La Concejalía de Deportes asumirá el gasto de transporte, en la primera fase, en el Deporte en Edad Escolar.
Según informa la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Miguelturra mediante un comunicado de prensa, el pasado uno de octubre se iniciaron las Escuelas Deportivas en nuestra localidad con la participación de 838 niños y niñas encuadrados-as en 15 modalidades deportivas.
La organización de las Escuelas Deportivas, que vienen funcionando desde el año 1988, supone una de los mayores logros, a nivel deportivo, dentro de nuestra localidad. El Ayuntamiento siempre ha apostado por incidir en la potenciación del deporte base y siendo consecuente con esta política ha mantenido una oferta muy ajustada ya que el precio que pagan los usuarios por las Escuelas (segundo hijo, 50 por ciento y tercero, en su caso, gratuito) no cubre el coste de las mismas (monitores, uso de instalaciones, equipaciones, material deportivo, etc.).
Hasta el año pasado (2011_12), la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha, en la organización del Campeonato Regional del Deporte en Edad Escolar sufragaba los gastos de todos sus participantes:
"Para desplazar a los participantes en los deportes colectivos se habilitarán rutas de autobuses, excepto a los equipos en Liga regional cadete, sector regional infantil, Primera división que acordarán sus viajes con las empresas que estimen oportuno, recibiendo una ayuda para la contratación del autobús. La cuantía de esta subvención será comunicada al inicio de la competición." Circular CRDEE 2011-2012 (02 de noviembre 2011)
La Orden de 10/09/2012 por la que se convoca el Plan de Actividad Física y el Deporte en Edad Escolar de Castilla La Mancha para el curso 2012-2013 (BOP 1 de octubre de 2012) regula las condiciones de participación:
" La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y las Diputaciones Provinciales, en los términos que se fijen en los respectivos instrumentos de colaboración que se suscriban, asumirán el seguro de accidentes deportivos, los arbitrajes, el transporte solamente en las fases finales provinciales...".
Estas fases se refieren a la parte de la competición que decide los campeonatos provinciales (como por ejemplo, los cuartos de final, semifinal y final).
Esto quiere decir que la convocatoria, organización y desarrollo del CRDEE la realiza la JCCM (DOCM 1 de octubre) en colaboración con la Diputación (deporte individual), y por lo tanto hasta la fecha ha sido esta Institución quien ha asumido el coste de la competición (arbitrajes y desplazamientos).
Una vez planteado el problema (incremento de los costes), exponemos las posibles soluciones:
1- No participar. Aunque algunas localidades se han visto avocadas a abandonar la competición, esto no entra en nuestros planteamientos.
2- Participar en aquellas actividades que no generen más costes (itinerario lúdico - recreativo), sabiendo que serán una o dos jornadas en toda la temporada y sólo para un grupo reducido de niños/as y a cargo de la Junta de Comunidades. Este planteamiento tampoco entra en nuestros planes, pues dejaría fuera de la práctica deportiva de competición a cientos de niños/as.
3- Participar en el CRDEE solicitando la ayuda de los padres para los desplazamientos. Desde este Ayuntamiento no vamos a permitir esta situación porque supondría poner en una situación complicada (aspectos legales y/o penales) a padres y Ayuntamiento en caso de que ocurra algún incidente en carretera durante el desplazamiento de los niños/as.
4- Pedir a los padres un plus económico para poder cubrir los gastos y poder contratar a los autobuses necesarios para la competición. Quizás esto podríamos valorarlo para próximas temporadas (estaríamos hablando de un incremento de 7 a 10 euros por niño-a/año). Pero en la presente temporada, y siendo conscientes de la realidad que nos rodea (paro, escasos ingresos...), no vamos a permitir que esto ocurra.
Con estas premisas, queremos explicar a todos los padres y madres de Miguelturra que tienen niños-as inscritos-as en las Escuelas Deportivas en Miguelturra, y por ende a toda la ciudadanía, que el Ayuntamiento de Miguelturra a través de su Concejalía de Deportes y con el objeto de que los niños-as sigan participando como venían haciendo hasta ahora en las competiciones del Deporte en Edad Escolar, todos los sábados, correrá con el gasto de los desplazamientos en autobús que tienen que realizar durante la competición hasta que en las fases finales provinciales sea asumido por la Junta de Comunidades (salvo grupo único).
Este Ayuntamiento continua con la política deportiva de promover el acceso al deporte de los más jóvenes y con el propósito de fomentar estilos de vida activos y saludables, así como intentando enseñarles a ocupar su tiempo de ocio con actividades lúdico-recreativas. Con este fin, se han inscrito a los equipos de las diferentes modalidades deportivas en el itinerario de rendimiento deportivo, es decir, el competitivo, y estamos a la espera de inscribirlos en el itinerario lúdico-recreativo aunque nos han informado que el plazo se ampliara hasta el mes de enero.
