Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

Dirigido a la promoción personas narradoras en lengua castellana.

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Elda convoca la segunda edición del Premio de Cuentos "Ciudad de Elda".


1.- Podrán optar al Premio de Cuentos "Ciudad de Elda" todas las personas que lo deseen, presentando sus obras en lengua castellana, siempre y cuando lo hagan con relatos originales e inéditos, no habiendo sido publicados ni total ni parcialmente, ni galardonados en éste u otro certamen literario.

2.- Las narraciones de tema libre, deberán presentarse por triplicado con una extensión mínima de 8 folios y máxima de 10; las páginas deben ir numeradas; todos los trabajos deben comenzar con una portada, que incluirá el título y el pseudónimo del autor.

Si el trabajo se presenta escrito a máquina irá mecanografiado a doble espacio y a una sola cara, si se presenta en ordenador se debe tener en cuenta:
Tipo de letra: Se recomienda utilizar los tipos "estandar" tales como Times New Roman, Arial, entre otros.
Intelineado: Sencillo. Papel: A4. Márgenes: Todos de 2,5 cms.
Encabezado de página: 1,5 cms. (texto en Times New Roman 10).
Pie de página: 1,7 cms. (texto en Times New Roman 10).Sangría de la primera línea de cada párrafo; 1,25 cms. Justificación del texto: Ambos lados.
Se admitirán un máximo de dos por autor.

3.- La obras serán enviadas, en sobre cerrado, al Teatro Castelar, Calle Travesía, 1 – 03600 ELDA (Alicante) España, antes del día 31 de Mayo de 2006.

4.-Los trabajos irán firmados con un seudónimo, el cual se reproducirá también en el exterior de un sobre cerrado, donde constarán los datos personales del autor o autores: nombre, apellidos, número de D.N.I. o pasaporte, dirección y teléfono.

5.- Se establece un premio absoluto de 1.800 euros, menos impuestos, para la obra que resulte ganadora, así como un accésit de 700 euros, menos impuestos. El Jurado tiene capacidad para declarar desierto tanto el premio absoluto como el accésit. En cualquier caso su fallo será inapelable.

6.-El Ayuntamiento de Elda designará un Comité de Lectura previo y cualificado para la selección de los treinta relatos finalistas.

7.- Un Jurado nombrado al efecto, procederá a la emisión del fallo en un acto público que se celebrará el Viernes, 24 de Noviembre de 2006. Los ejemplares galardonados pasarán a ser propiedad del Excmo. Ayuntamiento de Elda, el cual se reserva los derechos de publicación del relato ganador y del accésit durante un año, contando a partir del día siguiente de hacer público el fallo, procediendo a su edición a través de la Empresa Municipal de Información de Elda, S.A. (EMIDESA), en cualquiera de los medios de que dispone.

8.- Siempre que el Ayuntamiento de Elda renuncie al derecho de publicar las obras premiadas, podrán realizarlo los autores, haciendo constar en la edición la circunstancia del premio.

9- Una vez divulgado el fallo, los trabajos que no hayan sido galardonados serán destruidos y no se mantendrá correspondencia con sus autores.

10 - El Jurado tendrá potestad para la interpretación de estas bases. Cualquier duda que pudiera surgir será resuelta de la manera más ecuánime posible.

11 - La participación en este certamen lleva implícita la aceptación de sus bases.

Fuente información www.elda.es