Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

Se celebrará del 7 al 10 de abril en la localidad marroquí de Al Jadida.

El Colegio Público Benito Pérez Galdós participará en el Tercer Encuentro Internacional la Llegada del Otro.

Según informa el Director del Colegio Público Benito Pérez Galdós de Miguelturra, Luis Fernando Rey Molina, este centro educativo de nuestra localidad participará en el Tercer Encuentro Internacional "La llegada del otro al imaginario de la infancia a la adolescencia", organizado por la Fundación Instituto Internacional del teatro del Mediterráneo en colaboración con la Academia Regional de Educación y Formación de Doukkala Abda.

Este encuentro se celebrará en la localidad marroquí de Al Jadida, del 7 al 10 de abril, con más de 80 formadores procedentes de distintas Regiones de Marruecos, España, Italia, Francia y Túnez.

Entre estos se encuentra la profesora del Colegio Público Benito Pérez Galdós , Faustina Nieto Núñez que es a su vez la delegada de Castilla La Mancha en esta ocasión. El encuentro se inscribe en el marco del Programa Al Mutamid, una iniciativa que implica a Instituciones de Marruecos y España en una acción permanente de cooperación en cultura y educación.

Entre los temas a analizar estará el de "Planeta, casa Común", propuesta que sirve en el presente curso escolar para motivar la participación de los alumnos y profesores, el del premio Imaginemos que se otorgará a las mejores experiencias realizadas en el marco del Programa, el de la cadena de hermanamientos entre más de 100 colegios de las dos orillas o los intercambios que permiten a niños y niñas de los distintos países cruzar fronteras.

La Llegada del otro…. se propone fomentar el reconocimiento y el respeto a la diversidad en el marco de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y los textos fundacionales de las Naciones Unidas y de la Unesco, y contribuir así a la construcción de una cultura de paz, ofreciendo, a profesores y alumnos, herramientas que hagan posible el diálogo de la diversidad.

El problema permite, por tanto, afrontar el problema del acoso escolar, derivado del menosprecio agresivo hacia alumnos considerados, por muy diversas causas, "diferentes", comprender al Otro, estimular la participación de los alumnos, y fomentar la creatividad y el ejercicio crítico a través de un conjunto de experiencias complementarias entre sí, que incluyan la información, la reflexión, el debate, la ficción literaria, el viaje, la improvisación teatral, la narración oral y otras experiencias artísticas.