Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

Tras la manifestación realizada por este Cuerpo el pasado viernes

El Concejal de Personal ha explicado la postura del Ayuntamiento ante las reivindicaciones de la Policía Local

El concejal de Personal del Ayuntamiento de Miguelturra, Manuel Viso, ha explicado la postura del Ayuntamiento de la localidad y ha realizado algunas aclaraciones tras la manifestación de la Policia Local por las calles del municipio y la lectura, por su parte, de un manifiesto en las puertas del Consistorio.

En primer lugar, Viso ha dejado claro que entiende y apoya el derecho a manifestarse de los trabajadores de la Policía Local pero, a su vez, ha querido atajar alguna de las interpretaciones y conceptos que el Cuerpo policial ha manifestado ante la opinión pública.

"Hay una cuestión básica, explica Viso, que como concejal de la Corporación Municipal del Ayuntamiento de Miguelturra no puedo permitir que nadie sostenga y es que el Ayuntamiento no negocia con los trabajadores. Eso no es cierto. La representación sindical del Ayuntamiento de Miguelturra está garantizada por las elecciones sindicales".

Viso insiste en que, "de hecho, la de Miguelturra es una de las pocas Administraciones Locales que tiene constituida una mesa general donde se debaten, conjuntamente, todas las condiciones de trabajadores laborales y funcionarios del Ayuntamiento que, además, tiene equiparadas sus funciones".

Según explica el edil miguelturreño, "llevamos desde principios de año para cerrar una mejora en las condiciones laborales de los trabajadores, a lo que hay que añadir que ya ha sido publicado un Acuerdo Marco por el que se rigen las condiciones generales de la Policía Local, así como la de todos los funcionarios del Ayuntamiento de Miguelturra".

Posteriormente, Manuel Viso ha enumerado los conceptos clave en el conflicto con el Cuerpo de la Policía Municipal de Miguelturra:

1. En la mesa de negociación hay un representante de la Policía Local, quien firmó este convenio ahora publicado en el BOP.

2. Que las condiciones firmadas tienen un apartado específico para este Cuerpo, publicado igualmente en el Boletín Oficial de la Provincia. En este apartado pueden leerse especificaciones firmadas sobre su trabajo, como que trabajan siete días y descansan otros siete, "mientras que cualquier persona trabaja cinco días y descansa dos", puntualizó Viso. "Así –matizó el edil- en un cómputo de horas al año, trabajan menos horas al año que, por ejemplo, que un maestro". A este respecto, Manuel Viso ha querido explicar la acusación de que la Policía Local sólo tiene una semana de vacaciones, leyendo el articulo firmado "se entenderán compensadas las vacaciones anuales, salvo la reserva de siete días, a disfrutar en los meses de junio a septiembre, más cuatro días de asuntos propios, más tres días de vacaciones no regladas de compensación". Días, que según se entiende, suman a las de descanso y que unifican en vacaciones.

3. Que el Ayuntamiento va a seguir negociando con todos los trabajadores, incluida la Policía Municipal, pero en la mesa común. "Lo que nunca va hacer es montar una mesa de negociación aparte donde se negocien sus condiciones laborales y salariales de manera privada. Todos los trabajadores negocian con el Ayuntamiento las condiciones de manera conjunta".

Para el edil, "esta manifestación en la calle lo que pretende es aquello que vienen demandando desde que no sacaron ningún representante por el Sindicato Policial en las elecciones sindicales del Ayuntamiento y es que el concejal de Personal haga una mesa sectorial y privada sólo para ellos", algo que no va a ocurrir. En este sentido, Viso insistió en que "en este Ayuntamiento se negocian las condiciones para todos los trabajadores por igual". Por tanto, sí se negocia, pero no, en las condiciones que ellos quieren.

4. Que el Acuerdo Marco de las condiciones laborales está mejorado por encima de la ley en, como mínimo, el doble de lo que a una Administración se le exige. El concejal pone un ejemplo, "se les dan cuatro horas de prácticas de tiro pagadas, y compensadas en asuntos de trabajo, cuando la ley lo único pide es que se les permita la asistencia, no que se les pague, y sólo a dos días".

5. Con respecto a la reivindicación salarial que la Policía Local exige, Viso ha aportado nominas iguales a las que los representantes policiales llevaban en pancartas y, tras aclarar "que han manipulado la retención para que quedara por debajo de los 1.000 euros", ha mostrado una nomina del mes anterior del mismo trabajador, aunque ocultando el nombre, que superaba los 1.900 euros.

6. Que aunque desde la Concejalía de Personal entiende que ellos puedan considerar insuficiente su sueldo, Viso repite "que las negociaciones en este aspecto están abiertas, pero no sólo para ellos, para todos los trabajadores, ya que el Ayuntamiento tienen la voluntad y está trabajando para mejorar y aumentar el sueldo base de todos". "No estamos dispuestos a firmar condiciones leoninas sólo para que ellos se beneficien y no lo pueda hacer el resto de trabajadores". "Las tablas salariales se revisan para todos a la vez" reiteró.

7. Por tanto, la Concejalía de Personal, redunda en que seguirán negociando pero sin torcer el proceso democrático, tratando a sus trabajadotes por igual. "Nos seguiremos reuniendo en las mesas técnicas y específicas pero los acuerdos se firman en las mesas de negociación general colectiva", determinó el concejal.