Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

A través de la concejalía de urbanismo.

Comienzan las obras de accesibilidad y mejoras de movilidad en la Calle de la Rosa.

La concejalía de Urbanismo del Ayuntamiento de Miguelturra ha informado del inicio de las obras en la céntrica calle La Rosa de la localidad. Estas obras forman parte de las actuaciones de accesibilidad y mejora de la movilidad que se van a desarrollar gracias al Plan de Empleo 2011 de la Diputación Provincial, en colaboración con el Ayuntamiento, en tres calles de la localidad: Huertas, Alarcos y, la anteriormente mencionada, calle La Rosa.

El principal objetivo es conseguir las condiciones adecuadas de accesibilidad, con la eliminación de barreras urbanísticas para personas, así como condiciones de movilidad tanto de personas como vehículos. Se estima que la duración de las obras en la calle la Rosa será de 2 meses aproximadamente y se contratarán a 9 trabajadores.

Actualmente, la citada calle soporta un tránsito de personas y vehículos elevado, al tratarse de un corredor de salida desde el centro del núcleo de población hacia la carretera y la zona oeste de la localidad. Dadas las características de la calle, la alta densidad de circulación, sobre todo de vehículos, y que todo el recorrido de la calle es una barrera urbanística para personas minusválidas y en general para todos los peatones, se realizarán una serie de actuaciones muy necesarias, para mejorar la accesibilidad y movilidad.

Las obras consistirán en el ensanche de acerados en los dos laterales y se regularán y fijarán las zonas de aparcamiento de vehículos, para crear buenas condiciones de movilidad, tanto para peatones como para vehículos. Además, se realizarán rampas y vados de accesibilidad en acerados, para cruces de calzadas y junto a zonas de encuentros con calles.

Como existe también un déficit lumínico, dadas las características de las luminarias y la antigüedad de estas, se mejorará el alumbrado público, con nuevas farolas de columna en bordes de acerado. Las actuaciones también incluyen el retranqueo de torres y postes para cableados de distintas compañías, situados en acerados, con lo que se creará una infraestructura soterrada para comunicaciones y energía eléctrica. Por último, también se realizarán obras de reforzamiento y ampliación de redes de drenaje de aguas pluviales y de la red de agua.