En aras a mantener unas políticas de igualdad de acceso al deporte, en este caso, entre los más jóvenes asumirá los gastos indicados anteriormente, eso sí, realizando un gran esfuerzo, pero que entiende que tiene que llevar a cabo por responsabilidad social con sus ciudadanos.
La organización de las Escuelas Deportivas, que vienen funcionando desde el año 1988, supone una de los mayores logros, a nivel deportivo, dentro de nuestra localidad. El Ayuntamiento siempre ha apostado por incidir en la potenciación del deporte base y siendo consecuente con esta política ha mantenido una oferta muy ajustada ya que el precio que pagan los usuarios por las Escuelas (segundo hijo, 50 por ciento y tercero, en su caso, gratuito) no cubre el coste de las mismas (monitores, uso de instalaciones, equipaciones, material deportivo, etc.).
Hasta el año pasado (2011_12), la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha, en la organización del Campeonato Regional del Deporte en Edad Escolar sufragaba los gastos de todos sus participantes:
"Para desplazar a los participantes en los deportes colectivos se habilitarán rutas de autobuses, excepto a los equipos en Liga regional cadete, sector regional infantil, Primera división que acordarán sus viajes con las empresas que estimen oportuno, recibiendo una ayuda para la contratación del autobús. La cuantía de esta subvención será comunicada al inicio de la competición." Circular CRDEE 2011-2012 (02 de noviembre 2011)
La Orden de 10/09/2012 por la que se convoca el Plan de Actividad Física y el Deporte en Edad Escolar de Castilla La Mancha para el curso 2012-2013 (BOP 1 de octubre de 2012) regula las condiciones de participación:
" La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y las Diputaciones Provinciales, en los términos que se fijen en los respectivos instrumentos de colaboración que se suscriban, asumirán el seguro de accidentes deportivos, los arbitrajes, el transporte solamente en las fases finales provinciales...".
Estas fases se refieren a la parte de la competición que decide los campeonatos provinciales (como por ejemplo, los cuartos de final, semifinal y final).
Esto quiere decir que la convocatoria, organización y desarrollo del CRDEE la realiza la JCCM (DOCM 1 de octubre) en colaboración con la Diputación (deporte individual), y por lo tanto hasta la fecha ha sido esta Institución quien ha asumido el coste de la competición (arbitrajes y desplazamientos).
Una vez planteado el problema (incremento de los costes), exponemos las posibles soluciones:
1- No participar. Aunque algunas localidades se han visto avocadas a abandonar la competición, esto no entra en nuestros planteamientos.
2- Participar en aquellas actividades que no generen más costes (itinerario lúdico - recreativo), sabiendo que serán una o dos jornadas en toda la temporada y sólo para un grupo reducido de niños/as y a cargo de la Junta de Comunidades. Este planteamiento tampoco entra en nuestros planes, pues dejaría fuera de la práctica deportiva de competición a cientos de niños/as.
3- Participar en el CRDEE solicitando la ayuda de los padres para los desplazamientos. Desde este Ayuntamiento no vamos a permitir esta situación porque supondría poner en una situación complicada (aspectos legales y/o penales) a padres y Ayuntamiento en caso de que ocurra algún incidente en carretera durante el desplazamiento de los niños/as.
4- Pedir a los padres un plus económico para poder cubrir los gastos y poder contratar a los autobuses necesarios para la competición. Quizás esto podríamos valorarlo para próximas temporadas (estaríamos hablando de un incremento de 7 a 10 euros por niño-a/año). Pero en la presente temporada, y siendo conscientes de la realidad que nos rodea (paro, escasos ingresos...), no vamos a permitir que esto ocurra.
Con estas premisas, queremos explicar a todos los padres y madres de Miguelturra que tienen niños-as inscritos-as en las Escuelas Deportivas en Miguelturra, y por ende a toda la ciudadanía, que el Ayuntamiento de Miguelturra a través de su Concejalía de Deportes y con el objeto de que los niños-as sigan participando como venían haciendo hasta ahora en las competiciones del Deporte en Edad Escolar, todos los sábados, correrá con el gasto de los desplazamientos en autobús que tienen que realizar durante la competición hasta que en las fases finales provinciales sea asumido por la Junta de Comunidades (salvo grupo único).
Este Ayuntamiento continua con la política deportiva de promover el acceso al deporte de los más jóvenes y con el propósito de fomentar estilos de vida activos y saludables, así como intentando enseñarles a ocupar su tiempo de ocio con actividades lúdico-recreativas. Con este fin, se han inscrito a los equipos de las diferentes modalidades deportivas en el itinerario de rendimiento deportivo, es decir, el competitivo, y estamos a la espera de inscribirlos en el itinerario lúdico-recreativo aunque nos han informado que el plazo se ampliara hasta el mes de enero.
En aras a mantener unas políticas de igualdad de acceso al deporte, en este caso, entre los más jóvenes asumirá los gastos indicados anteriormente, eso sí, realizando un gran esfuerzo, pero que entiende que tiene que llevar a cabo por responsabilidad social con sus ciudadanos.