Comienza la lucha biológica como control de plagas en Miguelturra
La Concejalía de Desarrollo Urbano Sostenible comienza a utilizar la lucha biológica como alternativa a las pulverizaciones de pesticidas de origen químico para el control de plagas en zonas verdes.
Como forma de potenciar el cuidado del medio ambiente y el uso sostenible de productos fitosanitarios de origen químico, el Servicio de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Miguelturra, en colaboración con la empresa local `Sostenalia´, sigue avanzando en la implantación en el municipio de los sistemas de Gestión Integrada de Plagas, cuyo fin es el de racionalizar el uso de productos fitosanitarios de origen químico para el control de plagas vegetales.
Para ello, se ha apostado por la lucha biológica en detrimento del uso de pesticidas. Esta técnica consiste en la realización de sueltas controladas de insectos beneficiosos (inocuos para el medio ambiente y las personas) su función es parasitar o depredar las plagas que afectan al arbolado y arbustos existentes en los parques y jardines. Es inocua para el medio ambiente y las personas.
Estos trabajos han comenzado, con la suelta de 15.000 insectos, para el tratamiento de varias especies de arbolado y arbustos que presentaban un alto nivel de plaga en la calle Ancha y en el Parque Rivas Moreno y continuarán en otros lugares conforme se detecten las necesidades.
Por otro lado, el servicio de Parques y Jardines instalará trampas para la captura de adultos de procesionaria del pino en San Isidro, de esta manera podrá realizar un monitoreo de la plaga y disminuir el nivel de población en aquellos lugares en los que la realización de los tratamientos por medio de pulverización se hacen complicados.