La Comisión de Seguimiento considera suficiente el cumplimiento de las medidas ambientales para el aeropuerto.
La Comisión de Seguimiento de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del aeropuerto de Ciudad Real ha votado a favor de que la infraestructura aeroportuaria comience su explotación. En la última reunión celebrada en Toledo, los miembros consideraron suficiente, a través de una votación que resultó por mayoría, el grado de cumplimiento de las medidas medioambientales exigidas por la DIA que tanto CR Aeropuertos como la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha han ido aplicando a lo largo de los últimos años para el comienzo de las operaciones.
CR Aeropuertos ha puesto en marcha en más de 5.000 hectáreas el programa agroambiental, tanto en el interior de la Zona Especial de Protección de las Aves (ZEPA) como fuera de ella, dos mil más que las que exigía la DIA. Entre otras medidas, la sociedad promotora ha desarrollado una vigilancia ambiental durante la construcción de la infraestructura y mantiene el compromiso también durante el desarrollo de las operaciones. En este sentido, el aeropuerto, además de redimensionar el proyecto en sus inicios, como consecuencia de una prescripción administrativa, ha hecho un control estricto de la contaminación del aire durante la fase de construcción y lo hará también en la de explotación.
Durante estos años, se ha creado el Observatorio de la Biodiversidad así como la Comisión de Seguimiento Ambiental, la cual se ha reunido, con la de ayer, hasta en siete ocasiones. En dichos encuentros, CR Aeropuertos ha presentado tanto el programa agroambiental, los estudios leks, la red de pozos de control de aguas subterráneas, la protección del río Jabalón, restauración paisajística, estudios de nutria, etc,.
Además, el Aeropuerto Central Ciudad Real con la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha suscribieron un protocolo de compromiso de ejecución de medidas impuestas por la DIA, asignándole un presupuesto de casi un millón de euros para 2008 y 2009.
También se han llevado a cabo otras medidas como la creación de una nueva ZEPA y de un refugio de fauna, que tiene como fin establecer superficies del territorio en las que las poblaciones de aves esteparias no puedan ser perturbadas por la actividad cinegética. Estas iniciativas las ha llevado a cabo el Gobierno regional, así como la ampliación de la ZEPA Campo de Calatrava, aprobada recientemente.
El aeropuerto ha elaborado un plan de aislamiento acústico, casa por casa y habitación por habitación, para Villar del Pozo con el objetivo de no superar los umbrales sonoros recomendados derivados de la huella acústica. La sociedad CR Aeropuertos, además, ha ejecutado las medidas económicas y sociales a los municipios de Villar del Pozo, Ballesteros de Calatrava, Cañada de Calatrava y Fundación Sociocultural, con el fin de que los pequeños municipios del entorno del aeropuerto obtengan un beneficio directo de la presencia de la infraestructura.
En relación a la reposición de la chimenea de la fábrica antigua de cerámica, CR Aeropuertos ha decidido ir más allá de esta actuación y restaurará de forma íntegra este edificio a través de una escuela-taller de los municipios de la zona que se verán beneficiados por la cesión de este espacio durante 25 años para que desarrollen actividades.
Empleo de cetrería
Otro de los compromisos que ha ejecutado ya CR Aeropuertos es el empleo de la cetrería durante las operaciones. En los recintos aeroportuarios es necesario controlar los movimientos de aves naturales. El empleo de la cetrería o de halcones como efecto intimidatorio sobre estas aves es muy eficaz en los aeropuertos. Ciudad Real Central cuenta con una docena de halcones y con uno de los centros de cetrería más innovadores y más importantes de la red aeroportuaria.
El Aeropuerto Central Ciudad Real es el primer aeropuerto internacional privado de España que ofrece un gran abanico de servicios: aviación comercial nacional e internacional (vuelos regulares y charter); instalaciones específicamente diseñadas para carga (perecederos y carga seca); instalaciones exclusivas para la aviación privada y deportiva; servicios de mantenimiento de aeronaves; una zona de estacionamiento para aeronaves de larga duración y helipuerto; así como una amplia zona logística de más de 800 hectáreas que complementa y aprovecha las sinergias de todas las instalaciones aeronáuticas.
