Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

Tras las obras de ampliación de la planta depuradora hechas por Acuasur.

Ciudad Real, Miguelturra y Poblete asumen el coste de explotación de la EDAR.

Tras ocho años de ejecución los Ayuntamientos de Ciudad Real, Miguelturra y Poblete han recepcionado ya la obra de ampliación de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR). Este proyecto, unido al nuevo el colector de Poblete, en ejecución, y a la red de saneamiento de la Atalaya, la Poblachuela y Miguelturra, cuyas obras han concluido, han supuesto una inversión en la comarca de 58 millones de euros sufragados con fondos Feder, Acuasur y los propios ayuntamientos.

Este lunes los alcaldes de estos tres municipios firmaron un convenio de colaboración, con vigencia hasta el año 2.030, en el que quedaron fijados los porcentajes de pago de cada municipio relativos a los costes de explotación anuales de la citada depuradora.

Así, Rosa Romero indicó que la capital deberá sufragar el 82% del coste total, Miguelturra el 16% y Poblete el 2%, un municipio que todavía no ha empezado a utilizar la EDAR pero que lo hará en breve, en cuanto finalice la obra de los colectores del municipio. Por primera vez, Poblete dispondrá de una red de saneamiento y depuración de aguas.
La primer edil de la capital destacó la importancia de esta obra, "larga en el tiempo y faraónica", que va a posibilitar el crecimiento futuro de la ciudad y de sus municipios cercanos. Además, recordó, gracias a ella no se volverán a dar situaciones como la vivida en la capital en el año 2005 cuando, tras las intensas lluvias caídas, se registraron inundaciones de aguas residuales en bajos y garajes.

Añadió, por último, que las nuevas instalaciones de la EDAR "son de vanguardia", garantizando a todos los ciudadanos un agua "buena y bien tratada".


Unión por el interés general.

Rosa Romero ha querido destacar la buena sintonía que existe entre los ayuntamientos de la capital, Miguelturra y Poblete que, "por encima de colores políticos", han sido capaces de "unirse por el interés general de sus ciudadanos".
"Nos hemos puesto de acuerdo para optimizar recursos", ha insistido Romero, unas palabras refrendadas por el alcalde de Miguelturra, Román Rivero, quien ha destacado que este proyecto viene a garantizar un desarrollo sostenible para los tres municipios, garantizando el agua potable a los ciudadanos actuales "y a los que vengan".

Por su parte, el primer edil de Poblete, Luis Alberto Lara, ha destacado la importancia de este proyecto para su municipio que, por primera vez, va a tener la posibilidad de empezar a depurar sus aguas residuales que, hasta ahora, estaban siendo vertidas al río. Ha añadido, por último, que esto conllevará la creación de una tasa de saneamiento y ha pedido a sus ciudadanos que vean en ella un signo de progreso y futuro.



Fuente: Aurora Galisteo / Ciudad Real / www.lanzadigital.com