Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

Letras Capitales, será la primera.

La Concejalía de Cultura presenta el calendario de exposiciones itinerantes de 2006.

El Salón de Usos Múltiples del consistorio local acogerá durante 2006 un total de seis exposiciones itinerantes organizadas por la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha, en colaboración con diferentes entidades, cuya coordinación en el municipio correrá a cargo de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Miguelturra. A estas seis muestras programadas entre enero y diciembre se añadirán otras organizadas desde el propio departamento local, como la habitual exposición de trabajos del Certamen Carta Puebla que está previsto se celebre durante el mes de octubre.

La primera muestra itinerante en pasar por las dependencias municipales será "Letras Capitales", que recoge 55 letras capitales y algunos grabados que pintores y grabadores del siglo IXI realizaron para la edición que hizo Tomás Gorchs de "El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de La Mancha", en Barcelona en 1859. Del 17 al 29 de enero permanecerá en Miguelturra esta iniciativa en la que se incluyen 15 firmas distintas: se inicia con una imagen de Cervantes dibujada por Luis Madrazo y grabada por Pedro Hortigosa; a cada letra, como a cada grabado, la ilustra una nota explicativa que informa del capítulo y parte de la obra.

"Visiones del Quijote" permanecerá expuesta entre el 11 y el 23 de abril de 2006. Se trata de una exposición fotográfica de los trabajos premiados y seleccionados en el I Certamen Internacional de Fotografía "Visiones del Quijote", convocado por PROMANCHA con motivo del V Congreso Internacional de Molinología. Las fotografías muestran espacios, lugares, personas y escenas referidos a los pueblos que conforman PROMANCHA y muestran la región como la imaginaba o veía Don Quijote, sin descartar su cambio y transformación.

Del 9 al 21 de mayo se mostrará, a través de sus portadas, la historia de uno de los periódicos provinciales. Con motivo del XV aniversario del Diario La Tribuna de Ciudad Real, cuyo primer número salió a la calle el 26 de octubre de 1990, se ha organizado la exposición "15 años de La Tribuna" en la que, gracias a la utilización de algunas de las portadas significativas que han aparecido a lo largo de los tres últimos lustros se ofrece una visión de conjunto de los hechos más importantes hechos ocurridos en Ciudad Real y en España en estos años.

"Diseñadores para un libro. Homenaje al Quijote" permanecerá en Miguelturra entre el 15 y el 27 de agosto. La creación de Cervantes sigue despertando la misma ilusión e inquietud para muchos diseñadores y prueba de ello son los trabajos realizados por los diseñadores de nuestro país entre los que se encuentran 10 castellano-manchegos que han plasmado gráficamente su particular punto de vista sobre esta gran obra universal.

Del 7 al 19 de noviembre se expondrán las imágenes premiadas y seleccionadas en la primera edición del concurso fotográfico "El Maratón Popular de Castilla la Mancha". Por último, desde el 8 al 17 de diciembre de 2006 la sala municipal de exposiciones albergará la muestra "Ingenios de agua y aire": se trata de un recorrido por los diferentes mecanismos que a lo largo de diecisiete siglos el hombre ha construido para realizar sus trabajos. Con el agua y el aire, como recursos energéticos, se han trabajado metales, papel, moneda, textiles, armas, pólvora y se han obtenido alimentos. La molinería define una tecnología que ha acompañado al hombre durante largos siglos, marca ámbitos de actividad diversos y plurales que reflejan la actividad productiva y la vida social de otros momentos y sirven de referencias de un paisaje en el que han introducido hitos, referencias simbólicas y en el que se siguen haciendo presentes nuevas tecnologías que quieren convivir con su medio ambiente sostenible: son los "ingenios de agua y aire".