Comienza el Carnaval de Miguelturra.
Las primeras actividades recogidas en el programa oficial del Carnaval de Miguelturra darán comienzo a las 20,00 horas de este viernes 24 de febrero con la inauguración de la exposición Museo del Carnaval en el salón de usos múltiples del Ayuntamiento. Una hora después la conocida periodista Nieves Herrero será la encargada de pronunciar el pregón inaugural en el Palacio del Carnaval, ubicado como el pasado año en la calle Perlerines; a partir de ahí dará comienzo de forma oficial la semana más esperada por una gran mayoría de miguelturreños.
Pero previamente a los actos oficiales, la localidad ya vivirá el ambiente festivo de las tradicionales fiestas que los colegios celebran en la mañana del viernes. La comunidad escolar del C.P. Clara Campoamor compartirá una jornada completa entregada a los disfraces y a la alegría carnavalera en las dependencias del propio Centro; el C.P. "El Pradillo" tiene también previstas diferentes actividades, como el desfile que sus alumnos de infantil realizarán hasta la Plaza de la Constitución para representar allí, convenientemente disfrazados, lo que han llamado "Pito, Pito, Colorito" que son un conjunto de juegos y canciones referentes a la época de Cervantes y Velázquez. Los alumnos del colegio "Ntra. Sra. de la Merced" se desplazarán hasta el Centro de Día para compartir con el colectivo de personas mayores la alegría de esta jornada inaugural del carnaval. Por su parte, el C.P. "Stmo. Cristo" ha anunciado la celebración de su "Entierro de la sardina" para la mañana del jueves 2 de marzo.
En lo oficial, el programa de esta primera jornada incluye además el acto de entrega del premio al ganador del Concurso para la selección de la imagen anunciadora de los Carnavales 2006, que es David Lillo; la organización del primer día corre a cargo de la Peña "Los Segadores". Por último, a medianoche, la Carpa ofrecerá un espectáculo de música disco móvil.
Protagonismo para las Peñas
La implicación de las Peñas con el Carnaval en Miguelturra es total. Cada una se encarga de la coordinación y animación de alguno de los días y actos señalados en el programa oficial: "Siglo XXI", "El Jamón", "Los Maltrataos", "El Bufón", "Barón Amarillo", "Calzoncillos Zurraspaos", "La Cabra", "Máscaras Mayores" y "Los Segadores" volverán a protagonizar a lo largo de la semana estampas de alegría y desenfado en las calles de Miguelturra.
En declaraciones a la emisora municipal de radio, el presidente de la Asociación de Peñas del Carnaval, Serafín Delgado, destacaba el papel que juegan: "son muy importantes, le dan alegría y ambiente a la fiesta". En el 25 Aniversario de la Asociación de Peñas, Delgado quiso recordar la labor de movimientos históricos como el de la Peña "Viejas Glorias"; algunas otras peñas locales cuentan también con una larga trayectoria, como "El Jamón", "La Cabra" o "Los Segadores", éstas dos últimas cumplen en 2006 veinticinco años de existencia.
La web municipal se suma al carnaval
A lo largo de los próximos días los medios de comunicación locales se volcarán con las transmisiones de la fiesta. En este sentido la página web municipal ha anunciado que desde el viernes 24 de febrero se podrá sintonizar en directo tanto la programación del canal local de televisión, Miguelturra Información, como la ya habitual oferta de la emisión de Radio Miguelturra. Tanto televisión como radio ofrecen en directo algunos de los más destacados actos incluidos en el programa oficial de festejos, como el pregón inaugural.
Miguelturra.es abre durante estos días sus contenidos a cualquier persona que lo desee, incluyendo en sus galerías de imágenes fotografías tomadas por cualquier particular. La web ofrece toda la información relativa al programa de fiestas, tanto en versión texto como en formato descargable "pdf" para que se puedan consultar las bases de todas las convocatorias organizadas desde el departamento municipal de cultura y festejos en colaboración con la Asociación de Peñas del Carnaval.