Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

Instalación de un nuevo piso de madera

El Concejal de Deportes ha informado sobre las obras de remodelación que se están llevando a cabo en el Pabellón

Manuel Viso, concejal de Deportes del Ayuntamiento de Miguelturra presenta las Nuevas obras de pavimentación del Pabellón Municipal de Deportes en las que se está procediendo a la instalación de una madera que va a crear un piso de una calidad excepcional que superará el firme con el que el pabellón contaba hasta ahora. Estas obras, que comenzaron el pasado 28 de julio, se está llevando a cabo con el Plan cuatrienal de instalaciones deportivas de la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha.

Viso a destacado que "durante 18 años hemos tenido el uso permanente y perfecto de la superficie, pero evidentemente hay que evolucionar y buscar las mejores calidades de los suelos para garantizar el mejor ejercicio del deporte por esta razón, se está poniendo ya la madera en el pabellón".

Se trata de una estructura combinada, un acabado de madera maciza, que primero lleva un aislante plástico sobre el pavimento antiguo en el que se ha puesto un componente textil (aislante para que el golpeo o el bote del balón y la resistencia a las articulaciones de los deportistas sea menor y la madera tenga un punto de elasticidad).

La capa que lo recubre es una plancha de madera maciza de pino y encima cuenta con una estructura de madera de haya que produce la dureza de la superficie, por lo que se combina una situación perfecta de rebote y de elasticidad contra las lesiones de los deportistas puesto que, según indica el concejal de Deportes, "es bueno que por encima de la estética, tengamos calidad en el ejercicio del deporte y calidad en la seguridad de evitar lesiones en los deportistas".

Lo primero que se hizo fue revisar las posibles fugas de humedad del pavimento antiguo, sobre todo en la zona central donde había una junta de dilatación no muy segura y que, aunque no había generado graves problemas a lo largo de los 18 años que ha estado instalado, había que prevenir evitar posibles problemas en el futuro."La nueva estructura cuenta con una calidad excepcional, por lo que es necesario contar con las condiciones y las posibilidades que hagan que todo sea perfecto".

Manuel Viso explica que entre estas condiciones excepcionales con las que hay contar se encuentra la de bajar el grado de humedad en invierno, en torno a un 10 por ciento, por lo que se está procediendo a la reestructuración de toda la fachada oeste del pabellón, la zona de la umbría donde está ubicado el marcador, para aislar y evitar las humedades a través del aislamiento y el revestimiento en la zona exterior del complejo. Además se están ejecutando las obras de un almacén, obras que en parte serán financiadas con los fondos del PLAN E.

Está previsto que las obras estén finalizadas para el comienzo de la pretemporada deportiva y para los primeros encuentros de las fiestas de Septiembre, teniendo en cuenta que las competiciones deportivas comienzan la última semana se agosto, por lo que se espera tener los primeros encuentros y actividades deportivas en esta nueva estructura.

Por último, Manuel Viso quiso destacar que también se está planteando la posibilidad de reparar los aseos "una vez metidos ya en la reestructuración del complejo, la idea es que se haga una remodelación en los vestuarios, tanto de locales como de visitantes y asistentes arbitrales, y aunque aún no se cuenta con una línea de iniciación clara, se está planteando el llevar a cabo esta completa remodelación si no en este año, en el año que viene".