último mes se han ubicado tres nuevos puntos de recogida de aceite en la localidad, que se encuentran: en la Calle Real, enfrente de Mercadona; otro en la puerta del Mercado Municipal y el tercero que se ubica en la zona del Centro de Salud.
Por último, Céspedes expresaba su deseo de que "sigamos aumentando los índices de reciclaje de Miguelturra" y agradecía a la ciudadanía la dedicación y solidaridad que tienen con el medio ambiente".
Anexo web
Haga un clic bajo estas líneas para acceder a la galería de imágenes de esta jornada, ubicadas en la sección "medio ambiente" de las galerías multimedia de miguelturra.es
cid-232156de14f33e92.photos.live.com/browse.aspx/MedioAmbiente/2011-Junio-ReciclarAceite
Céspedes señalaba que esta campaña, que se celebraba con motivo de la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, se centraba fundamentalmente en la concienciación del reciclaje del aceite doméstico. Para ello se repartieron folletos informativos y embudos para facilitar el reciclado.
El aceite es un producto que genera problemas e inconvenientes para el medio ambiente principalmente en lo relacionado con el ciclo del agua y su depuración. También, añadía Céspedes "es muy perjudicial tanto para la vida en los ríos y embalses como para los alcantarillados y redes de saneamiento".
Es por esto que, desde el Consistorio, se busca concienciar y dar un toque de atención a los vecinos de la localidad con respecto a la problemática que representa este tipo de residuos que todos generamos a diario en nuestros hogares. Céspedes indicaba que, en líneas generales, "Miguelturra es un pueblo muy solidario con el medio ambiente, de hecho los índices de reciclaje que tenemos a nivel municipal están muy por encima de la media provincial".
En esta ocasión desde la concejalía, se ha propuesto una forma de reciclaje a través de pequeños embudos que se acoplan muy fácilmente a cualquier botella de plástico que hay en todos los hogares. De esta manera, se facilita la introducción del aceite en esa botella de plástico que, una vez que se ha rellenado, se cierra y se puede depositar en cualquiera de los contenedores especiales para este tipo de residuos que se han instalado en la localidad.
Miguelturra ya contaba con dos puntos de reciclaje de aceite, que se siguen manteniendo, y que son: dentro del propio Mercado Municipal y en el Punto Limpio. Además, en el último mes se han ubicado tres nuevos puntos de recogida de aceite en la localidad, que se encuentran: en la Calle Real, enfrente de Mercadona; otro en la puerta del Mercado Municipal y el tercero que se ubica en la zona del Centro de Salud.
Por último, Céspedes expresaba su deseo de que "sigamos aumentando los índices de reciclaje de Miguelturra" y agradecía a la ciudadanía la dedicación y solidaridad que tienen con el medio ambiente".
Anexo web
Haga un clic bajo estas líneas para acceder a la galería de imágenes de esta jornada, ubicadas en la sección "medio ambiente" de las galerías multimedia de miguelturra.es
cid-232156de14f33e92.photos.live.com/browse.aspx/MedioAmbiente/2011-Junio-ReciclarAceite