Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

La U.P. de Miguelturra cumple 20 años.

Comienzan los cursos en la Universidad Popular.

La Universidad Popular de Miguelturra va a celebrar en esta nueva temporada sus primeros veinte años de historia. Desde la jornada del lunes los más de seiscientos inscritos en los dieciocho cursos ofertados (con un total de 37 turnos) han comenzado las primeras clases de esta nueva campaña que cuenta además con otras connotaciones especiales puesto que debido al aumento en el número de sus participantes, la U.P. se verá obligada a utilizar nuevos espacios de formación.

En algunos de los cursos de la nueva temporada se ha registrado una gran demanda que ha obligado a crear nuevos grupos, como en Bailes de Salón, Tai Chí, o Restauración. A lo largo del año se desarrollarán cursos de Encaje de Bolillos, Artesanía, Artesanía del Mimbre, Corte y Confección, Pintura al Óleo, Guitarra-Laúd-Bandurria, Cerámica, Maquetas de coches, Taller de Radio, Taller de Teatro, Aula de Estudios, Restauración de Antigüedades, Gimnasia de Mantenimiento, Ballet, Taekwondo, Tai Chi, Manchegas y Bailes de Salón.

En principio estaba previsto que la U. P. empleara para el desarrollo de su formación las aulas de la casa de cultura, el Centro Cultural, el Pabellón Deportivo, los estudios de la emisora de Radio y el gimnasio ubicado en la piscina municipal. El aumento en el número de inscritos ha llevado a que se vaya a utilizar también el edificio situado en la Calle Rodeo para algunos de los cursos (la Corporación Municipal acordaba en su última sesión plenaria solicitar la desafectación de ese centro educativo para su utilización durante este curso).
"Ballet" ha vuelto a ser el curso en el que mayor número de participantes se han inscrito, con más de 90 solicitudes. La edad media de los participantes es de 35 años, abriéndose el abanico de edades entre el más pequeño, de 5 años, y el mayor, con 89.

La Universidad Popular de Miguelturra celebrará el viernes 14 de octubre el acto oficial de conmemoración de sus primeros veinte años de historia. Está previsto que el presidente de la Federación Española de Universidades Populares, Manuel Pérez Castell, asista a la celebración, acompañado por autoridades locales y provinciales, en la que se va a reconocer la labor de personas que han mantenido una estrecha colaboración durante estos años. Entre otras iniciativas, se desarrollará durante ese fin de semana un Seminario Etnográfico de Investigaciones Sociales en el que una veintena de técnicos se reunirán en el municipio.