Gracias a la Estación de AVE situada al lado de la terminal de pasajeros, sus usuarios se encontrarán a tan sólo 45 minutos de Madrid y Córdoba. Además, su ubicación adyacente a las principales autovías de la región le permite contar con los más rápidos accesos por carretera.
Fuente información Gabinete Comunicación CR Aeropuerto.
CR Aeropuertos ha puesto en marcha en más de 5.000 hectáreas el programa agroambiental, tanto en el interior de la Zona Especial de Protección de las Aves (ZEPA) como fuera de ella, dos mil más que las que exigía la DIA. Entre otras medidas, la sociedad promotora ha desarrollado una vigilancia ambiental durante la construcción de la infraestructura y mantiene el compromiso también durante el desarrollo de las operaciones. En este sentido, el aeropuerto, además de redimensionar el proyecto en sus inicios, como consecuencia de una prescripción administrativa, ha hecho un control estricto de la contaminación del aire durante la fase de construcción y lo hará también en la de explotación.
Durante estos años, se ha creado el Observatorio de la Biodiversidad así como la Comisión de Seguimiento Ambiental, la cual se ha reunido, con la de ayer, hasta en siete ocasiones. En dichos encuentros, CR Aeropuertos ha presentado tanto el programa agroambiental, los estudios leks, la red de pozos de control de aguas subterráneas, la protección del río Jabalón, restauración paisajística, estudios de nutria, etc,.
Además, el Aeropuerto Central Ciudad Real con la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha suscribieron un protocolo de compromiso de ejecución de medidas impuestas por la DIA, asignándole un presupuesto de casi un millón de euros para 2008 y 2009.
También se han llevado a cabo otras medidas como la creación de una nueva ZEPA y de un refugio de fauna, que tiene como fin establecer superficies del territorio en las que las poblaciones de aves esteparias no puedan ser perturbadas por la actividad cinegética. Estas iniciativas las ha llevado a cabo el Gobierno regional, así como la ampliación de la ZEPA Campo de Calatrava, aprobada recientemente.
El aeropuerto ha elaborado un plan de aislamiento acústico, casa por casa y habitación por habitación, para Villar del Pozo con el objetivo de no superar los umbrales sonoros recomendados derivados de la huella acústica. La sociedad CR Aeropuertos, además, ha ejecutado las medidas económicas y sociales a los municipios de Villar del Pozo, Ballesteros de Calatrava, Cañada de Calatrava y Fundación Sociocultural, con el fin de que los pequeños municipios del entorno del aeropuerto obtengan un beneficio directo de la presencia de la infraestructura.
En relación a la reposición de la chimenea de la fábrica antigua de cerámica, CR Aeropuertos ha decidido ir más allá de esta actuación y restaurará de forma íntegra este edificio a través de una escuela-taller de los municipios de la zona que se verán beneficiados por la cesión de este espacio durante 25 años para que desarrollen actividades.
Empleo de cetrería
Otro de los compromisos que ha ejecutado ya CR Aeropuertos es el empleo de la cetrería durante las operaciones. En los recintos aeroportuarios es necesario controlar los movimientos de aves naturales. El empleo de la cetrería o de halcones como efecto intimidatorio sobre estas aves es muy eficaz en los aeropuertos. Ciudad Real Central cuenta con una docena de halcones y con uno de los centros de cetrería más innovadores y más importantes de la red aeroportuaria.
El Aeropuerto Central Ciudad Real es el primer aeropuerto internacional privado de España que ofrece un gran abanico de servicios: aviación comercial nacional e internacional (vuelos regulares y charter); instalaciones específicamente diseñadas para carga (perecederos y carga seca); instalaciones exclusivas para la aviación privada y deportiva; servicios de mantenimiento de aeronaves; una zona de estacionamiento para aeronaves de larga duración y helipuerto; así como una amplia zona logística de más de 800 hectáreas que complementa y aprovecha las sinergias de todas las instalaciones aeronáuticas.
Gracias a la Estación de AVE situada al lado de la terminal de pasajeros, sus usuarios se encontrarán a tan sólo 45 minutos de Madrid y Córdoba. Además, su ubicación adyacente a las principales autovías de la región le permite contar con los más rápidos accesos por carretera.
Fuente información Gabinete Comunicación CR Aeropuerto.